_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Falta de médicos

Los lectores escriben sobre los recortes en la sanidad pública, la importancia de reacondicionar edificios, los resultados electorales y sobre aceptar la muerte

Manifestacion Sanidad
Manifestación a favor de la sanidad pública en Madrid.Andrea Comas

El Hospital del Niño Jesús, uno de los mejores en el tratamiento oncológico de niños, cuando llegan las vacaciones de verano del personal sanitario, al no contar con listas de suplentes (debe ser que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid estima que en verano no hay niños con cáncer), cierra salas y recoloca a los enfermos, bien en las salas de otras especialidades o en habitaciones compartidas en las que los acompañantes (los padres) tienen que dormir en incómodas butacas. Esto es lo que hace el PP, en la Comunidad de Madrid y en el resto de España, en detrimento de la sanidad pública, recortando y maltratando a sus profesionales. Como familiar directo de una enferma de cáncer, quiero manifestar mi total rechazo a esa política y, al tiempo, expresar mi profundo agradecimiento tanto a los médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, empleados de la limpieza, así como a todos los voluntarios que con su profesionalidad y su amor por lo que hacen consiguen que la estancia de estos niños sea mucho más llevadera.

Ana Alonso Castrillo. Madrid

Reutilizar en la construcción

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Me dedico a la educación ambiental y no me canso de repetir el mantra de las tres erres, reducir, reutilizar y reciclar, en ese orden porque es importante. Pero el de la reutilización lo echo de menos en la construcción. He trabajado en la reutilización de una casa antigua en Olivenza y, además de disfrutar de la magnífica arquitectura antigua —es una casa fresquísima que necesita poca calefacción y aire acondicionado—, favorecemos la conservación del casco histórico tan bonito de Olivenza. ¿No podría hacer algo similar la Administración pública con las viviendas sociales? ¿O con edificios administrativos? ¿O incluso subvencionando decididamente este tipo de construcción privada?

Arturo López Gallego. Olivenza (Badajoz)

España plural

Sería bueno para el Partido Popular, y por ende para España, que analizara por qué, después de haber ganado las pasadas elecciones, sus expectativas de poder pactar, a excepción de Vox, con el resto de las formaciones del amplio espectro político para poder llegar a formar Gobierno son nulas. ¿Por qué su negativa y falta de empatía por el reconocimiento de una España plural con sus pueblos, sentimientos e idiosincrasias? ¿Se es más español por portar los colores rojigualda en la muñeca? ¿Quiere más a su país un votante del PP que uno del PSOE, por ejemplo? Por supuesto que no. Ser de derechas o de izquierdas no es óbice para reconocer esa evidente pluralidad si realmente sientes a España.

Francisco J. Eguibar Padrón. Madrid

Sobre la muerte

A menudo evitamos el tema de la muerte, ya que es un recordatorio de nuestra propia mortalidad y se asocia a menudo con la enfermedad y el sufrimiento. Tener presente que moriremos algún día (memento mori) puede ser beneficioso, ya que ayuda a vivir una vida más plena, aprovechando el tiempo, y prepara mejor para algunas de las fases que pasan las personas moribundas de negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Y cuando al cuerpo le abandone la vida, “deshecho del duro bregar”, ¿dónde está, oh muerte, tu victoria?

Fernando Serrano Echeverria. Eibar (Gipuzkoa)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_