The Lancet, la OMS y Unicef señalan que la comida basura domina la dieta global “impulsada por el afán de lucro empresarial”
El Ministerio de Ciencia convoca de urgencia al patronato para “analizar la situación” del organismo
El psicofarmacólogo, divulgador y autor de guías como ‘Expande tu mente’ aboga por más investigación y por un uso terapéutico controlado de los psicodélicos para los pacientes que no responden a los tratamientos convencionales. Frente al estigma y la desinformación, reclama mensajes veraces y un marco legal
El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido
Un estudio muestra como estos compuestos eliminan la actividad neuronal en una región cerebral asociada con la recompensa y la adicción
Las amenazas de Trump a los centros de enseñanza superior de su país abren una oportunidad única para impulsar la investigación en España y Europa
Pese a lo que solemos creer los humanos, los sistemas de inteligencia artificial han dado muestras de habilidades emergentes
La científica reivindica que se aprovechen fenómenos como el eclipse total de 2026 para hacer divulgación y combatir la desinformación
El investigador coordina el Departamento de Umbrología de Barcelona, que durante dos años desarrollará el estudio de las sombras
Un estudio cristaliza un deterioro de la salud cardiovascular en niños y adolescentes que está relacionado, sobre todo, con el sedentarismo y el auge de la obesidad
El hacinamiento de la prisión Central de Kumasi la convierte en un laboratorio en el abordaje de las enfermedades tropicales desatendidas. La falta de espacio y la humedad es un perfecto caldo de cultivo para el contagio de la tuberculosis, el sarampión, la sarna, que los presos contagian a su salida del penal
Es en los despachos donde se privatiza la gestión de hospitales, se recorta en radiólogos y sanitarios y se decide no informar a las mujeres con pruebas dudosas
Si una idea está en tu mente, ya se puede ver desde fuera. Hace falta un artilugio aparatoso, pero eso es solo un problema técnico
El oncólogo, experto en epigenética del cáncer, se incorpora al brazo científico del hospital catalán para liderar un nuevo grupo de investigación en oncología
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
El nuevo director de la Agencia Estatal de Investigación quiere facilitar los trámites burocráticos para los científicos y lamenta que el rector de la Universidad de Salamanca da “una mala imagen al país”
Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías
Que Europa sea un refugio para científicos y académicos es un orgullo. Lo que angustia es que todo esto sea consecuencia del asalto trumpista contra el sentido común
La tergiversación más perniciosa de nuestra propuesta era la que decía que defendíamos la austeridad
La mitad de la ciudad soporta un alto impacto sonoro y otra cuarta parte enfrenta condiciones críticas, según una reciente investigación
La técnica de ultrasonidos focalizados de alta intensidad logra eliminar o mejorar, en una sola sesión, síntomas de temblor esencial y de párkinson, abriendo un nuevo camino para tratar otros cuadros neurológicos y trastornos mentales
Que los investigadores científicos tengan que emigrar para conseguir huir de la precariedad en España es algo que no nos podemos permitir como país
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
A pesar del creciente interés por la salud hormonal femenina, la falta de estudios sólidos y la atención médica desigual sigue dejando a muchas mujeres sin la atención o el diagnóstico que requieren
De chimpancés a abejas, la ciencia revela que la metacognición no es patrimonio exclusivo del ser humano
Después de haber publicado más de 100 artículos en revistas científicas, Álex Gómez Marín ha vaciado su laboratorio en el que investigaba con animales y ahora colabora con hospitales para estudiar la conciencia humana
Una investigación de una universidad canadiense demuestra que la memoria funciona de manera distinta dependiendo si uno recuerda percepciones o conceptos
En la práctica, los átomos no están casi vacíos: en torno al núcleo, hay una probabilidad de presencia de uno o varios electrones, que crean un campo electromagnético cuántico que hace de barrera
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
A su vitalidad le debemos que la astronomía de España se codee de igual a igual en el ámbito internacional
El Departamento de Salud estima que hay unas 4.000 personas en lista de espera para recibir la PrEP. Las entidades aseguran que hay gente que se ha infectado mientras aguardaba en la cola
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
La multinacional prueba su fórmula, bautizada como ‘Quantum Echoes’, en la medición “verificable” de dos moléculas
Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina
El responsable de los programas espaciales alerta de que China ha desbancado a Europa. “Estamos muy expuestos por la cooperación con Estados Unidos”, reconoce
Un robot ha descubierto que uno de cada diez artículos científicos ha sido creado por otro robot
No hay ningún problema de principio para que las máquinas diseñen otras máquinas, los sistemas generen otros sistemas y así hasta que la contribución humana no sea más que un lejano recuerdo
Investigadores universitarios de San Diego y Maryland, con dispositivos valorados en 650 dólares, logran captar información de inteligencia o inventarios militares de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el Banco Santander