
El rey del ácido hialurónico nació en una rebotica de Barcelona
Mesoestetic, laboratorio de cosmética y medicina estética de la familia Font, busca nuevos mercados para seguir creciendo
Mesoestetic, laboratorio de cosmética y medicina estética de la familia Font, busca nuevos mercados para seguir creciendo
El presidente y consejero delegado, Albert Bourla, ganó 33 millones de dólares el año pasado y el director financiero, 24 millones
El correo de colaboración ciudadana ha sido el germen de operaciones contra el tráfico de estupefacientes, incluso fuera de España, y es muy útil cuando los narcos se instalan en el medio rural
La Enfermedad Vascular Aterosclerótica es una patología crónica. Ocho de cada diez españoles confiesan no saber nada de ella, y más de la mitad no identifica sus síntomas. La Sociedad Española de Cardiología, la Fundación Española del Corazón, la Sociedad Española de Arterioesclerosis y la Asociación de pacientes Cardioalianza, con la colaboración de Daiichi Sankyo, lanzan la campaña ‘Abrimos paso en EVA’, destinada a concienciar a la sociedad sobre la salud cardiovascular
Payne es un ejemplo de lucha, pues se tuvo que abrir camino en un mundo dominado por hombres, y descubrió que el hidrógeno es el componente que domina el universo
Las sustancias estupefacientes intervenidas están valoradas en casi cinco millones de euros. Cuatro personas han sido detenidas y tres de ellas ingresarán en prisión
El gigante farmacéutico prevé una fuerte caída de ventas y resultados este año al ir remitiendo la pandemia
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
Decenas de personas de 15 países se reúnen en Panamá en laboratorios de innovación que tratan de mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
Un coronavirus de diseño, contagioso y letal, enciende el debate de los límites de la ciencia
Dos farmacéuticas ganan miles de millones en Bolsa tras asegurar, sin datos suficientes, que lecanemab reduce un 27% el deterioro cognitivo asociado a la dolencia. Su efecto es tan leve que muchos pacientes no lo notan
El mineral, que partió desde una profundidad de 660 kilómetros, revela una parte desconocida de la historia del agua en las entrañas de la Tierra
Los enfermos abogaban por su aprobación ante la falta de alternativas para la enfermedad
La Asociación Mineralógica Internacional reconoce una nueva especie analizada por la Universidad de Santiago, de la que solo se han localizado unos miligramos en un monte de Moaña (Pontevedra)
El acceso global a un innovador fármaco para esquivar la infección será limitado, pese al acuerdo internacional alcanzado hace unos días
La firma resultante sumará un gigante farmacéutico con más de 1.000 millones de facturación y 3.500 trabajadores
No se conoce a ningún ser vivo, a excepción de algunos virus, que cuenten solo con ARN, por lo que se podría pensar que es el primer organismo. Pero aún no se sabe la respuesta
La Comunidad de Madrid confirmó la oferta de una fábrica, pero recibió el material de otra
Los laboratorios de Canarias llevan un año sin recibir ni un ratón para estudiar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Científicos en EE UU y Europa protestan contra las compañías por “dañar la salud pública” al bloquear la investigación
Científicos de la Universidad Nacional han desarrollado una vacuna 100% personalizada a partir de los tumores de cada paciente. El tratamiento está en ensayo clínico fase 1 y se ha aplicado a cinco mujeres
Desde hace más de un siglo se busca una vacuna definitiva contra la tuberculosis, una patología que acumula más de mil millones de muertos. En los laboratorios de la farmacéutica Biofabri de O Porriño se fabrica la MTBVAC, una de las candidatas más avanzadas, creada en la Universidad de Zaragoza y ya en fase final de ensayos clínicos
La UB, que promueve el estudio que realiza Vivotecnia, anuncia que dará en adopción a seis de los perros
Los investigadores trasladan al juzgado que hay otras 24 irregularidades tras visionar los vídeos del laboratorio presentados como pruebas
La Comunidad de Madrid propone sanciones administrativas para el laboratorio de experimentación animal, mientras la justicia dirime los presuntos casos de maltrato
El uso de indicadores presentes en la sangre (y otros fluidos corporales y tejidos) para detectar, diagnosticar y tratar algunos tumores es uno de los pilares de la oncología de precisión. Un método dinámico, en constante progresión, que permite ofrecer un tratamiento personalizado a muchos pacientes, más preciso y eficaz que las terapias estándar
La física cuántica va en busca del cero absoluto y en ese camino hacia la nada puede llegar a un punto en que el tiempo y del espacio se confunden
En plena cuarta ola prolifera la oferta ilegal de tests, fármacos y documentos apócrifos de análisis de laboratorios e inmunización
La Universidad de Barcelona asegura que esta práctica solo se hace cuando es “estrictamente ineludible”
El virólogo Luis Enjuanes y su equipo del CSIC investigan una inmunización frente al coronavirus que aspiran a tener lista para finales de año
Luis Enjuanes ya debería estar jubilado, pero busca con su equipo de 16 personas una inmunización total frente al coronavirus
Turistas y barceloneses soportan largas esperas en laboratorios privados para hacerse un test para poder viajar a otros países
Un laboratorio privado ofrece cotejar el material genético de personas desaparecidas con las bases de datos de la Fiscalía, según revela un reportaje de ‘Pie de Página’
Leadiant Biosciences ha subido de 14 céntimos a 140 euros la pastilla del tratamiento de una enfermedad rara aprovechándose del monopolio concedido por la UE
EL PAÍS prueba varias herramientas para crear canciones, combatir la adicción al teléfono o descubrir obras de arte
La ONG británica Cruelty Free International recrimina a cuatro organismos españoles que recurran a una empresa investigada por maltrato
El Gobierno y la UNOPS reconocen “deficiencias” en la compra pública para el sector salud y prometen mejoras en la próxima licitación
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firma un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud para dar gratis las licencias de sus pruebas de anticuerpos en naciones de bajos y medianos ingresos para facilitar la producción local y mejorar el control de la pandemia
El presidente regaña a las autoridades sanitarias después de que padres de niños con cáncer bloquearan el acceso al aeropuerto de Ciudad de México
Año y medio después de la puesta en marcha de esta plataforma internacional para hacer llegar la vacuna a todos en igualdad, los países del sur global siguen enfrentándose a olas devastadoras, y miles de millones de personas todavía no están inmunizadas. Los expertos consideran que debe aprender de sus errores para cambiar el rumbo de esta y otras pandemias