
Tu décimo esconde una X: el reto matemático de la Lotería de Navidad
Puedes enviar tu respuesta hasta el 19 de diciembre. El sábado 21 publicaremos la solución

Puedes enviar tu respuesta hasta el 19 de diciembre. El sábado 21 publicaremos la solución

La entidad defiende en su anuario que para remontar los resultados hay que atajar las desigualdades y la pobreza infantil

Un documental de la Fundación Anesvad da visibilidad al trabajo de estas investigadoras y a su creatividad para seguir trabajando y desafiando un sistema pensado para los hombres

Los exámenes de matemáticas y lectura sitúan a los españoles de 16 a 65 años en una posición similar, dentro de la clasificación internacional, a la que logran los alumnos de 15 al competir con estudiantes de otros países

¿Qué tiene que ver el contenido de una urna con la elección de un pretendiente?
España se aleja del resultado medio de los países desarrollados en las pruebas TIMSS, centradas en alumnado de primaria. Castilla y León y Asturias ocupan los primeros puestos, mientras Cataluña vuelve a situarse en la cola

Nuestro monstruo estocástico de la semana pasada se resiste a desaparecer

Añadir una nueva carretera a una red, ¿puede empeorar el tráfico en lugar de mejorarlo?

Investigadores diseñan una red neuronal para dar soluciones aproximadas a un célebre problema de geometría

Un bar de Nuevo México sirvió de inspiración al economista británico William Brian Arthur para formular un problema matemático sobre la conducta de las personas frente a la toma de decisiones

Los padres de algunos alumnos del IES Enrique Tierno Galván aseguran estar desesperados por el problema, que no parece estar cerca de solucionarse

Si el bar no está muy lleno, es un lugar agradable; si está atestado, no; pero no puedes saber de antemano cuánta gente irá. ¿Cómo tomar una decisión?

Lord Dunsany, el maestro de Lovecraft, inventó una variante del ajedrez en la que el rey y su corte son atacados por una horda de peones

¿Sabías que hay variantes del ajedrez en las que los perdedores se convierten en ganadores?

Mathias Enard se introduce en ‘Desertar’ en la cabeza, el alma, los huesos, los músculos y las entrañas de un hombre, una mujer y un asno que padecen la furia, el miedo y la destrucción

La presidenta de la Conferencia de Decanos de Matemáticas pide aumentar el número de plazas de su carrera y dar prioridad a sus titulados en el máster de secundaria para mejorar la enseñanza en los institutos

¿Puedes superar en ingenio a los ensimismados protagonistas de ‘El año pasado en Marienbad’?

La demanda de estudio de carreras técnicas aumentó en los últimos años, pero solo dos de cada 100 personas ocupadas cuentan con educación superior en el país

Si una persona viaja de un estado a otro, ¿puede crecer la inteligencia media en ambos estados?

La metodología de Innovamat, implantada sobre todo en centros públicos y usada a partir de los seis años, seduce a la comunidad educativa, pero genera incertidumbre al no conocerse el efecto de la gamificación de su app en los niños

El ganador del ‘Nobel’ de matemáticas intenta resolver uno de los problemas del milenio, con una recompensa de un millón de dólares, pero también aplica sus análisis a enigmas de actualidad, como las elecciones venezolanas

El cerebro tiene su capacidad más poderosa en el reconocimiento de patrones y en establecer conclusiones a partir de información parcial

El economista y filósofo italiano Vilfredo Pareto propuso a finales del siglo XIX un principio que establece, de forma general, la regla del 80/20

La científica alemana defiende que la información no puede ser destruida y, en principio, es posible que un ser superior, algún día, de alguna manera, la vuelva a ensamblar y la traiga de vuelta a la vida

Cuanto más rápido caminemos, más gotas caerán sobre nosotros, pero cuanto más velozmente andemos, tardaremos menos tiempo en ir de un punto a otro

Las llamadas redes tensoriales son prometedoras candidatas para el desarrollo de inteligencias artificiales más seguras y transparentes

¿En qué proporción están las respectivas poblaciones de la primera ciudad en número de habitantes y la segunda, la tercera, la cuarta…?

Desde Anaxágoras hasta Paul Cézanne, la geometría trasciende la historia del arte y la ciencia

Las primeras páginas de las viejas tablas de logaritmos están más usadas que las siguientes, ¿a qué crees que se debe?
La película, que se estrenó la semana pasada en España, retrata la vida de una matemática de 25 años en su último año de tesis doctoral en Francia
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar

¿Sabes por qué la suma de logaritmos equivale a una multiplicación?

El filme comienza como una clásica historia de ambiente universitario para después desembocar en un retrato de crisis existencial, con la conjetura de Goldbach como ignición de la historia

Cuando Heisenberg agonizaba, las palabras que salían de su boca eran fórmulas matemáticas. Como hombre de fe, hablaba con Dios en el lenguaje de los números

Al igual que los tres mosqueteros eran cuatro, las cuatro operaciones son siete. ¿Puedes nombrarlas todas?

Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria

Es necesario habilitar recursos y profesores para impulsar la enseñanza en materias científicas y técnicas
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos

Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española

Dos neurocientíficos se han tomado en serio responder a una de las cuestiones más difíciles y profundas que cabe imaginar