El Supremo prepara la revisión de oficio de la pena de inhabilitación de Oriol Junqueras
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
El Gobierno presenta la reforma como una manera de favorecer la convivencia en Cataluña y espera que no dé lugar a un goteo de reducciones de condenas por malversación
El cambio exprés en el Código Penal sale adelante opacado por la crisis institucional entre los poderes del Estado
Los magistrados rechazan los recursos de súplica solicitados por los ex altos cargos de la Junta, mientras el expresidente de la Junta trata de suspender su entrada en la cárcel alegando una enfermedad grave
El presidente y el líder del PP se culpan mutuamente de degradar las instituciones en su duelo dialéctico en el Senado
El tribunal considera que la Audiencia de Valencia debe recalcular las penas al exmandatario
La UCO sostiene que los socialistas valencianos se liberaron del pago de gastos de publicidad y buzoneo
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
A estas alturas, el adjetivo de golpista ha quedado finiquitado por una larga temporada. Se ha agotado como se agota un insulto en el patio de colegio
El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación
El presidente quiso cambiar la malversación y la sedición en 2021, pero ERC no aceptaba que hubiera delito. Ahora la modificación es urgente por la inminencia de los juicios
Las medidas de Pedro Sánchez son chapuceras y se han aprobado por cálculo, pero nadie se pregunta cuáles serían las consecuencias de que cuarenta políticos catalanes actualmente encausados vayan a prisión
El grueso calibre de los ataques cruzados en el Parlamento esta semana vapulea las instituciones democráticas
El mal uso del dinero público provoca un rechazo muy hondo que va más allá de consideraciones y preferencias políticas, y puede ser tan ofensivo como el robo descarado, y no es menos grave el perjuicio del bien común
El levantamiento del secreto de una nueva pieza desvela la investigación al empresario Enrique Gimeno, condenado en el caso Gürtel
El partido de Feijóo presenta una ampliación de su recurso de amparo ante el tribunal de garantías y un escrito ante el Senado pidiendo que se pare también la tramitación en la Cámara Alta
El presidente catalán insiste en el referéndum como el siguiente punto a abordar en la mesa de diálogo
El ministerio público, que teme que los cambios provoquen rebajas de penas a corruptos, tiene pendiente presentar su escrito de acusación contra los procesados por el espionaje a Bárcenas. Podemos también expresa sus dudas sobre la medida
El tribunal de garantías aplazó la deliberación al lunes al aceptar su presidente, Pedro González-Trevijano, la petición del sector progresista para tener más tiempo de estudiar los recursos presentados
Los lectores escriben sobre las reformas legales, la posición del PP en torno a la renovación del Poder Judicial, el despilfarro de las Navidades y la despedida de Serrat
El Partido Popular ve frustrado de momento su propósito de suspender la tramitación del desbloqueo judicial
El presidente del Gobierno lanza un mensaje al Constitucional desde Bruselas: “Espero que impere el sentido común”. El jefe del Ejecutivo habla de “atropello” por parte de “magistrados conservadores”
El PNV propone cambiar las leyes del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional
Cuando el Gobierno anunció su intención de eliminar del Código Penal el delito de sedición para transformarlo en un nuevo tipo de desórdenes públicos agravados probablemente no calculó que ese paso desembocaría en la maraña en la que el propio Ejecutivo parece enredarse más y más con cada día que pasa
Los grupos se han cruzado duras acusaciones en una sesión que PP, Ciudadanos y Vox han pedido aplazar
Izquierda y derecha se acusan mutuamente de orquestar un “golpe” tras una insólita jornada parlamentaria pendiente del Tribunal Constitucional
Este es el texto íntegro del escrito de los populares, donde acusa al Congreso de “fraude de ley parlamentario”
El tribunal de garantías seguirá estudiando el lunes si deja en suspenso las reformas legales impulsadas por el Gobierno para desbloquear su renovación. La Cámara baja ha votado hoy y la iniciativa seguirá su curso parlamentario
El bloque progresista pide tiempo para estudiar el asunto y revisar los últimos escritos, entre los que hay una recusación de Podemos a dos de sus magistrados
Los grupos se han cruzado duras acusaciones y referencias al 23-F | El PP ha decidido no votar y Vox ha abandonado el hemiciclo | La Cámara baja ha sacado adelante la modificación de la sedición y la malversación
Los diputados votarán este jueves la batería de enmiendas presentadas por los partidos del Gobierno y ERC mientras el Tribunal Constitucional debate si paraliza esa iniciativa parlamentaria
Los diputados socialistas darán su sí “sin entusiasmo” a la modificación del Código Penal, mientras cuadros del partido de todo el país advierten de que la rebaja penal ha sido recibida entre la militancia peor que los indultos por el ‘procés’
Los lectores escriben sobre el olvido a Extremadura, la aceptación del alcohol en la sociedad, el techo de cristal y la reforma de los delitos de malversación y sedición
La justificación de medidas que degradan el Estado de derecho es ambivalente: el Gobierno ha hecho esto porque no tenía otro remedio; al mismo tiempo, es una muestra de audacia
El cabreo de la derecha por los pactos de Sánchez con ERC enmascara también un debate maniqueo sobre la pretendida neutralidad de las instituciones
Dirigentes socialistas reprochan la falta de “perfil propio” de la mayor federación del partido
El ministerio público teme que, además de un “goteo” de rebajas de penas a condenados, los cambios en este delito impliquen incluso prescripciones
El mejor modo de legislar es el que se apoya en razones de tipo técnico y cumplimiento de los principios constitucionales y no la creación de normas penales ‘ad hoc’
El recurso ‘in extremis’ del PP trata de frenar la votación de las enmiendas del Ejecutivo el jueves en el Congreso
El presidente socialista de Aragón se suma a las críticas de García-Page y afirma que hay que rearmar al Estado “porque el independentismo tiene clara su hoja de ruta”