Moreno y Montero escenifican su primer cara a cara preelectoral con la vivienda, los servicios públicos y la infrafinanciación de telón de fondo
Ambos dirigentes coinciden en la entrega de llaves de una promoción de viviendas de alquiler asequible a mayores de 65 años en Córdoba


Andalucía está ya atrapada en el bucle de la precamapaña electoral. Y en esta espiral las inauguraciones y los eventos oficiales son algo ineludible para los dos principales candidatos a presidir la Junta, su actual inquilino, el popular Juan Manuel Moreno, y la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero. Ambos han coincidido este lunes en un acto de entrega de llaves de vivienda de alquiler asequible para mayores de 65 años en Córdoba, su primer cara a cara oficioso en el que, a través de sus discursos enlazados, no han desdeñado la oficialidad para deslizar las ideas fuerza sobre las que van a basar sus argumentos de cara a los comicios: agravio territorial e infrafinanciación, el contendiente popular; gestión de los servicios públicos y la puesta en valor de las políticas del Ejecutivo central, la aspirante socialista. Y de fondo, los distintos modelos en política de vivienda, el objeto de su encuentro.
La primera en intervenir ha sido Montero, quien ha aprovechado la presencia en el evento de los mayores de 65 años para reconocer el esfuerzo de esa generación en la consolidación de la democracia y de “una Andalucía moderna que ha hecho del sistema de bienestar un pilar fundamental”. Esto le ha dado pie para defender la necesidad de “blindar los servicios públicos”, como la sanidad o la dependencia, dos de los talones de Aquiles de la gestión de Moreno y sobre los que el PSOE-A quiere pivotar la campaña, por entender que el descontento con el estado del sistema sanitario andaluz es el que hizo que perdieran el Gobierno de la Junta y que, también le pasará factura en las urnas, cuando se convoquen las elecciones.
Montero ha recordado cómo, gracias a los fondos transferidos por el Gobierno central, “la ha recibido más dinero que nunca” para los servicios públicos. Y, en este sentido, también ha hecho hincapié en que es el Estado el que insufla más dinero en las promociones de vivienda asequible, como la que este lunes han entregado. 113 apartamentos que han supuesto un desembolso de 10,5 millones de los que cinco ha puesto el Ministerio de Vivienda, 3,7 el Ayuntamiento -de los que 2,7 son aportación del promotor- y 1,7 millones la Junta. “Es una muestra de cómo las administraciones estamos trabajando para hacer posible esta iniciativa”, ha señalado Montero en una afirmación lo suficientemente ambigua para su interpretación.
La vicepresidenta ha puesto en valor la Ley de Vivienda del Gobierno, “que ha permitido que se reduzcan los precios un 5% en aquellos lugares donde se ha aplicado”, en una clara alusión al Gobierno andaluz, que recurrió la norma al Constitucional, y ha recordado que una de las medidas estrella de la regulación en materia de vivienda de Moreno, la liberalización de suelo municipal para construir pisos, ya estaba contemplada en la normativa estatal.
En su turno de clausura del acto, Moreno ha pasado de puntillas por el estado de los servicios públicos, pero sí ha recogido el guante en lo que ha financiación se refiere. “Podemos hablar de quién pone más dinero, pero lo realmente importante es que hoy os vamos a dar unas llaves y vais a tener una solución”, ha dicho sobre la proporción en las aportaciones que cada administración ha puesto en la promoción de estas viviendas, un continuo tira y afloja entre el Gobierno y la Junta, a quien se reprocha por parte del Ejecutivo que inaugure y se apropie de iniciativas sufragadas principalmente por el Estado, en las que solo aporta dinero proveniente de los fondos europeos, y no de las arcas públicas de la comunidad.
El dirigente popular también ha reconocido que ha recibido fondos estatales, para contraatacar con otro clásico del PP andaluz, la infrafinanciación. “Para seguir haciendo cosas necesitamos más recursos y está muy bien porque los andaluces nos merecemos esos recursos y muchos más, 1.500 millones de euros más”, ha dicho en referencia con la cantidad que deja de percibir cada año Andalucía por el actual sistema de financiación autonómica.
Moreno también ha presumido de su nueva ley de vivienda y ha aprovechado para destacar una de las rebajas fiscales que ha anunciado en los últimos días: el incremento de las ayudas al alquiler a jóvenes menores de 35 y a los mayores de 65. “Lo que tenemos que hacer es entendernos entre todos, pelearnos menos y trabajar más que es lo que hace que las cosas salgan bien”, ha dicho el presidente andaluz, siguiendo el manual que ha impuesto a los suyos de no levantar un pie del discurso moderado, aunque se tire del manual de la confrontación con el Estado.
En encuentro de este lunes ha sido un calentamiento de la nueva modalidad de cara a cara, hasta que lleguen los debates entre candidatos, que va a estrenar esta campaña: los encuentros de los dirigentes en el rosario de inauguraciones que se alargarán hasta que Moreno decida apretar el botón electoral.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
