Las fuertes lluvias afectan a las provincias de Valencia y Castellón y causan algunas inundaciones
Un barranco se desborda y anega algunas calles de la localidad de Aldaia tras caer 57 litros en media hora. Aemet tiene activos avisos rojos este lunes en el litoral de la provincia de Valencia


El temporal que mantiene en aviso rojo algunas zonas del este peninsular ha causado durante la madrugada problemas en la provincia de Valencia, después de causar el domingo algunas inundaciones y desbordamientos en Zaragoza. Las fuertes lluvias, de hasta 57 litros por metro cuadrado en poco más de media hora, que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano. No obstante, las barreras antiinundaciones han hecho su trabajo.
El área metropolitana de València, especialmente l’Horta Sud —la zona cero de la dana del pasado 29 de octubre— ha registrado fuertes tormentas esta madrugada. El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha explicado que las fuertes precipitaciones han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque “afortunadamente ha dejado de llover y los niveles han ido bajando”. No han sido necesarias evacuaciones porque las barreras anti inundaciones instaladas por el consistorio en el barranco de la Saleta y las canalizaciones “han cumplido su función y, aunque se han anegado varias calles, el agua no ha pasado la altura de media rueda de un coche”.
⛈️ Imágenes de hace unos momentos del Barranco de la Saleta, en Aldaia, donde se han llegado a acumular hasta 66mm (66 litros por m²) desde las 00h según @avamet 📝 pic.twitter.com/xE3NbnyZcn
— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) September 28, 2025
Otros municipios valencianos han registrado también grandes acumulados de lluvia, como Manises (72 litros por metro cuadrado), Paterna (41), Quart de Poblet (39,2), Pedralba (43,6), Riba-roja (40), Vilamarxant (30,6), L’Eliana (30,8), Burjassot (25,8).
Ya en la capital valenciana, el servicio de Metrovalencia ha informado de que durante esta jornada todas las líneas de metro y tranvía comenzarán a funcionar una hora más tarde y con horario de sábado, lo que implica servicios reducidos y modificaciones de horario. A lo largo del día, puede ir habiendo modificaciones, por lo que pide a los usuarios que se mantengan informados.
⚠️AVISO Ante el anuncio de Alerta Roja prevista para mañana lunes 29 de septiembre se puede producir alteraciones en el servicio de #Metrovalencia
— Metrovalencia (@metrovalencia) September 28, 2025
🚇Si tienes que desplazarte, infórmate con antelación
ℹ️Consulta siempre la información a través de los canales oficiales…
En Castellón, los bomberos han tenido que rescatar a un hombre del interior de su coche atascado por el agua en Sant Jordi. En esta provincia, según los registros de Avamet se han recogido acumulados destacados como los 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, los 42,2 litros de Ain, los 33,6 de Artana, los 44,7 de Suera o los 38,8 de Torralba de Pinar.
En Tarragona, las lluvias han dejado sin luz a unos 400 abonados de Mas de Barberans y el litoral y prelitoral de la provincia están en aviso rojo desde anoche.
Seis carreteras cortadas
En estos momentos, seis carreteras se encuentran con cortadas por inundaciones, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de ellas en Aragón y las otras tres en la Comunidad Valenciana. En concreto, están cortadas la TE-V-1703, en Teruel, a la altura de Vinaceite; y la A-23 y la A-2306 en Zaragoza, a la altura de Venta del Olivar y Azuara, respectivamente. En València están cortadas la CV-395, en Chera-Sot de Chera; la CV-429, en Yátova-Hortunas; y la CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas.
Aviso rojo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el domingo un aviso especial por lluvias muy fuertes y persistentes que afecta este lunes principalmente al litoral de la Comunidad Valenciana, aunque también al sur de Cataluña y Baleares. Desde las 4.00, están en aviso rojo por fuertes lluvias los litorales norte y sur de Valencia y, desde anoche, el prelitoral y el litoral sur de Tarragona y el litoral norte de Castellón. Además, hay avisos naranjas y amarillos en otras zonas de la Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla- La Mancha y el este de Andalucía.
Lo más fuerte de este episodio se espera para este lunes, con lluvias de hasta 300 litros por metro cuadrado en todo el episodio en algunas zonas de Valencia. Aemet ya avisaba el fin de semana de que “los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado”, según el aviso de este ente dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.
Los gobiernos valenciano y catalán enviaron en la tarde del domingo mensajes a los móviles alertando de las fuertes lluvias. Y para este lunes Aemet tiene activos avisos por lluvias en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana. Pero es en esta última comunidad donde se espera lo más complicado durante este lunes. En concreto, la agencia estatal ha decretado avisos rojos —el nivel más alto que implica “riesgo extremo“— en los litorales norte y sur de la provincia de Valencia. “El aviso rojo implica un peligro extraordinario, con riesgo de inundaciones y graves impactos en bienes y personas”, apuntaba el domingo Rubén del Campo, portavoz de Aemet. “Se recomienda no viajar, salvo que sea necesario y mantenerse informado de la situación meteorológica y de los avisos en vigor”, sostuvo.

“Desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, en la Comunidad Valenciana, extendiéndose durante la tarde a otras zonas del interior sureste”, sostiene la agencia. “Las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el centro y sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia, entre el lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 250-300 mm con intensidades torrenciales”, añade.
“Es probable que Baleares también se vea afectada por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, especialmente desde la tarde del lunes, y en las islas de Ibiza y Mallorca”, prevé Aemet.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.