_
_
_
_

Las principales asociaciones de periodistas califican de “inaceptable” la actitud de Vox hacia los medios de comunicación

La FAPE, la APM y la APP instan al Congreso de los Diputados a “tomar medidas” para que los grupos respeten el derecho a la información

El País
Tamames Vox
El candidato de la moción de censura, Ramón Tamames, con bastón, y el líder de Vox, Santiago Abascal, a su llegada a la rueda de prensa celebrada el jueves en el Congreso.Javier Lizón (EFE)

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) han difundido este viernes un comunicado en el que califican de “inaceptable” el trato dado a los representantes de algunos medios de comunicación en la rueda de prensa celebrada por Vox en el Congreso para presentar la moción de censura contra el Gobierno, en la que participaron el líder del partido, Santiago Abascal, y su candidato, el profesor Ramón Tamames.

Las principales asociaciones de periodistas de España recuerdan que ya han denunciado en repetidas ocasiones que Vox, un partido cuya financiación procede en su mayor parte de fondos públicos, “impide participar en las ruedas de prensa que organiza en sus sedes a los periodistas de diversos medios de comunicación”; entre otros, EL PAÍS. Al celebrarse la rueda de prensa del pasado jueves en dependencias del Congreso, “Vox no pudo prohibir la presencia de ningún periodista, pero evitó conceder la palabra no sólo al redactor de EL PAÍS, que la solicitó desde el primer momento y que fue tachado por el jefe de Prensa de Vox de ‘manipulador’, sino también a los de otros diarios de alcance nacional, como Abc, El Mundo o La Vanguardia”.

Las tres asociaciones que representan a una amplia mayoría de la profesión periodística “consideran que la actitud que mantiene Vox respecto a los medios de comunicación que se muestran críticos con el partido dista mucho de la que debe tener una formación que respete los principios democráticos y el ejercicio de la libertad de expresión”.

La APM, la FAPE y la APP instan a “Vox y a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria a respetar el artículo 20 de la Constitución”; que consagra la libertad de expresión y el derecho a la información y prohíbe la censura previa. “Su obligación, lejos de poner cortapisas, es facilitar a los periodistas su trabajo, asumiendo que los informadores tienen el derecho de preguntar sobre las actividades de los partido políticos, con independencia de que estos mantienen, igualmente, su derecho a no responder o a hacerlo en el sentido que crean conveniente”, recuerdan las asociaciones de periodistas.

Finalmente, realizan un llamamiento al Congreso de los Diputados “para que adopte medidas con el fin de que todos los grupos parlamentarios mantengan una actitud de respeto a la libertad de expresión y al ejercicio de la profesión periodística”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_