
Cómo gestionar la incertidumbre que sienten los niños
Es importante que expliquemos a los más pequeños cómo van a ser estos meses y que puedan hacer preguntas y dar su opinión

Es importante que expliquemos a los más pequeños cómo van a ser estos meses y que puedan hacer preguntas y dar su opinión

Nace el primer banco de leche de la Región de Murcia y lanzan una campaña para explicar la importancia de donar para los prematuros. Cada año, más de 3.000 bebés reciben este alimento de los 16 establecimientos que existen en España

Las rinitis por estas reacciones en menores han pasado de un 50% de las consultas en 2005, a un 70% en el momento actual. Según los expertos, no suelen ser habituales antes de los cinco años

Reprender mirando a la pared es dañino. El menor sufre, tiene miedo, merma su autoestima y le hace desconfiar de su entorno

Esta enfermedad, junto al sobrepeso, afecta a uno de cada tres menores en España. Esta conlleva graves consecuencias por sí misma y actúa como factor riesgo de otras patologías como las cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y alteraciones psicosociales

‘Alimentación vegetariana en la infancia’ es un completo y riguroso manual en el que el dietista, junto a otros expertos, ofrece toda la información que necesitan aquellas familias que desean ofrecer a sus hijos e hijas una dieta sin carne bien planificada

Rafa Esteve y Jorge Raspeño narran su paternidad con humor y dan consejos a otros hombres que están pasando por lo mismo. Marc Muñoz, psicólogo, añade que colaborar en el cuidado del bebé fomenta un buen clima familiar

La educación emocional debería convertirse en el pilar fundamental en la educación. Una formación centrada en enseñar a decidir, a comprometerse, a responsabilizarse, a dibujar caminos con coherencia.

Han pasado nueve años desde que a uno de mis cinco hijos le diagnosticaron TEA. En el Día Mundial de Concienciación del Autismo, me gustaría pedir un deseo de convivencia e inclusión

Este viernes es el Día Mundial del Autismo. Esta psicóloga subraya el impacto del diagnóstico en la familia, incidiendo en la importancia de informar bien y mantener el vínculo entre todos sus miembros

La culpa es uno de los grandes motores que nos impulsan a escribir sobre nuestro padre y nuestra madre
La estadounidense de origen indio Avni Doshi recoge magistralmente en ‘Azúcar quemado’ la cruda confesión de una hija que busca vengarse de su progenitora
Lo importante es asegurarse de que tienen una vida activa, en máximo contacto con la naturaleza y en la mayor medida posible, apartados de las pantallas, especialmente los más pequeños

Sayen padece el síndrome de Pallister-Killian que se manifiesta a través de múltiples anomalías congénitas y de discapacidad intelectual. El objetivo de la esencia es luchar contra la soledad que se siente al vivir con una dolencia desconocida

Las necesidades del sueño son distintas a cada edad. Los bebés pueden dormir con los ojos entreabiertos, se despiertan cada tres horas y los adolescentes tienden a trasnochar
El paso de los años marchita los sueños que no llegaron a cumplirse y descubres que la realidad, aun la no soñada, merece la pena vivirla

Una detección tardía y la ausencia de un tratamiento adecuado aumentan el riesgo de sufrir fracaso escolar e inciden negativamente en su desarrollo posterior y bienestar emocional

La pedagoga i autora de ‘De 0 a 3, res de pantalles?’ pretén que les famílies tinguin més informació i puguin actuar preventivament i no exposar els nens i nenes, en aquesta etapa clau del seu desenvolupament personal, a riscos evitables

La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables

Estas lecturas conseguirán que los menores se abran a los demás y se sientan más cerca de los demás

La piel es el órgano que les va a transmitir más información del exterior. Notar el calor de la persona que les acuna o abraza, así como sentir el latido del otro corazón, les da tranquilidad y seguridad

Se podrá solicitar sin que importe el momento en el que se produce el aborto espontáneo. Para Paul Cassidy, sociólogo, “es un paso muy importante porque reconoce las pérdidas durante el embarazo inferiores al periodo perinatal”

Estudios señalan que los padres apoyan más a los primogénitos, sobre todo desde un punto de vista intelectual: les leen más cuentos, juegan más con ellos y les animan más a tocar un instrumento

Este movimiento solidario tiene como objetivo denunciar y mostrar el rechazo a la violencia de género con la elaboración y el tejido de mariposas violetas

Entre las patologías más diagnosticadas durante la infancia y adolescencia, están los cuadros asociados a trastornos leves de tipo adaptativo, como ansiedad o hiperactividad. Las patologías más graves como el autismo o el trastorno obsesivo compulsivo son infrecuentes

Esta mujer, autora de’Y tú, ¿quién eres?,’ busca ayudar a las personas que están pasando por una anorexia o bulimia a recuperar su identidad y su motivación por vivir

La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza

El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo

Según recoge el estudio Género y Pobreza: determinantes sociales de la salud y el acceso a servicios sociosanitarios de las mujeres, el 81,1% de los casi dos millones de hogares con un solo progenitor están encabezados por una mujer

Según los expertos, prohibir su uso en la adolescencia es poner puertas al campo, ya que ellos encuentran la forma de utilizarlo sin el conocimiento de sus padres

Los malos números en España sobre esta disciplina pueden deberse a un mal enfoque dentro del terreno escolar y a una escasa concienciación de las familias

Según los expertos, la lírica, que se celebra este domingo su Día Mundial, requiere un tratamiento adecuado en el entorno educativo desde las etapas más tempranas

Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad

Varios libros recientes de autores chilenos, de Nona Fernández al colectivo Las Tesis, se hacen preguntas sobre las ansiedades y las experiencias de las mujeres, tanto en el país latinoamericano como fuera de él

Olvidemos ya los clásicos: corbatas, calcetines y colonias. Si la paternidad ha evolucionado, que lo hagan también los obsequios

Este viernes se celebra el Día del Padre. Los expertos explican que, tal vez, los progenitores han desaprovechado la oportunidad que les ha ofrecido la crisis del coronavirus para participar de forma equitativa en la crianza

El descenso de los nacimientos no se reduce únicamente a la infertilidad, sino que es un problema global, y como tal debe contemplarse

Malasmadres lanza por tercer año consecutivo La hora de cuidarse. Para Laura Baena, su fundadora, el autocuidado es esencial y más si cabe en este año de pandemia, en el que la culpa y no llegar a todo ha sido una constante en la vida de muchas madres

Los estudios indican que una de cada seis mujeres la sufren y que su desarrollo no está relacionado con el número de hijas o hijos que se hayan tenido

Un año más, y ya son 16, alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato han acudido al Parque de Atracciones de Madrid para vivir en primera persona y al aire libre principios fundamentales de esta disciplina científica