La candidata demócrata tiene una clara ventaja entre los menores de 34 años, pero el apoyo a la ofensiva israelí y la gestión de la migración y el medio ambiente amenazan con reducirla
Un informe alerta de la mala salud del suelo y de su potencial impacto en los objetivos climáticos y la seguridad alimentaria. Sin embargo, las presiones políticas para dar marcha atrás en leyes medioambientales clave continúan
‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’, de los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urba, aúna escultura, performance y sonido. Se podrá ver en el museo catalán hasta enero
Un informe de la ONU advierte de que las políticas actuales de los gobiernos llevarán a un calentamiento de más de 3 grados. António Guterres insta a los países a desengancharse de “la adicción a los combustibles fósiles”
El historiador italiano cuenta en la monumental ‘Historia del mar’ un relato sobre nosotros y el agua que nos rodea. “Lo contaminaremos, lo depredaremos, lo violentaremos de todas las maneras y, sin embargo, al final, el mar sobrevivirá. nosotros no”, asegura.
Aunque suele hablarse de océanos en plural, en realidad todos están conectados y forman una gran masa de agua que cubre más del 70% de la superficie terrestre. Es esencial para la vida en el planeta, ya que influye en el clima y produce buena parte del oxígeno
En el corazón de la selva de Ghana, las minas ilegales contaminan los ríos y enferman a una población empobrecida, que apenas participa de un botín que a menudo acaba fuera del país. A mes y medio de las elecciones, crece la indignación entre la población y las protestas en contra del extractivismo salvaje
Iñaki Peña Legazkue / Lilian Victoria Morales Carrasco|
Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
Las grandes empresas de ropa probarán un proyecto piloto en espera de la futura obligación de reutilizar lo que producen, prevista para el año que viene
A menudo, estas cumbres son vistas como encuentros burocráticos, pero en esta oportunidad dos palabras serán clave: “planes” concretos y “plata” para proteger la biodiversidad
En medio de la cumbre mundial de biodiversidad en Cali, cientos de personas han bloqueado vías en oposición a normativas que resguardan a estos ecosistemas de explotaciones mineras y agropecuarias
La simbiosis entre corales y algas, observada en arrecifes fósiles de 385 millones de años, permitió una explosión de vida que da de comer a 500 millones de personas
El sistema bádminton se utiliza con éxito en la Costa Brava para restaurar el fondo marino. Se trata de un ejemplo de cómo avanzar hacia el objetivo marcado por la Unión Europea de restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas alteradas para 2030
Con 25 años en nuestro país, Howden Iberia, uno de los mayores brókeres de seguros en España, se ha fijado el objetivo de duplicar su volumen de negocio en cuatro años, basando su estrategia en la especialización y la atracción de talento. Con el lema ‘People first’ (’Las personas, primero’) por bandera, la compañía apuesta por un futuro verde
Desde el 1 de octubre las reservas de agua han disminuido de forma constante en zonas de la Región de Murcia, el Mediterráneo andaluz y la Comunidad Valenciana
Un informe publicado durante la COP16 hace un diagnóstico sobre estas áreas. Aunque el país ya cumplió con la meta de proteger el 30% de su territorio, llevar la promesa del papel a la acción implica un largo camino
A partir de este domingo Colombia es sede de la principal cumbre que reúne a más de 190 países que discutirán cómo avanzar en los compromisos climáticos y cómo frenar la pérdida de biodiversidad
Solo un fragmento de los países llegan a la cumbre de Cali con estrategias claras para proteger su biodiversidad, dejando en evidencia la poca importancia que le dan al planeta mismo
En el espacio pensado para personas recién llegadas a la ciudad, que no tienen dónde comer, se tiene previsto repartir unas 5.000 comidas semanales gratuitas
Un documental describe el aterrizaje de un gran proyecto textil de Pekín en una región rural del país africano y el choque entre la búsqueda de beneficios económicos del gigante asiático y el deseo de prosperar y defender la tierra de la población local
Tras el acuerdo histórico de 2022, comienza en Colombia una conferencia de la ONU que debe abordar la financiación para detener el declive de la diversidad biológica y el reconocimiento de los saberes ancestrales
Los tres países más poblados de la región, Brasil, México y Colombia, llegan a la cumbre mundial de la biodiversidad con tres ministras destacadas en una cartera que tiene cada vez más peso político
Los estudios académicos estiman que la liberalización del comercio en bienes medioambientales contribuiría a reducir las emisiones, mitigar el cambio climático y acelerar la transición energética
EL PAÍS y Acciona celebran un encuentro en el que diversos expertos analizan el futuro de los préstamos destinados a proyectos vinculados con la sostenibilidad
El viernes se liberaron 22 ejemplares de la especie, catalogada como vulnerable, en la playa valenciana donde se las rescató hace un año, cuando se perdieron atraídos por la luz de unas farolas