Sánchez reprocha a Feijóo que use la amnistía como excusa para no apoyar la revalorización de las pensiones
El líder socialista arropa al candidato gallego Ramón Gómez Besteiro y apela a los indecisos
El líder socialista arropa al candidato gallego Ramón Gómez Besteiro y apela a los indecisos
Los impulsores de la norma tratan de blindar a Puigdemont y el resto de encausados por terrorismo, mientras el juez cuestiona que la medida de gracia se les pueda aplicar
El magistrado cree que hubo hechos graves que violan el artículo 2 del Convenio de Derechos Humanos, justo aquellos que no se pueden amnistiar
El barón admite que su posición es “minoritaria”, pero reclama que le dejen expresarla. Montero cuestiona que el presidente de Castilla-La Mancha busque “notoriedad a través de la discrepancia”
García Ortiz remite una carta a Pedro Rollán, que solicitó el informe, en la que señala que el Consejo Fiscal no es competente para hacer ese tipo de dictámenes
Los juristas coinciden en que el nuevo texto pactado entre PSOE e independentistas es explícito y deja poco margen de maniobra a los jueces
En otra muestra de nuestra deriva patafísica hemos inventado también las violaciones leves de derechos humanos
Las modificaciones obligan al Gobierno a explicarse sobre las líneas rojas que se puso él mismo
El cortejo del PP al eurodiputado y secretario general de CS ha empezado y los medios conservadores tienen que jugar su parte
García-Page provoca una reacción dura en el PSOE al cargar contra la última enmienda
“Los discursos violentos acaban generando violencia”, asegura el ministro de Justicia tras un mensaje de Vox en el que se desea que no “le vuelen la cara a tiros a Bolaños como a Vidal-Quadras”
Los partidos independentistas catalanes reabren la negociación de la ley hasta su debate en el pleno del Congreso
Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami
El ministro del Interior vuelve a ser reconvenido por el Tribunal Supremo, pero la red social se enreda en Urtasun y Bolaños
Esteban González Pons aseguró que su formación se planteaba dejar de presentar recursos al órgano de garantías porque esta presidido por una persona “en conexión política con el Gobierno”
Bolaños reivindica que el terrorismo que implique violación de derechos humanos sigue fuera. La enmienda se cerró la noche del lunes en una reunión con ERC y Junts
Sumar lo acusa de actuar “como en el Tribunal de Orden Público franquista”
Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”
ERC y Junts mantienen sus enmiendas para intentar incluir los casos de terrorismo con sentencia firme, los únicos que ahora no están cubiertos por la medida de gracia
El líder del PP afirma que en España “se tambalea” la separación de poderes, y conmina a sus alcaldes a hacer campaña contra la amnistía: “Tenéis el deber de reaccionar”
El líder del PP clausura la 26ª reunión interparlamentaria de los populares en Ourense a menos de un mes de los comicios gallegos. Inquietud en el partido ante la posibilidad de una mayoría insuficiente de Rueda
“Como no se une España es con recortes, corrupción, la guerra sucia de Rajoy o el 155 permanente de Abascal”, afirma el presidente en la clausura de la convención ideológica socialista
El partido se concentra en Ourense para diseñar su actuación en el nuevo curso
Sánchez, presionado en España por la oposición y Junts, encuentra en el mundo económico internacional un respaldo claro a un líder ya veterano de un país que no genera problemas
Si para afianzar la propia posición de un gobierno se subvierte la confianza en aquel estamos perdidos. Ningún poder está libre de críticas, pero estas no pueden partir de otro de los poderes del Estado
Los ataques que se han producido en Oriente Próximo avivan las tensiones de la región; continúa con acuerdo entre los socios de gobierno la tramitación parlamentaria de la ley que marca la actualidad de la política española, y el presidente del país centroamericano arranca su mandato tras una investidura llena de obstáculos
Teresa Ribera acusa al magistrado de actuar “con una implicación política importante” y “en momentos sensibles”. El PP anuncia que reprobará a la vicepresidenta tercera en el Senado
Los socialistas se comprometen en el documento estratégico a aprobar una ley de racismo en la legislatura y se ponen como objetivo ser “el referente de la convivencia” en las elecciones gallegas, vascas y europeas
El magistrado pide a la Fiscalía que “reflexione” sobre su postura de calificar los hechos de desórdenes públicos pese a “la contundencia, cantidad y nitidez” de datos que según él apuntan al terrorismo
Las enmiendas aprobadas en la comisión de Justicia mantienen intacto el capítulo sobre los delitos de terrorismo, que serán amnistiables salvo cuando haya condena firme
Desconcierto entre los grupos de la mayoría de investidura con la formación catalana por romper sin explicaciones el acuerdo para las enmiendas conjuntas a la amnistía
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
Los populares posponen su registro en el Congreso bajo el argumento de no hacer de cortina de humo de la amnistía, mientras en el partido algunas voces cuestionan “los bandazos” y piden clarificarla: “Es difícil de explicar”
Ambas formaciones optan por negociar individualmente y quiebran el único reducto de unidad independentista
Ni el pacto Junts-PSOE ni otros deberían contener ciertas previsiones insólitas que devaluarían la ley de amnistía jurídica y políticamente, y que además son inviables
El tanto político que Junts pretende haberse apuntado ante el Gobierno en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil no es tal porque, en realidad, no cambiará nada
La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía
Los populares no ven posible recurrir en amparo al Tribunal Constitucional la tramitación de la norma pese a las dudas sobre su constitucionalidad
La amnistía y la independencia de Cataluña ocupan los puestos 37 y 39 de las preocupaciones de los ciudadanos
La ley para exculpar a los encausados del ‘procés’ estará lista previsiblemente en abril o mayo, pero después serán los jueces quienes decidan sobre su aplicación