Edemas y bajadas de tensión son algunos de los efectos más graves en las gestantes. Tanto para ellas como para las mujeres que dan el pecho, una de las claves para hacer frente a las altas temperaturas es hidratarse
Autoras como Nuria Labari, Silvia Nanclares y Carmen G. de la Cueva reflexionan sobre si existe un auge de libros cuyo epicentro son las madres y su rol en la familia y en la sociedad y si estos son necesarios, útiles o interesantes
Los expertos explican que no son lo mismo las palabras malsonantes a los cuatro años que a los nueve, cuando el niño ya tiene conciencia del lenguaje. La mejor manera de combatirlas es con el buen ejemplo y hablar con ellos de la importancia del contexto
Ahora sabemos que lo mejor para la salud de los bebés es ser alimentados exclusivamente con leche materna durante los seis primeros meses, y seguir lactando hasta los dos años o más
No hay que subestimar la capacidad de la mujer para sobreponerse a no tener hijos si ese era su deseo. Muchas apuestan de nuevo por la vida, aunque sea distinta de la planificada.
La leche materna constituye una fuente de alimentación segura, nutritiva y accesible para los niños en situaciones de emergencia como las de Afganistán, Yemen, Ucrania, el Cuerno de África o el Sahel. Pero el agotamiento físico, la angustia emocional y la falta de espacios adecuados a menudo lo hacen imposible
“El silencio era lo primero que había que romper y lo hemos conseguido”, asegura esta letrada que desde hace dos décadas lucha por las mujeres que sufren negligencias en el parto
El informe anual de LactApp, ‘start-up’ española dedicada al amamantamiento, concluye que en 2021 el destete aumentó un 21% debido a la vuelta al empleo presencial y a la falta de recursos en las empresas que favorecen dar el pecho
La también autora publica ‘La crianza sostenible’, un libro en el que ofrece consejos para gestionar los cuidados infantiles con menos plásticos y de forma más respetuosa con el planeta
Uno de cada cuatro niños padece esta lesión de primera infancia severa. La higiene dental debe comenzar con la erupción del primer diente, con cepillos adaptados y pasta con flúor
Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna
El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años
Las células sexuales femeninas pueden perdurar durante décadas sin desgaste, a diferencia de otras células humanas, que envejecen y mueren en unos meses
La experiencia explica que en la educación no existen atajos o recetas mágicas que aseguren que se va a hacer siempre bien. Lo que ha funcionado a la perfección con el primer hijo de poco sirve con el segundo
Un estudio en 21 sociedades muestra que los adultos, pese a las diferencias culturales, emplean formas de expresión similares cuando se dirigen a los niños pequeños
La también directora de cine acaba de ganar el premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid por un título que tiene como protagonista a la maternidad, de la que habla desde el riesgo, el humor y la corporalidad
La veterinària Pilar Codony converteix la vida quotidiana de les vaques, els gossos i les ovelles en un dels grans temes de la seva novel·la, guanyadora del premi Documenta 2021
Acercarse a una hípica el fin semana puede ser una gran idea para entretener a tus hijos. Y contando que no piden ni palomitas ni refrescos, sale más barato que ir al cine
Los expertos aconsejan afrontar la situación sin alarmismos y valorar con los hijos cuáles han sido los motivos que han propiciado esos malos resultados académicos para ponerles solución
Tras un nacimiento, la mujer ya no es solo hija y eso puede afectar a su relación con la recién estrenada abuela, para quien a veces no resulta fácil respetar los límites marcados. Un ajuste de roles que puede provocar conflictos
Si se da durante el embarazo, el contacto del organismo de la madre con la sangre del hijo puede generar anticuerpos que, en cantidad suficiente, destruyan sus glóbulos rojos
Los lectores opinan sobre las recientes declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, la maternidad y el uso recurrente de la palabra “imbatible”, y critican el título del editorial de EL PAÍS dedicado al caso de acoso en redes sufrido por Gabriel Plaza
La celebración de los 7 años de mi hija Carlota y dos amigos más ha sido una carrera de fondo de organización, consenso y centenares de mensajes de WhatsApp. Contar con alguien que lo tenga todo claro es esencial
Si los resultados en términos de tasa de gestación son mayores en los centros privados no es por los profesionales, sino por la falta de medios, el tiempo de espera y la limitación de ciclos en la práctica pública
La parlamentaria describe los obstáculos que marcan su experiencia cotidiana en el Congreso, cuya fotografía es bien diferente de la realidad demográfica. Por ejemplo, los empresarios casi duplican a las mujeres
Elegir un nombre para un recién nacido no es fácil: si se hace mal puede pesar como una losa durante toda la vida, bien elegido puede sumar a sus gracias naturales
Gran parte de la psiquiatría ha llegado a la conclusión de que es más fácil cambiar al individuo que cambiar el mundo, aunque ello implique medicar a una persona sana para que se ajuste a un mundo enloquecido
Madres y padres esperamos todo en realidad: queremos conseguir que sean felices. Nada más y nada menos. Así que más pronto que tarde acabamos agotados o frustrados
Al permitir que los niños y adolescentes se desahoguen se consiguen beneficios como que se sientan comprendidos e importantes y mejoremos la relación de confianza