
Asiste a un encuentro con Giuliano Da Empoli
El escritor presentará su libro ‘La hora de los depredadores’ en un evento exclusivo para suscriptores de EL PAÍS

El escritor presentará su libro ‘La hora de los depredadores’ en un evento exclusivo para suscriptores de EL PAÍS

Medio siglo después de la Marcha Verde, la comunidad internacional no ha conseguido articular todavía una solución más allá del papel

‘Los nuestros’, obra de una de las autoras y directoras de escena del momento, llega al Teatre Nacional de Catalunya

Escribir en cuadernos es tendencia porque indica que aún somos capaces de resistirnos al móvil

En esta selección de álbumes ilustrados se dan cita la mejor comedia, los aprendizajes propios de las fábulas y el misterio que acompaña a todo cuento de hadas

El reportero y dibujante, autor de álbumes como ‘La guerra de Gaza’, dedica su nuevo libro a un episodio de violencia interreligiosa en el norte de la India

El novelista recrea en ‘El director’ cómo el cineasta G. W. Pabst regresó de Hollywood para acomodarse al nazismo y explora sus concesiones en busca de la libertad artística

Al escuchar a Juan del Val, flamante Planeta, que las críticas son ‘bullying’ me entró la risa. Él no se muerde la lengua criticando al prójimo

La adaptación de la novela ‘Cry to Heaven’ de Anne Rice se estrenará en otoño de 2026, y en el reparto estarán también Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson y Paul Bettany

La iniciativa se enmarcaba dentro de las actividades de la Casa de la Dona, dedicadas a la sensibilización por la igualdad. La concejal argumenta que había muy poca participación

Juan Pablo Escobar busca desmontar el mito que rodea la figura de uno de los mayores narcotraficantes del siglo XX

El autor, de 81 años y enfermo de cáncer, fue condenado a cinco años de cárcel por “atentar contra la integridad del Estado” tras declarar que parte del territorio argelino formó parte de Marruecos

Com és que no hi ha —o si n’hi ha, no ho he sabut trobar— un audiollibre de ‘Canigó’, com tampoc n’hi ha cap de J. V. Foix, de Carner, de Maragall?

El escritor catalán Toni Sala presentará su nueva novela ‘Escenaris’

Parte de la pérdida de legitimidad del Antiguo Régimen se basó en la forma en la que se comunicaban los parisinos, según muestra ‘El temperamento revolucionario’, del historiador Robert Darnton

Cuando se sufre ansiedad las sensaciones físicas y los pensamientos son tan reales que parece que podemos saber los desastres que están por pasar

El negocio mundial de los libros, plataformas y cursos de desarrollo personal se dispara hasta los 42.000 millones de euros. El sector corre el riesgo de saturación por la elevada oferta

El cocinero guipuzcoano publica su 12º recetario, ‘Cocina para todos’, con 560 propuestas “fáciles, ricas y saludables”

La novela ‘Los nombres de mi padre’ convierte la memoria en un espacio ficcional tan abrumador como la Ciudad de México

El artífice de ‘A dos metros bajo tierra’ y ‘True Blood’ y ganador del Oscar por ‘American Beauty’, se muestra desencantado con el mundo de las series y confiesa que ha decidido dejarlo para escribir una novela: “Por una vez, nadie va a controlarme”, dice

La artista Sophie Calle reúne en un libro sus tentativas artísticas inacabadas, que crean una atmósfera general de incompletitud

La autora británica ahonda en su crítica del sistema económico y de la destrucción de la naturaleza, pero renuncia a la osadía y la riqueza de trabajos anteriores en pro de una claridad sin riesgo

El libro del fiscal Carlos Castresana demuestra con su capacidad narrativa hasta qué punto los tribunales tienen que ver con la literatura

En su tercera novela, el autor moderniza la picaresca con un carnaval de personajes tan vividores como solos

Markus Gabriel plantea una defensa de la bondad inequívoca a la que merece la pena aspirar partiendo del argumento de que esta puede ser rentable

La cuarta temporada de la que fue la serie más vista de la plataforma pierde el 50% de su público con la sustitución de Henry Cavill por Liam Hemsworth

El escritor mexicano Juan Pablo Villalobos ofrece una original y divertida historia que nace en el mundial de 1970

La undécima edición del festival en Arequipa reúne a 130 invitados de 15 países para reflexionar sobre política, literatura o medio ambiente

La uruguaya se alza por segunda vez con el premio Sor Juana Inés de la Cruz, la única en lograrlo junto con la mexicana Cristina Rivera Garza: “Me gusta trabajar con lo que no se dice, el silencio está cargado de sentidos”

Lilith Curiel, Mabel Cadena y Yalitza Aparicio protagonizan esta serie que adapta la obra homónima de la escritora argentina Dolores Reyes, sobre una heroína adolescente que usa sus habilidades para enfrentar la injusticia social

La vida d’un dels grans de la història de la fotografia recent s’escola entre els negatius d’aquesta antologia de retrat i moda

Sin apoyo documental de ninguna clase y construidas sobre una encadenación de anécdotas carentes de relevancia, la sensación es de oportunidad perdida. La importancia histórica y el bagaje político del rey emérito merecían una argumentación a la altura de las circunstancias

La joven reportera, que salió de la Franja a finales de 2023, publica en español un diario de las primeras semanas de bombardeos, en el que reflexiona sobre el miedo, la culpa y la deshumanización de las víctimas

En su nueva novela, ‘BUE’, el autor retrata la ciudad contemporánea como una “sinfonía disfónica” de personas, voces e historias

Es en los despachos donde se privatiza la gestión de hospitales, se recorta en radiólogos y sanitarios y se decide no informar a las mujeres con pruebas dudosas

La periodista y secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali lanza su libro ‘Pelo libre, alma libre’

‘La estrella y la memoria’ nos quiere dibujar el mito de un jugador desaparecido, del cual no hay registros visuales, pero que quedó grabado para siempre en las mentes de todos quienes se cruzaron en su camino

Dos libros nos invitan a reflexionar sobre la cultura, costumbres y tradiciones de la pesca y su gente

A les portes del segon congrés internacional dedicat a la postmodernitat, dos volums ofereixen la primera història general de la literatura catalana dels anys seixanta a l’actualitat

Novelista, ensayista y académico, el Premio Cervantes 2025 ha construido una literatura en la que la memoria personal se entreteje con la historia moderna de México con el acto de escribir como una forma de resistir al olvido