Argelia ultima una ley para restringir el secreto profesional de los periodistas mientras Marruecos quiere poner fin a la autorregulación de los medios y Túnez encarcela al director de la principal emisora de radio
A la vista del mundo, el presidente de México busca destruir el sistema electoral y encaminarnos a la senda conocida de un Estado de partido único controlado por un solo hombre
‘Bilan’, un medio en el que solo trabajan informadoras, ha creado desde abril de 2022 un nuevo panorama periodístico en el país africano, con la publicación de temas que se salen de los caminos marcados por la prensa tradicional, dirigida por hombres
Burkina Faso ha expulsado a dos periodistas francesas y ha suspendido la difusión del canal francófono France24 así como Radio France International. Reporteros Sin Fronteras advierte de las dificultades para ejercer el periodismo en la región
No hay democracia sin libertad de expresión. No hay país sin derecho a la información. Si el delito somete a la palabra, naufraga el Estado de Derecho
La FAPE, la APM y la APP instan al Congreso de los Diputados a “tomar medidas” para que los grupos respeten el derecho a la información
La norma, similar a otra implantada en Rusia, prevé multas y cárcel para quienes reciban el 20% de sus fondos desde fuera del país
La Federación Internacional de Periodistas publica un informe que revela que en México hubo 11 homicidios contra comunicadores y en Colombia hubo cuatro
Aunque algunas interacciones del presidente con los medios seguramente persiguen un final legítimo, en su conjunto suponen un método que impone una única voz, una sola verdad: la que construye el presidente
En pleno escándalo por el ‘Qatargate’, el Parlamento Europeo pide que se restrinja el acceso a representantes marroquíes y condena los ataques a periodistas por parte de Rabat
La reportera, muy crítica con el mandato del expresidente Duterte, durante el que sufrió la persecución judicial, tiene pendiente aún tres causas
Diecisiete reporteros han sido asesinados en lo que va de 2022. Las organizaciones denuncian el deterioro del clima para la libertad de prensa
El sistema de emisoras de la fuerza pública constituye un monopolio que atenta contra la pluralidad informativa, señala la Fundación para la Libertad de Prensa
Las autoridades del país báltico retiran la licencia del canal Dozhd por unos comentarios ambiguos apenas unos meses después de que sus periodistas huyeran de Rusia por el veto al medio
El canal televisivo catarí asegura haber encontrado pruebas de que las fuerzas de Israel realizaron disparos directos contra la reportera cuando informaba desde Cisjordania
La nueva norma, que se aplicará también a los extranjeros, desata las críticas de grupos civiles que temen la caída del turismo
En este nuevo episodio de ‘Al habla... con Warkentin’, la directora de EL PAÍS habla sobre la innovación, la confianza de los lectores y el futuro de una profesión envuelta en un cambio constante
OPEN LETTER FROM THE DIRECTORS AND EDITORS WHO COLLABORATED WITH WIKILEAKS IN THE PUBLICATION OF 'CABLEGATE'The US Government should end its prosecution of Julian Assange for publishing secrets
El reportero y locutor fue atacado a balazos mientras manejaba un taxi en Xalapa, capital de Veracruz. La familia de Francisco Hernández, otro comunicador, denuncia su desaparición en el mismo Estado
“Esto es lo que pasa por hablar de la familia. Así aprenderéis”, espetaron a los reporteros los agresores, según consta en la denuncia ante los Mossos
¿Qué lectura tiene que a un Gobierno se le ocurra dictar de manera obligatoria o sugerir contenidos a los medios de comunicación?
La iniciativa se da a conocer en el marco de las actividades del Foro Centroamericano de Periodistas, organizado por el medio salvadoreño ‘El Faro’
Para resguardar plenamente el ejercicio de la libertad de expresión se requiere poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas
Rafael Moreno, amenazado desde 2019, indagaba casos de corrupción en el municipio colombiano de Montelíbano
Que los gobiernos del cambio y las revoluciones entiendan que deben mantener el respeto que otrora exigían para la libertad de expresión.
Si su nombre no les suena mucho, si no han oído demasiado sobre él, quizá es porque el periodista español ha sido encarcelado por “los buenos”
El Rey ha inaugurado el 75º Congreso Mundial de Medios que organiza la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias en Zaragoza con 1.200 participantes de 75 países
Hoy sería impensable que Budapest entrase en la Unión. Pero como está dentro, se le permite socavar la separación de poderes y la libertad de prensa, y un discurso racista y homófobo
La Comisión Europea presenta una regulación para garantizar que no hay injerencia estatal o de intereses privados en la prensa, además de establecer salvaguardias para los periodistas y sus fuentes
El presidente Bukele debe abordar las desigualdades que convierten a los niños de las comunidades más marginadas en vulnerables al reclutamiento de las maras
“No hay libertad de expresión ni seguridad. Es una gran prisión para la prensa”, describe la Asociación de Periodistas de Siria. Para las mujeres profesionales, las dificultades son aún mayores
Recordemos uno por uno a los 15 periodistas asesinados en lo que va de año en México, valientes que en condiciones precarias han escogido la libertad de palabra como camino que, ya se ve, lleva a la muerte
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘El liberalismo y sus desencantados’, libro en el que el politólogo estadounidense sienta las bases de lo que hoy debe ser una democracia. Sostiene que los liberales clásicos tienen que superar la época neoliberal
Con la muerte de Fredid Román, ya van 15 comunicadores asesinados en lo que va del 2022. Cientos de integrantes del gremio han salido a las calles del país a protestar contra estos crímenes y la impunidad que los acompaña
La junta directiva del periódico denuncia el “robo” de sus instalaciones y advierte: “No podrán contra los valores que sustentan nuestro trabajo”
El fundador del semanario ‘La Realidad’ y columnista en medios locales de Guerrero es asesinado a balazos en el centro de Chilpancingo
Un país rico no es necesariamente un país desarrollado. No obstante, me alegro de haberlo visitado
El Shafee Elsheikh formaba parte de la célula que secuestró al periodista español Marc Marginedas
La Fiscalía de Sonora ha confirmado que los tatuajes del cuerpo encontrado coinciden con la información que tienen del reportero
La amenaza constante a la vida de periodistas, viñetistas, escritores y la exclusión de la información libre en los proyectos políticos hacen visible la enfermedad que nos acecha