
Abdelá Taia: “Cuando veo los sueños destruidos de mis hermanas olvido que soy gay”
El autor marroquí, afincado en París, cree que la situación de los jóvenes sin oportunidades en su país es una bomba que estallará antes o después
El autor marroquí, afincado en París, cree que la situación de los jóvenes sin oportunidades en su país es una bomba que estallará antes o después
Los libros de Jesús Carrasco, Irene Solà, Menchu Gutiérrez o Borja Ortiz de Gondra, aparecidos este año, reivindican el retorno al hogar como el motor de sus tramas
Les avantguardes ens van convèncer que totes les coses eren dignes d’entrar dins del museu, i ens les hem cregut tant que hi hem fet entrar la realitat sencera
L’autor de ‘La fàbrica de turistes’, Ramon Aymerich, analitza la substitució de la indústria pel fenomen i alerta: “Ho concentrem tot al litoral; no hi ha construcció de rerepaís”
En ’25 de julio de 1992′ (Taurus), Jordi Canal escribe sobre el impacto que la cita olímpica tuvo para el país
El dubte, la perplexitat, el malentès pesen més que la pretesa bonhomia en els relats de Josep Carner
El genio de lo fantástico paranoide quería dedicarse a la literatura ‘seria’. Pero en los años sesenta, lo que le daba de comer eran los cuentos rápidos de ciencia ficción para masas. Minotauro publica sus tres novelas realistas
Una reciente novela suscita varios interrogantes sobre la vida del apóstol que inspira una ruta que pisan decenas de miles de personas cada año y cuya festividad anual se celebra este domingo
Paloma del Río pone voz a los Juegos Olímpicos en TVE. Ahora reivindica a las deportistas en el libro ‘Más que olímpicas’.
La autora, a quien Nacho Cano dedicó ‘El 7 de septiembre’, publica ‘En blanco’, una novela con guiños a esa fecha y a la movida madrileña. Su protagonista, Inés, inicia una revolución personal con un pequeño gesto: dejar de teñirse el pelo.
Decenas de artistas, desde Granada, Zaragoza o Madrid, se sitúan en la primera línea de los cómics de Marvel y DC y arrasan a menudo en los premios Eisner, los llamados Oscar de la historieta
En su nueva obra, el camerunés Achille Mbembe asegura que “la humanidad se ha convertido en una fuerza geológica”
Nada interesa más que los impostores sin complejos, los que aplastan sin tener idea de nada, los que mienten, los que engañan, los que delinquen haciendo de su vida una farsa
El libro ‘Macarras interseculare’” describe una ciudad dura y cambiante, pero también a toda una generación
El escritor ha mutado hasta convertirse en lo que Chesterton definió como un clásico: un rey del que se puede desertar pero al que no se puede destronar
Si el siglo XX se pasó dando vueltas a la idea de que el amor no es eterno y que hasta el verdadero se llega a terminar, el drama del siglo XXI es sentir que el enamoramiento ni siquiera puede empezar
En la decimosegunda novela de sus aventuras canónicas, el hombre mono topa con descendientes del imperio romano, se implica en una conjura y lucha en el anfiteatro
Una nueva oleada de relatos breves de autores latinoamericanos transita por la delgada línea entre realidad y ficción
Herederos de una tradición polifónica, en la que caben Juan Rulfo, Juan José Saer y Clarice Lispector, seis jóvenes cuentistas reflexionan sobre el presente de un género potente, mutante y en plena ebullición
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan, además de la última publicación del poeta catalán, las de Isabel Wilkerson, Jesús Ruiz Mantilla, Wilkie Collins, Pablo Sánchez, Rafael Saravia, Marta Marín-Dòmine y Grey Trash
La 39ª Setmana del Llibre en Català celebrará en septiembre una edición de récord en el Moll de la Fusta, con 69 casetas, 227 expositores y 270 novedades
L’obra de Jacques Goldstyn recorda traços i narracions d’autors com Sempé
Isabel Wilkerson plantea en el influyente ensayo ‘Casta’ que las desigualdades de raíz étnica que existen en EE UU son la “infraestructura” que explica las divisiones sociales
Se publican tres libros que, al hilo de lo ocurrido durante la pandemia, reflexionan sobre la melancolía que inspira el presente y se preguntan cómo sobrevivir con dignidad en un contexto incierto
El artista gráfico Eduardo Naudín, también conocido como Grey Trash, publica un libro a partir de sus memes
‘Armadale’ es un melodrama en el que Wilkie Collins demostró su talento para intrigas complejas, repletas de enredos
La novela ‘Yo no he muerto en México’, de Pablo Sánchez, es una bomba de irreverencia política, sarcasmo cínico, nihilismo dulce y ambición literaria
La carta recibida es anónima, pero la prosa es del todo familiar. La originalidad no suele ser un rasgo en el lenguaje del odio
Recuerdo con ansiedad la adicción que despertó el escritor suizo en todos nosotros, aún impresionables y jóvenes: nos dejó sin aliento y sin herramientas para juzgar su escritura rica y apasionada, pero siempre al amparo del desdén más profundo
Publicado en edición bilingüe, el libro póstumo de Joan Margarit vuelve a indagar en los grandes temas del autor, del desamparo a la memoria personal y colectiva
La actriz de ‘American Beauty’ explica en su libro de memorias cómo el trabajo la ayudó a salir adelante después de que un amigo de la familia la violara con 13 años y de sufrir una larga relación tóxica
Un investigador analiza la gastronomía de la Sevilla del siglo XVI a través de los 68 platos esculpidos en un arco de la catedral de Sevilla
Una selección de libros que se han ido publicando este 2021, grandes novelas, clásicos recuperados, series en plena forma y un poco de literatura de evasión forman el menú
La joven escritora alemana es implacable con la incapacidad de su país para asumir el Holocausto en ‘La cita’, una novela que trata de dinamitar, además, la idea del género
Danielle de Picciotto, artista norteamericana afincada en Alemania, publica ‘Ahora somos nómadas’, el diario gráfico de su experiencia sin casa y en permanente gira junto a su marido, Alexander Hacke
Para Hemingway y Melville el mar era la libertad. Para Lezama Lima era barroquismo y lentitud. Para Carpentier el misterio, como también lo fue para Poe
La escritora Claudia Durastanti consigue en ‘La extranjera’ no dejarse fagocitar por un par de personajes casi inverosímiles, su padre y su madre, dos individuos anárquicos con un punto en común: eran sordos y ninguno llegó a hablar el lenguaje de signos
Las ventas del primer semestre crecen un 4% con relación a las de año prepandémico. Uno de cada tres títulos despachados pertenece a Grup 62
Un jove que fuig de casa els pares per viatjar pel món és l’eix de l’obra de Pere Maruny
El nieto de Isabel II quiere que el público “lea de primera mano” cómo ha sido su vida en un relato “preciso y completamente verdadero”. Los beneficios irán a parar a obras de caridad