
Doblegar la infamia del Kremlin
No es el momento de empujar a Ucrania hacia la mesa negociadora; ahora toca reforzar el apoyo
No es el momento de empujar a Ucrania hacia la mesa negociadora; ahora toca reforzar el apoyo
La ministra de Hacienda critica la actitud obstruccionista del PP, al que acusa de denigrar las instituciones y de negar a los ciudadanos “el pan y la sal”
Viñeta de Peridis del 25 de noviembre de 2022
Los insultos machistas de la ultraderecha de Vox contra Irene Montero repugnan a la conciencia democrática
Las dos Cámaras no se rigen por los mismos códigos que una tertulia televisiva, un tuit o una columna de opinión. El insulto, las vejaciones, el linchamiento, la ofensa y las injurias no forman parte del derecho a verbalizar las ideas
Viñeta de Sciammarella del 25 de noviembre de 2022
Las vejaciones no humillan ni rebajan a Irene Montero, sino a quienes jalean la subordinación de la mujer
Aliados del Gobierno critican la “pasividad” de la presidencia del Congreso frente a las provocaciones de la extrema derecha y negocian una iniciativa de condena
La diputada de Vox Carla Toscano ha desplegado en el Parlamento su violencia contra la ministra de Igualdad y contra la democracia española
La ministra ha admitido que pudo haber gestionado de otra manera la crisis por la ‘ley del solo sí es sí’, pero ha subrayado que eso no justifica la “violencia política” ejercida contra ella por Vox
El ataque de Toscano a la ministra concita el rechazo del Congreso, mientras los ultras defienden el fondo y las formas
La controversia jurídica y política alrededor de la nueva legislación invisibiliza la protección para las mujeres que conlleva la primera ley específica para víctimas de violencia sexual
El Gobierno podría haber defendido que lo importante era proteger mejor y no necesariamente establecer condenas más largas, pero eso habría ido en contra de la propaganda
Los insultos de la extrema derecha a la ministra, a la que han llamado “libertadora de violadores”, provocan uno de los mayores tumultos de la legislatura
El presidente, tras la cumbre hispano-rumana, reivindica su política: “Antes se rescataban bancos, ahora pedimos a los bancos que echen una mano”
El Ejecutivo regional reclama por carta el material gráfico que se empleará, el nombre de los ponentes, y el texto del manifiesto, y amenaza veladamente con no pagar los gastos que le corresponden por un convenio
Los lectores escriben sobre Gala Dalí, la próxima candidatura de Trump, la iluminación navideña de Vigo y la elaboración de las leyes
La actitud de Irene Montero y de Podemos es consecuente con el espíritu de los tiempos, que prohíbe desdecirse a los poderosos
La aportación eficaz del Derecho Penal contra el drama de estos atentados exigía una mayor contención de las penas y una mayor precisión en las mismas
La Fiscalía recupera sentencias del alto tribunal para justificar su oposición como “regla general” a la reducción de penas a los agresores sexuales si estas están previstas en las horquillas de la nueva norma para el mismo delito
Un portavoz popular en el pleno sobre la ley más importante del curso llama “inútil” a la responsable del Ministerio de Igualdad
El ministerio público se opondrá a reducir las condenas a los agresores sexuales cuyos castigos estén dentro de la horquilla prevista para ese delito por la nueva norma
Los socialistas evitan entrar al choque con su socio de Gobierno e insisten en esperar a que el Tribunal Supremo y la Fiscalía fijen doctrina en la aplicación de la nueva normativa
El departamento de Irene Montero prevé que la regulación para proteger a las víctimas de explotación sexual salga del Consejo de Ministros la próxima semana
La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal
La fractura abierta entre Podemos y Yolanda Díaz forzará la definición de nuevos espacios antes de las elecciones. La Moncloa rechaza un adelanto de las generales aunque hubiera ruptura de la coalición
La perspectiva de perder la consciencia un día entero me cautivó. La envidia de desaparecer del mundo, aunque fuera un ratito, y que luego todo haya pasado y ver lo que ha salido
Viñeta de Peridis del 21 de noviembre de 2022
La ministra dispone de alternativa a purgar el error con su cese: retractarse de su agresión verbal e impulsar una inmediata reforma legislativa que esterilice el embrollo de origen
La polémica sobre la rebaja de penas por abuso sexual sitúa una vez más el debate sobre la violencia machista en el ámbito penal y ha puesto a la sociedad a pedir penas más duras en lugar de aportar soluciones más eficaces para las mujeres
El departamento de Irene Montero defiende a ultranza la ‘ley del solo sí es sí’ e intenta que la crisis no amenace sus próximos objetivos: la normativa trans, la de trata y la reforma del aborto
La Fiscalía fijará criterio esta semana que empieza. El Ejecutivo confía en esa resolución y en la unificación de criterio del Supremo, mientras crece la inquietud en el PSOE por los ataques de Iglesias a Díaz
La experiencia de esta semana muestra la ineficacia de mantener un reparto de parcelas entre los socios de Gobierno
Las implicaciones de las fallas de la ley que quiso patrimonializar la ministra Irene Montero son profundas y de largo alcance, y quizá conlleven un fin de ciclo
Viñeta de Peridis del 20 de noviembre de 2022
La contumacia del Gobierno sobre la ‘ley del solo sí es sí’ puede ser el mayor fiasco de la legislatura
Viñeta de Peridis del 19 de noviembre de 2022
Feijóo, sobre la ‘ley de solo sí es sí': “Necesitamos que alguien asuma responsabilidades. El Código Penal no es un conjunto de eslóganes políticos”
Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso, urge a los poderes a buscar una solución “rápida” ante el “grave problema” derivado de la aplicación de la norma
La vicepresidenta segunda del Gobierno elude dar un apoyo expreso a la ministra de Igualdad y Pablo Iglesias estalla: “Ponerse de perfil cuando machacan a una compañera es miserable y cobarde”