
“La cocina siempre me ha parecido un reino de misterios”
Vicente Molina Foix se estrena como autor de audiolibro con 'Las hermanas Gourmet', una intriga sobre el arte de contar historias
Vicente Molina Foix se estrena como autor de audiolibro con 'Las hermanas Gourmet', una intriga sobre el arte de contar historias
No reconocida en su tiempo, la primera escritora negra de género entrará el año próximo en el canon norteamericano con nuevas ediciones de sus novelas y relatos; una colección de estos acaba de publicarse en España
La abogada china Choo Waihong retrata en un libro la cultura de los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que quedan en el mundo
Cada vez que salgo de viaje pongo más libros en la maleta, pero como si eso no fuera bastante, compro en las ciudades a las que viajo. Creo que me pasa por miedo a quedarme sin libros, espejo de la vida
El bandolero más famoso de la capital se hacía pasar por un hombre de la alta sociedad
La revista inglesa de referencia en el ámbito de los autores en lengua árabe promueve una edición en español
El escritor Julián Herbert advierte que el lenguaje políticamente correcto es una solución “fácil”: “Si me subo a ese tren, solo me estoy haciendo güey con la realidad”
La Scugnizzeria, que acoge dos editoriales, talleres, escuela de teatro y mucho más, ofrece a los niños alejarse del crimen en el barrio napolitano de Scampia
Si atendemos a las leyes físicas, la conquista del espacio empezó inmediatamente después de haber sido creado el tiempo. Ahora viene dada por la escasez de recursos energéticos
La autora de ‘Harry Potter’, enfrentada por sus opiniones a los transgénero, es una de las firmantes más controvertidas de la misiva suscrita por 150 intelectuales
Los conflictos y encontronazos entre escritores son los que le permiten a la creación y al pensamiento renovarse y expandirse
Una nueva precariedad, que causa inseguridad y desasosiego, se ha instalado en nuestro mundo
La prosa de Marcelo Luján en ‘La claridad’ es un torno que va aplastándote el pecho hasta que apenas puedes leer
‘Las malas’ narra la vida de unas travestis en la ciudad de Córdoba, entre las cuales se encuentra la propia autora, Camila Sosa Villada
Margo Rejmer se aproxima mediante entrevistas al sufrimiento del pueblo durante la dictadura en Albania, un sistema basado en las delaciones y una represión implacable
José Luís Peixoto convierte al Nobel portugués en protagonista de su nueva novela, 'Autobiografía'. Un homenaje a un autor que, 10 años después de su muerte, sigue levantando pasiones encontradas en su país
El experto en biología evolutiva Edward O. Wilson aborda en ‘Génesis’, a través del conocimiento de los insectos, el origen de las sociedades como el resultado de la determinación genética y de la selección natural
Compromiso social y gran literatura se dan la mano en las cuatro piezas que integran 'Dime una adivinanza', de Tillie Olsen. Una obra que conmociona por su lucidez
Sari Nusseibeh, profesor de filosofía e infatigable activista, palestino amigo de muchos israelíes, traza una historia de Palestina hasta ahora no contada
Los libros de Tom Sharpe son tan solo entretenimiento, pero son el mejor entretenimiento que pueda encontrarse en la singularísima 'rentrée' post-pandémica
La filósofa estadounidense publica La tradición cosmopolita y emprende la revisión crítica de un ideal que considera noble pero imperfecto
Varios ensayos de pensadores como Ivan Krastev, Daniel Innerarity o Slavoj Zizek analizan el futuro de un mundo que ya no volverá a ser el mismo tras la crisis del coronavirus
Escritores, ilustradores y editores analizan el futuro de un sector en continuo crecimiento y metamorfosis en el IV Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil
Su obra 'El sueño de la razón' se ha alzado con el principal galardón de la Semana Negra de Gijón por unanimidad
En el seu llibret de 1517 sobre la concòrdia, l’humanista dibuixa un programa òptim per a la Catalunya d’avui
Des de l’optimisme i la confiança, es va atrevir a pensar i a creure en una Espanya diferent. Al cap i a la fi, era la manera de ser dels il·lustrats
Cada llibre proposa un desafiament del context perquè la seva obra, malgrat estar recorreguda pel mateix to, es desenvolupa en direccions divergents
El perdón transforma a quien perdona y al perdonado, nos enseñó Eric-Emmanuel Schmitt, pero no parece el caso del rey emérito
Al llegar a Madrid tomó los asientos de varios teatros. Lo que veía le contagiaba y pasaba las noches, como dice en sus memorias, probando suerte en soledad y con cierta ansia de primerizo
Lo que yo quiero es ser gente, pero no me sale
En este texto inédito, el crítico Greil Marcus analiza el lugar fundamental que la obra de F. Scott Fitzgerald, publicada hace 95 años, ocupa en el imaginario estadounidense y en el universal
Hubo un tiempo para escribir esto sin ser un hombre blanco de apellido con muchas consonantes
El examen de Historia propone un comentario de un extracto del libro que el escritor canario publicó dos años antes de su obra enciclopédica más conocida
El autor argentino, premio Ribera del Duero, recomienda a Flannery O'Connor o Agota Kristof
El festival de ficción criminal se celebra con estrictas medidas sanitarias y una feria reducida, pero con un público entregado a un cartel con grandes autores y miles de ventas de libros
Un nuevo ensayo indaga en la figura de María Cristina, la poderosa reina de España que se enriqueció con corruptelas durante la industrialización