Esto es lo que cuesta apuntarse al reto de siete maratones en siete países en una semana que ha ganado Verdeliss
La navarra logró un tiempo medio de 3 horas y 18 minutos en el World Marathon Challenge
![Verdeliss World Marathon Challenge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/COM7OBCCNBAMRNUBIXKGR4ZBVE.jpg?auth=135c9fb9916df2ffd97fc7f19ac0bea852da0e72960d0e6d9612bf49cc466218&width=414)
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Estefanía Unzu Ripoll (Pamplona, 1985), la influencer conocida como Verdeliss, ha completado el reto de correr siete maratones en siete días en distintos lugares del planeta. Se corre unas horas -la creadora de contenido hizo sus carreras en 3 horas y 18 minutos de media- y después, se toma el vuelo chárter hasta el siguiente destino. Es un tipo de aventura que ofrece desde 2015 la empresa World Marathon Challengue, que lo publicita como “siete maratones en siete continentes”.
Según la organización, Unzu ha logrado un récord del mundo porque nunca antes una mujer había hecho siete maratones consecutivos en tan poco tiempo. Antes de comenzar el reto, Verdeliss explicó en una entrevista con Smoda cómo se preparaba: “Me pongo en la cita de correr cuando se ha ido el sol o antes de que salga. En definitiva, todo se resume en dormir menos y correr más”. Antes de embarcarse en este desafío, se había convertido en campeona de España de 100 km. “No pensaban que pudiera conseguir las marcas que he logrado” dijo la influencer y madre de ocho hijos en la entrevista.
¿Cuánto cuesta inscribirse en la World Marathon Challenge?
Desde 2015, esta empresa organiza este tipo de carreras, y apuntarse, cuesta unos 45.000 euros. En la inscripción, se incluyen vuelos chárter desde cada ciudad y el apoyo logístico. Según la empresa, únicamente pueden participar 60 personas seleccionadas de acuerdo a su currículum deportivo. “El reloj comienza cuando la primera maratón empieza en la Antártida”, apuntan en las indicaciones de la página de registro.
En el caso de Verdeliss, además de la exposición directa que tiene a través de las comunidades de seguidores en sus redes sociales, le ha acompañado un equipo de Movistar Plus + para trasladar esta experiencia extrema a un documental.
La conocida lifestyle y runner, logró la cuarta posición y la primera en categoría femenina el pasado 31 de enero en la Antártida, lugar en el que comenzó el recorrido. Posteriormente, continuó por Ciudad del Cabo (Sudáfrica, África), Dubái (Emiratos Árabes Unidos, Asia), o inlcluso, en Madrid (España, Europa) y Fortaleza (Brasil, América del Sur), alzándose en todas ellas con el primer lugar exceptuando en Miami, quedando segunda por detrás de la japonesa Tomomi Bitoh. “No podía parar de vomitar. No era tirar de piernas ni cabeza, era pensar que me podía superar”, ha dicho en declaraciones recogidas por EFE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.