La cesárea no impide el parto normal en embarazos posteriores
Descubren los componentes para fabricar sangre sintética
La fecundidad femenina disminuye a partir de los treinta años
La larga e infructuosa búsqueda de soluciones médicas
Descubierto un nuevo microorganismo posible causante de enfermedades
La Junta de Energía Nuclear propone la compra de un ciclotrón por valor de 1.300 millones
Los afectados por la colza reivindican libre elección de médico y mayor coordinación hospitalaria
"Las anilidas no lo explican todo", según el doctor Segovia de Arana.
Utilización satisfactoria de pegamentos ciacrílicos en la reparación de tejidos humanos
Algunas puntualizaciones sobre los posibles agentes desencadenantes del síndrome tóxico
Insuficiente dotación de la unidad de seguimiento del síndrome en Avila
La comisión parlamentaria para la investigación del síndrome tóxico tiene dificultades para realizar su trabajo
La vacuna contra la hepatitis B costará 10.000 pesetas y será eficaz durante cinco años
Pesimismo de un investigador del CSIC sobre la curación del síndrome tóxico
La investigación del doctor Muro sobre el síndrome es inaceptable, según los informes oficiales
El doctor Muro acepta el juicio emitido sobre su trabajo por la comisión parlamentaria
Estudio sobre la relación entre actividad sexual y cancer
La dieta mediterránea, ideal para prevenir el infarto
Mejora la familia bilbaína afectada por el síndrome
El juez pide a Sanidad pruebas de refinado del aceite intervenido en la empresa RAPSA
El Instituto de Toxicología comprueba en ratas efectos similares a los del síndrome producidos por anilidas
La Comisión Científica del Síndrome valorará la hipótesis del doctor Antonio Muro
Davi Rubin,
El laboratorio de Majadahonda descubre toxicidad en un aceite consumido en Vizcaya
La supuesta destrucción de importantes pruebas documentales dificulta la investigación judicial
Es urgente una política científica capaz de desarrollar la investigación oncológica
Se estudia la relación de un hongo de la granilla de uva con la intoxicación masiva
Los generadores de iones pueden aliviar los síntomas del síndrome tóxico
No existe un plan nacional de investigación sobre el cáncer
El aceite más tóxico de los analizados hasta ahora no contiene colza
Tratamiento contra la leucemia mediante transplante de médula ósea
Un aceite con orujo, grasas animales y aceitón es el de mayor toxicidad
La comisión Congreso-Senado pedirá a los expertos médicos una propuesta de medidas sobre el síndrome tóxico
Miseria política de la colza
Luis Mistal Luengo
Transferencia de embriones, una técnica desarrollada en España que comienza a ser rentable
Una familia de Bilbao, intoxicada por aceite que, según el análisis, era inofensivo para la salud
La carencia de vitaminas puede producir alteraciones mentales
El estudio sobre el dolor está poco desarrollado en España
_
Últimas noticias
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- El médico convertido en la voz y ojos de Almudena Ariza en Gaza: “Israel está matando a mucha menos gente de la que desearía”
- Gloria Estefan le sale rana a Ayuso y elogia a los inmigrantes de todas las culturas
- Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente socialista de la Junta de Extremadura
- Robert Pattinson: “Al cumplir los 30 te das cuenta de que si te limitas a esperar que te llame tu agente estás muerto”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_