_
_
_
_

Pablo Iglesias, sobre “la salvajada” de Vox contra Irene Montero: “Los que callaron hoy deberían reflexionar”

El ataque de Toscano a la ministra concita el rechazo del Congreso, mientras los ultras defienden el fondo y las formas

La ministra de Igualdad, Irene Montero, este miércoles en el Congreso. Foto: FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV
J. A. R.

El ataque machista de una diputada ultra a la ministra Irene Montero ha concitado el rechazo general del arco político, especialmente del bloque de la izquierda, ha cohesionado a Podemos y ha merecido el apoyo a Montero de gobiernos extranjeros ante los insultos de Vox. Pablo Iglesias, fundador de Podemos, pareja de Montero y directamente aludido por la parlamentaria voxer Carla Toscano, ha insistido desde su cuenta de Twitter (2,7 millones de seguidores) en que “no es un hecho aislado”, sino fruto de una campaña de “desinformación”, y ha dado un toque de atención ante la supuesta tibieza de miembros del Gobierno en la defensa de Montero: “Los que callaron o se pusieron de perfil y los que acusaron a Podemos de victimismo, hoy deberían reflexionar. El exvicepresidente ha calificado los insultos de “salvajada” y “campaña de odio”, y ha asegurado que son corresponsables “medios y periodistas progresistas”. Todos los partidos, salvo Vox, han aprovechado este jueves su turno de palabra para defender a la ministra o despreciar los insultos machistas oídos en la Cámara.

Iglesias se ha sumado a las reacciones desatadas tras la intervención de la diputada de Vox en el pleno del Congreso, en la que afirmaba que “el único mérito” de Irene Montero es “haber estudiado en profundidad” a Pablo iglesias”, su pareja y fundador de Podemos, y la calificaba de “libertadora de violadores”. Posteriormente, ha arremetido contra algunos periodistas y medios. “La salvajada de ayer contra Irene Montero no es un hecho aislado; es el resultado de una campaña para denigrar a su persona, al Ministerio de igualdad y a la Ley “solo sí es sí”. De esa campaña de odio participaron también medios y periodistas progresistas”, ha escrito esta mañana.

La secretaria general de Podemos y ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha expresado en Twitter su “emoción” por el apoyo internacional que está recibiendo su compañera de partido. “A veces la magnitud de los avances y de los ataques se ve con más claridad desde fuera. Emocionadas con el apoyo internacional que está recibiendo Irene Montero y las políticas feministas que está impulsando. Gracias de corazón”, ha escrito en la red social de Elon Musk.

Se refería a los mensajes de apoyo a la titular de Igualdad de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Chile, Gabriel Boric. El primero ha escrito: “La violencia política y machista contra las mujeres es intolerable, y debemos repudiarla con fuerza cada vez que sucede. Toda nuestra solidaridad con la ministra Irene Montero, víctima hoy de crueles ataques”. Boric, por su lado, se ha pronunciado así: “Desde Latino América todo mi apoyo a Irene Montero. Compañera incansable en la lucha por mayor justicia e igualdad que hoy enfrenta una nueva asonada de violencia política de la extrema derecha. No estás sola Irene. ¡Un abrazo transoceánico!”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Montero ha recibido el apoyo de todo el Gobierno, empezando por el presidente, quien ha defendido la “política útil”, frente “al griterío”. “Ayer vimos un ejemplo de lo peor de la política. La del insulto y el machismo. Reivindiquemos la política útil: la que hoy saldrá adelante con los PGE, con nuevos impuestos a quien más tiene, la de la convivencia frente al griterío de los que no ofrecen nada más salvo insultar”, ha escrito. Pedro Sánchez.

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha querido enviar un “abrazo” a Montero ante “la ofensiva reaccionaria” que cree en marcha. La vicepresidenta Teresa Ribera ha tildado de “despreciables” las palabras de la voxer Toscano. “Me preocupa enormemente la voluntad de degradación de la vida pública de algunas fuerzas políticas. Creo que hay cosas que son intolerables. Creo que se puede discrepar, debatir, se puede hacer crítica a la acción del Gobierno, pero se debe ser siempre extraordinariamente respetuoso con las personas y con las instituciones”, ha agregado Ribera. Por su lado, la vicepresidenta Yolanda Díaz, ha calificado de “intolerables” los insultos y ha subrayado: “Nuestro país es mucho mejor que el partido del odio”.

Incluso una exdiputada de Vox como Macarena Olona ha criticado a su antigua compañera de filas, ya que considera que Toscano ha encumbrado a Montero. “Esta noche Irene Montero está de celebración. Tendría que haber sido reprobada. Ha salido a hombros del Congreso. Como víctima”, ha escrito en redes sociales Olona. Incluso Cuca Gamarra, portavoz del PP, ha destacado que “nadie tiene derecho” a entrar en la vida personal de Montero, a la vez que ha pedido respeto. Vox mantiene lo dicho e, incluso, ha reprochado a la Presidencia del Congreso que no amparase a Toscano.

La propia Montero ha asegurado la mañana de este jueves en la Cadena SER que ayer “se pasaron algunos límites”. Está “preocupada por el nivel de violencia política que está alcanzando” España y “muy agradecida e incluso un poco abrumada por el nivel de apoyo, por la respuesta contundente que la mayoría feminista y democrática dio en el Congreso”. También convencida de que lo que la extrema derecha quiere es “frenar la lucha feminista”. “No solo que a las que estamos ahora en primera línea no nos merezca la pena, sino que ninguna más se atreva, que a ninguna más le merezca la pena la lucha por los derechos feministas y por ampliar la democracia”, ha añadido. “Para que Carla Toscano (Vox) pasara ese límite, antes había muchas otras personas que lo estaban rozando. Entonces, es fácil que alguien se crea que puede saltárselo”, ha dicho esta mañana.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. A. R.
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_