


Las otras profecías

El regreso de las mujeres que no existían

La medicina como musa literaria

Cada bestia que mates regresará a por ti

Las tres viudas del doctor Zhivago

La loca búsqueda de la inmortalidad

Si un escritor apoya a un dictador, ¿empeora su obra?

Una guerra de 46 años para adueñarse de Franz Kafka

‘El Chopo’ Iribar, el hombre que lo paraba todo

Benjamín Prado presenta historias para una inmensa minoría
El poeta inicia un proyecto en el que conversará con diversas personalidades de la cultura y creará historias que saldrán de un barril, una cocina, un teatro o un local de ensayo

Un poeta con banda
Este artículo lo estoy escribiendo yo y eso significa que el premio Nobel a Bob Dylan lo celebramos por igual los aficionados a su música y los amantes de la literatura

Música para los ojos
Parte de lo mejor que le ha pasado a Bowie en 50 años empezó en él y en su infatigable capacidad de reinvención, que demostró en el cine

Nadie es lo que parece
Releer las vidas de nuestros héroes sirve para darnos cuenta de todo lo que no sabíamos

Muerte en escena
Desde el fallecimiento de Molière en plena función, los supersticiosos huyen del color amarillo y otros muchos artistas han perdido la vida en público y sobre el escenario

Por mi ex-cara bonita
Antes intentaban cambiar de cara los que querían ocultarse, y ahora, los que quieren que no les dejen de mirar

El día en que Pablo Neruda vuelva a morir
La curiosidad por conocer algo más de los personajes de los que ya lo sabíamos todo nos lleva de las bibliotecas a los juzgados

Lo que piensa el asfalto
En toda pintada se esconden dos preguntas: qué es arte, y de quién es la ciudad. La cuestión es antigua y da lugar a interesantes discusiones.

Lo que esconde la primera piedra
Cuando era un niño, el jugador de fútbol Daniel Carvajal colocó junto a Alfredo Di Stéfano la de la Ciudad Deportiva de Valdebebas
La nostalgia es un plato que se sirve caliente
El libro 'Yo fui a EGB 2' empieza por una cinta de casete de Mecano, un 'walkman' y una tartera escolar en forma de autobús

Cuando Marilyn Monroe leía a Lorca y Alberti
La mítica actriz tenía un gusto exquisito por la literatura. En su biblioteca, catalogada por Christie's, hay más de 400 volúmenes de primer nivel

Volver al pueblo no es sólo una ficción
Cada vez hay más personas que se animan a dejar los grandes núcleos urbanos para refugiarse en la naturaleza

Las calles justicieras
Las vías públicas nos recuerdan que la historia siempre la escriben los vencedores, algo que suele convertirlas en asunto de debate político

El malo de la película
La imagen de Richard Kiel, que interpretó a Tiburón en dos películas de la saga James Bond, se quedó grabada profundamente en el público

La tristeza de los campeones
Los héroes tristes están por todas partes, también en el deporte, y ahí su aflicción mueve montañas

¿Cuánto vale un mechón de Elvis?
El mundo de la música es una de las minas de oro de los subastadores

¿Qué soñaba Jagger cuando soñaba con Richards?
Las dos estrellas de los Rolling han vuelto a tener que reconciliarse para poder emprender una nueva gira