Uganda combate una cepa de ébola para la que no hay vacuna ni tratamiento
Un doctor de Médicos Sin Fronteras relata la batalla que están librando contra un brote declarado el pasado septiembre y que ha dejado por ahora 55 muertos
Un doctor de Médicos Sin Fronteras relata la batalla que están librando contra un brote declarado el pasado septiembre y que ha dejado por ahora 55 muertos
El médico y escritor mexicano confía en la bioética laica como la filosofía del siglo XXI que debe arreglar el planeta
La UE aprobó a principios de mes el primer anticuerpo monoclonal indicado para todos los niños menores de un año, mientras la industria tiene en desarrollo una treintena de vacunas
La comunidad científica zanja las dudas que suscitan estos fármacos tras un estudio que alertaba de un aumento de riesgo de cáncer: defiende su uso para aliviar síntomas graves en mujeres posmenopáusicas jóvenes sin factores de riesgo
Casi 5.000 jóvenes son diagnosticados cada año de leucemia en España, según un informe de la Fundación Josep Carreras. Solo el 22% fue informado de cómo afecta el tratamiento a su sexualidad y más de la mitad necesitó ayuda psicológica
Los expertos temen que la llegada anticipada del virus respiratorio sincitial, con una incidencia ya muy alta para esta época del año, se agrave con la llegada del frío
La líder de la oposición en la Asamblea de Madrid mantiene el pulso contra Ayuso por la sanidad
La experta ha estudiado a lo largo de su carrera muchos de los momentos clave de la historia médica de España
¿Cuántos españoles que viven fuera prefieren otra sanidad a la nuestra? La profesionalidad, gratuidad, celeridad o trato humano que uno encuentra en España son casi imbatibles
Un juzgado de Vitoria ordena paralizar el traslado de un servicio de cirugía cardiaca del hospital de Basurto (Bilbao) al de Cruces (Barakaldo) ordenado por Osakidetza, el Servicio de Salud vasco
Un oftalmólogo, un urólogo, un traumatólogo y un cirujano protestan en voz baja por la degradación del sistema público de salud de Ayuso, mientras ocultan sus nombre por temor a las reacciones
Acuñada como área del conocimiento en 2015, la salud planetaria estudia las interacciones entre la degradación de la naturaleza y las enfermedades. Sus investigadores alertan de una crisis sanitaria sin precedentes que empieza a dar señales alarmantes
Los lectores escriben sobre el bienestar de los habitantes del planeta, la trayectoria de Pedro Sánchez, la ley del ‘solo sí es sí’ y la importancia de los cuidados paliativos
Es esta una triste historia, en parte porque al hecho de no ser aceptado por una enfermedad latente, se suma el desconsuelo de sentirse moralmente rechazado
Los lectores escriben sobre el estigma de ciertas enfermedades, las guerras, el Mundial de Qatar y las ayudas para los afectados por la gota fría
En el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el sindicato de médicos, que desconvoca los paros, ganan y pierden todos: los centros rurales se salvan y mejoran los horarios, pero 29 puntos seguirán sin facultativos
El Defensor del Pueblo lleva cinco años investigando este hospital, donde la Xunta mantiene recluidos a internos que deberían ser atendidos en centros sociosanitarios
Los lectores escriben sobre el Mundial de Qatar, los asuntos de arqueología publicados en EL PAÍS, la atención médica y la importancia de la política
La Agencia Española del Medicamento ya ha notificado 12 incidencias que siguen activas en el último mes y los pediatras consideran que la situación es “muy preocupante”
La pareja estaba en trámites de separación y había quedado en un bar para hablar de temas legales, cuando ella metió benzodiazepina en la tapa que le pusieron
El buque hospital USNS Comfort brinda atención médica a las comunidades vulnerables del Caribe colombiano
Un estudio europeo sugiere que vacunar a embarazadas o al lactante podría evitar los efectos del microorganismo que causa la mayoría de las bronquiolitis y reducir la carga sanitaria
“La tecnología ahorra costes al Estado porque ayuda a la detección precoz”, dice el responsable del grupo en Europa, Toshi Iida
Los lectores escriben sobre la contaminación de los calefactores de las terrazas, la situación de los médicos en Madrid, los anuncios épicos de los políticos y la tribuna de Amelia Valcárcel sobre la ‘ley trans’
Las organizaciones de trabajadores resaltan el mensaje que envió la protesta masiva en defensa de la sanidad y reclaman un cambio en la gestión
El Gobierno anuncia casi 100 escuelas más de Medicina y Enfermería para 2023. Unos 20.000 alumnos están matriculados en estas disciplinas en el gran proyecto académico de López Obrador
Los buenos resultados de la investigación científica ratifican la necesidad de una financiación pública como política de Estado
Los padres de la pequeña, religiosos, decidieron tener otro embarazo natural pese a saber que ambos portaban mutaciones genéticas muy graves
Manuel Martínez-Sellés admite que ha echado de menos que la Administración se pusiera en contacto con la institución, aunque defiende la reforma y la telemedicina en casos protocolizados
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
Aunque todas las autonomías arrastran un problema crónico de falta de médicos de primaria, el caos de la comunidad gobernada por Díaz Ayuso no tiene parangón: ninguna otra cerró durante más de dos años un servicio clave
Cuatro de los 25 facultativos que han presentado estos días su dimisión cuentan las razones de esta decisión. Dos de ellos se marchan a Irlanda: “Donde puedes dedicarle a cada paciente al menos 15 minutos”
Investigadores suizos identifican por primera vez un grupo de células nerviosas que cambian de función tras estimularlas con pulsos eléctricos
Científicos españoles cazan ‘in fraganti’ en tumores de colon a las culpables de las temibles recaídas y sugieren un nuevo tratamiento para eliminarlas
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
El organismo que decide qué fármacos llegarán a los hospitales se ve obligado a rechazar las terapias contra cinco tipos de cáncer por la negativa de tres empresas a presentar una oferta
Los lectores escriben sobre la situación de los sanitarios de atención primaria, las elecciones, los beneficios de las eléctricas y los quioscos de periódicos
La Administración desestima el recurso de alzada de la médica de familia y directora del centro de salud de Cuzco por haber realizado supuestos contratos irregulares, algo que ella niega
Los expertos reclaman un salto más gradual desde el mercado laboral a la retirada completa
Los lectores escriben sobre la situación en el Parque Nacional de Doñana, el aumento de consumo de somníferos, los beneficios de los bancos y los acuerdos para paliar la crisis climática