
La creciente divergencia entre EE UU y Europa
La influencia de la Reserva Federal complica el escenario deseado de bajadas de los tipos de interés

La influencia de la Reserva Federal complica el escenario deseado de bajadas de los tipos de interés

El 0,2% de expansión del PIB de 2023 o el reciente Imacec de 4,5% de febrero han sido vistos como cifras que marcan el inicio de una nueva fase económica o, de otro lado, como un par de datos escuálidos que sólo un conformista podría celebrar

Los republicanos y los medios de comunicación están empeñados en destrozar las políticas de Joe Biden

De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho

El Fondo Monetario Internacional certifica el crecimiento de la economía española, pero ve un obstáculo en la fragmentación política

El Fondo reclama al Ejecutivo una reforma tributaria que afecte al IVA y a los impuestos medioambientales y receta ajustes adicionales para las pensiones. El organismo mejora en cuatro décimas la previsión de crecimiento hasta el 1,9% en 2024

La inflación repunta cuatro décimas y cierra el mes en el 3,2% a causa de la normalización del IVA de la luz

Kristalina Georgieva: “Hemos evitado una recesión mundial y un periodo de estanflación”

Lagarde asegura que “no se compromete de antemano con una senda concreta de tipos”, ante incertidumbres como el alza del petróleo. Algunos miembros del Consejo de Gobierno se han mostrado a favor de recortar tipos hoy

Más de 8,4 millones de trabajadores ya han cerrado sus condiciones laborales para este año, una cifra que el pasado año no se alcanzó hasta junio

Las exportaciones del Viejo Continente crecerán un 1,7%, por debajo del resto de regiones, según la Organización Mundial del Comercio

La gobernadora del banco central aseguró que seguirán con cautela la evaluación de la inflación en el país

La organización asegura en un reporte que los anuncios de inversiones de nuevas plantas siguen disminuyendo en la región, incluso en México

Los precios subieron un 3,5% interanual hasta marzo, muy por encima aún del objetivo del 2%

Ajustar en medio punto los tramos bajos y medios del impuesto ahorra 200 euros a un contribuyente que ingresa 30.000 euros anuales; quienes ganan más de 70.000 pagarían 545 euros menos

El supuesto bot que el presidente de Argentina y su ministro de Economía citaron para hablar del descenso de precios era en realidad “un experimento social”

El dato fue ligeramente menor a lo esperado por los analistas, pero el costo de los servicios sigue presionando al alza

Más de la mitad del colectivo no cuenta con un plan de negocio y el 45% de estos trabajadores no se ha formado en los últimos tres años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de 0,4% y alcanza un 3,7% a 12 meses. Educación, vivienda y servicios básicos incidieron en el incremento

Un análisis del organismo apunta que la política monetaria es menos efectiva que antes por los cambios en el mercado de la vivienda, pero no descarta consecuencias “inesperadas”

La pregunta ya no es cuándo se reducirán los tipos, sino cuánto lo harán para sostener el equilibrio entre el control de precios de los servicios y la reactivación económica

El presidente del banco central de EE UU dice que tiene “paz mental” por estar haciendo su trabajo en función de criterios económicos

En su primer Informe de Política Monetaria del año, el ente emisor ha cambiado también su estimación para la inflación: terminaría el año en 3,8%, sin alcanzar aún la meta de 3%

La inflación subyacente también se moderó hasta situarse en 2,9%

El consejo del ente emisor anticipa nuevas bajas en el año y enfatiza ”la necesidad de seguir monitoreando de cerca la evolución de la inflación”

La tasa se situó en el 11,7% en el conjunto del año, la tercera más alta de la serie

Los Gobiernos autonómicos en su conjunto presupuestan un 37% más en desembolsos financieros, hasta los 5.405 millones

El estirón de la hidroeléctrica a lomos de la borrasca Nelson empuja toda la generación renovable y deja la cotización mayorista por debajo de cero, una dinámica relativamente habitual en otros grandes mercados europeos

Algunos de los grandes compromisos en materia económica de las candidatas no cuentan con un plan viable para sostenerlos

La Semana Santa impulsa la llegada de viajeros a pesar de las cancelaciones por la lluvia. El país recibirá unos 25 millones entre enero y abril, cuatro millones más que en 2023

Estados Unidos y la zona euro se preparan para bajar el precio del dinero. Los desafíos económicos futuros sugieren, además, cambios más profundos en los parámetros utilizados por estos organismos para tomar sus decisiones
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha

En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto

La debilidad de la industria y de las exportaciones sigue lastrando la principal economía europea

La subyacente sigue bajando y se coloca en el 3,3%, cuatro puntos menos que hace un año

El Gobierno argentino cambia por decreto la fórmula de actualización, pero la oposición se opone y pide debatirla en el Congreso

La cadena de alimentación de Corporación Mondragón da por finalizadas las desinversiones. El plan de futuro pasa por crecer con las franquicias

Los precios disminuyeron un 8,2 % y se situaron 4,3 puntos por debajo de lo registrado en enero, según el INE

El presidente de la Reserva Federal tiene en su hoja de ruta abaratar el precio del dinero antes de las presidenciales

La mayor parte de las economías de la región comenzarán una recuperación gradual este año y la consolidarán el que viene