Ir al contenido
_
_
_
_

La nueva vida de Harry Styles, de los escenarios y la fama a pasear y correr por el mundo

El artista británico, que lleva sin dar un concierto desde 2023 y sin sacar música desde 2022, ha decido alejarse del foco intentando pasar desapercibido en cualquier ciudad. “Estoy deseando ver qué hará a continuación, pero no espero saber nada hasta que él esté listo para contarlo”, dice el escritor de su biografía

Harry Styles
Andrea Jiménez

El corredor Sted Sarandos cruzó el domingo 21 de septiembre la línea de meta del Maratón de Berlín en poco menos de tres horas. Quien parecía un corredor más entre 50.000 participantes, un nombre vinculado al dorsal número 31.261, pasó desapercibido entre los miles atletas que se lanzaron por las calles de la capital alemana. Pero unas fotografías revelaron la equivocación: quien logró una más que admirable marca era Harry Styles (Redditch, 31 años). Con cada movimiento, el cantante británico parece haber cambiado en los últimos años el brillo de la fama por la discreción y ha convertido la calle en su nuevo escenario. Poco se sabe de su vida actual y lo que se conoce es gracias a aquellos seguidores que se lo encuentran inesperadamente corriendo, en bicicleta o paseando en cualquier lugar del mundo.

Un día está en Londres, otro en Nueva York, de repente corre el Maratón de Tokio, disfruta de una comida en Roma, hace senderismo cerca de Lough Tay en Irlanda, asiste a una boda en París y vuelve a participar en un maratón, esta vez en Berlín y batiendo su récord personal. Es misión imposible saber dónde se encuentra Styles en cada momento, y él tampoco da muchas pistas: lleva sin publicar nada en redes sociales desde el pasado 18 de octubre, cuando se despidió de su compañero de One Direction, Liam Payne, fallecido al caer desde el balcón del hotel en el que se hospedaba en Buenos Aires. Sus millones de seguidores —46,7 de ellos solo en Instagram— no saben cuándo será la próxima vez que tengan noticias suyas, pero sí que lo más probable es que sea con ropa casual y andando, solo o acompañado, por la calle.

Harry Styles conquistó a toda una generación de adolescentes hace 15 años, cuando saltó al estrellato gracias a la boy band. A partir de ese momento, su cara pasó a ocupar las paredes, camisetas, carpetas y fondos de pantalla de millones de fans. Dejó su trabajo en una panadería de su pequeño pueblo natal al norte de Inglaterra, donde ganaba unos peniques, y pasó a llenar estadios con sus cuatro compañeros de One Direction. En los seis años que el grupo permaneció en activo —con salida inesperada de Zayn Malik de por medio— vendieron más de 200 millones de copias. El éxito de Styles pilló por sorpresa a pocos: era la estrella y su primera canción en solitario, Sign of the Times, fue la demostración de lo que iba a ser su carrera y qué tipo de música iba a hacer.

“Harry es un artista polifacético que ha crecido en importancia. Muy pocos miembros de bandas juveniles se convierten en grandes estrellas en solitario. Solo se me ocurren Justin Timberlake y Robbie Williams”, explica a EL PAÍS Sean Smith, autor del libro Harry Styles: The Making of a Modern Man (Harper Collins, 2022). “Cuando abandonas la banda, normalmente abandonas la marca. Necesitas tener algo extra, y Harry lo tiene. Conecta con sus fans y, lo que es más significativo, nunca ha perdido su aprecio por los seguidores de One Direction, y ellos se han mantenido a su lado”, sostiene.

Lo tenía todo para triunfar, lo consiguió y un día, simplemente, desapareció para centrarse en él. El 22 de julio de 2023 dio su último concierto en Reggio Emilia (Italia) y, desde entonces, no ha vuelto a subirse a un escenario. Lo mismo ocurre con los lanzamientos musicales. Desde que publicó Harry’s House en 2022 —disco con el que ganó dos Grammy, entre ellos el más importante de los premios, el de álbum del año— no ha vuelto a publicar nada. Silencio musical y silencio también en lo que respecta a su faceta de actor —su última película fue Mi policía, en 2022—.

Reside en el barrio londinense de Hampstead, donde se le puede ver a menudo paseando o en bici pública con una gorra que le tapa la cara y gafas de sol. Sus vecinos le reconocen e incluso hay seguidores que se trasladan hasta la zona para, con un poco de fortuna, ver de cerca a su ídolo en un día normal. Y la mayoría sigue unos límites no hablados, pero que todos parecen entender: él no se hace fotos, pero sí que saluda amablemente a todo aquel que se le acerca sin un móvil en la mano. Así lo confirman los cientos de vídeos en redes sociales donde aparece junto a seguidores en cualquier parte del mundo. “No quiere que los paparazis estén con sus cámaras cada vez que sale de casa. Tiene tiempo para sus fans, pero no para los fotógrafos que interrumpen su café matutino”, explica Smith.

En las últimas semanas, sus seguidores en redes han bromeado con la cantidad de kilómetros que ha ido recorriendo con Zoë Kravitz, actriz con la que se le relaciona desde agosto, cuando fueron fotografiados mientras paseaban por las calles de Roma. “Si algún día sale Harry haciendo el Camino de Santiago, no me haré la sorprendida”, escribió una usuaria en X. Desde entonces se les ha visto en Londres, en la Toscana italiana y en Nueva York, donde Styles conoció a la familia y amigos más cercanos de la hija de Lenny Kravitz. El tabloide británico Daily Mail reveló que la intérprete estuvo apoyando a Styles en la línea de meta del Maratón de Berlín, donde el cantante, según dice el citado medio, trabaja en su próximo proyecto musical. Lo que comenzó siendo una historia de amor pasajera parece estar convirtiéndose en algo más estable. Al menos así lo confirman fuentes cercanas a la pareja.

Si una cosa queda clara de su retiro voluntario de la música y del primer plano mediático, es que Styles está aprovechando el tiempo para mejorar sus habilidades como corredor. Sorprendió su participación en el Maratón de Tokio, donde la completó en 3 horas, 24 minutos y 7 segundos. Seis meses después, ha conseguido batir su marca personal, reduciéndola a 2 horas, 59 minutos y 13 segundos. “A menos que seas deportista, tienes que correr bastante para hacer un maratón en menos de tres horas”, explicó Jo Wilkinson, entrenadora y exatleta británica, en una entrevista para The Telegraph. Wilkinson también estimaba que Styles debe estar corriendo unas 40 millas semanales (unos 64 kilómetros) como entrenamiento para poder alcanzar esos tiempos.

Lo que se preguntan los medios británicos es si acudirá al Maratón de Nueva York del próximo 2 de noviembre, y si para esa cita volverá a utilizar un seudónimo irónico —en el de Berlín eligió uno muy parecido al nombre del CEO de Netflix, Ted Sarandos—. Y es que nunca se sabe cuál es su siguiente paso. “No es un cambio de rumbo. Solo son los medios de comunicación despertando. Es un personaje fuerte y parece que se plantea retos a sí mismo. Estoy deseando ver qué hará a continuación, pero no espero saber nada al respecto hasta que él esté listo para contárselo al mundo”, explica el escritor de su biografía.

Lo que sí es seguro es que está muy centrado en continuar expandiendo su marca Pleasing, que lanzó en 2021 y que vende desde cosmética hasta moda, pasando por juguetes sexuales. El pasado mes de julio, el cantante lanzó su propia línea erótica, Pleasing Yourself, que se agotó en minutos y que continúa sin existencias.

El artista adolescente que no podía ni pisar la calle por las masas de fans ha conseguido, de manera sorprendente, que siempre que se publican imágenes suyas él ya se encuentre en otra parte, agotar en horas lo poco que lanza al mercado; y que el mundo esté pendiente de un desconocido corredor llamado Sted Sarandos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrea Jiménez
Redactora de la sección Gente y Estilo de Vida. Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza, ciudad natal en la que realizó prácticas en RTVE. Trabajó en Jaleos de El Español y cursó el máster de Periodismo UAM-EL PAÍS con la promoción 2021-2023.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_