Más de 10 ciudades checas suman en junio y julio a sus atractivos monumentales y gastronómicos una irresistible agenda de conciertos. De disfrutar de actuaciones gratuitas en la capital a escuchar una ópera en el palacio renacentista de Litomyšl, patrimonio mundial de la Unesco
La cantante veracruzana profundiza sobre su carrera, los cambios que ha tenido, su crecimiento sobre el escenario y da una pista de lo que viene para el futuro
El casi octogenario icono del jazz y su hijo Leo prolongan toda la semana su idilio con el Café Central de Madrid, un escenario sobre el que suman casi 200 actuaciones
“Se dice que el rock está muerto desde el principio de los sesenta, desde su época dorada. Es una contradicción absoluta. Lo mismo que el jazz no ha muerto, pues tampoco el rock”
Haz que suene la trompeta de Miles Davis tocando ‘Las hojas de otoño’ y a esa melodía añade el sabor de un Oporto de reserva en los labios. Con estas dos sensaciones superpuestas se inicia el camino hacia la cumbre
La exposición ‘Digital Impact’, el Día Internacional del Jazz en el paseo de Gràcia son algunas de las citas que nos brinda este fin de semana largo en la capital catalana
Michael Tisserand, biógrafo del dibujante George Herriman, repasa la historia de una obra que revolucionó el género e influyó en Walt Disney, Jack Kerouac o Art Spiegelman y hasta fue pionera en usar la palabra “jazz”
Libros del Kultrum edita por primera vez en España ‘Por qué importa Sinatra’, del periodista Pete Hamill, que recopila conversaciones y recuerdos íntimos con el cantante
La cantante cubana de 92 años llega a México con ‘Vida’, la gira con la que repasa el repertorio que le ha acompañado durante su amplia trayectoria, y con la que abre las puertas a una despedida de los escenarios
Centro de agitación política, intelectual y cultural de Madrid desde la década de los sesenta, la residencia universitaria San Juan Evangelista lleva casi nueve años sumida en un limbo de abandono. Un grupo de antiguos alumnos y amigos lucha por recuperarlo
De la Little Village a Pilsen, del Riot Fest a Lollapalooza, la presencia hispana en la cultura musical de Chicago no sólo es innegable sino parte importante de su atractivo y futuro. Esta pieza es una muestra de esto mediante su nutrido calendario de festivales en 2023.
El 38° Festival de Jazz Plaza fue un bálsamo con largas noches de ron y ‘jam sessions’ en compañía de músicos extraordinarios que han llenado la ciudad de energía y buenas vibraciones
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
La primera edición del festival, un alegato de la cultura en defensa de los derechos humanos, se celebra el 2 y 3 de febrero en la sala Paral·lel 62 de Barcelona
Enseñar y aprender a tocar instrumentos constituye uno de los intercambios más fructíferos que se dan en el continente africano, entre las maneras de expresarse de sus culturas y la ejecución de los instrumentistas europeos. El colectivo belga Mâäk lo practica desde hace más de dos décadas, especialmente en Burkina Faso y Benín
El músico valenciano Rafa Villalba es el anónimo creador de un ‘hit’ imperecedero que ha viajado desde las discotecas de mediados de los ochenta hasta viralizarse en TikTok, donde existen ya 450.000 vídeos con este tema como banda sonora.
El legendario músico, que regresa a sus 92 años con dos directos inéditos de los sesenta, repasa en esta entrevista ocho décadas de carrera. “Tuve un lío con Jay-Z y recurrí a los abogados”, desvela
El grupo londinense edita un segundo álbum que pugna por desintelectualizar el género y llevarlo a lugares donde no ha estado antes, como la pista de baile
Big Chief Monk Boudreaux, líder de una de las tribus más antiguas de la ciudad estadounidense, visita por primera vez España para actuar en el Outono Códax Festival de Santiago de Compostela