Desigualdad inasumible
Solo una mayor presión fiscal y una mejor redistribución revertirán la brecha que hoy hace más pobres a los pobres
Solo una mayor presión fiscal y una mejor redistribución revertirán la brecha que hoy hace más pobres a los pobres

La pandemia golpea más a los hogares de bajos ingresos y aumenta la brecha en la sociedad española, que ya llegó a la crisis como una de las menos equitativas de Europa

La organización española Surg For All realizar una misión urológica en Liberia, un país en el que dos especialistas, sin medios y escasa formación, tienen que hacer frente a las principales patologías de los hombres en la edad adulta

A pesar del crecimiento de este año, la región tardará años en recuperarse si los países no asumen reformas inmediatas para reactivar sus economías

El Centro de Investigación en Salud de Manhiça, en Mozambique, nació como una idea arriesgada para llevar la investigación científica a terreno africano. Hoy es un ejemplo de éxito de la colaboración norte-sur en igualdad de condiciones

Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno

Algunas comunidades animistas en Guinea Bisáu no consideran humanos a los niños que nacen con discapacidad. Los que no son víctimas del infanticidio selectivo, están abocados a una vida en la oscuridad. Una ONG española les ayuda

Los niños y jóvenes que juegan al fútbol en el barrio de Etetack, en la ciudad camerunesa de Yaundé, están apadrinados y apoyados por el Ramassà, un club que juega en la cuarta categoría regional catalana de la Liga

Las bordadoras de tela de Guinea Bisáu se unen para reivindicar su labor tradicional a la par que alcanzar autonomía económica y personal en un país marcadamente machista

En varias urbes africanas un programa utiliza el circo para integrar socialmente a los niños de la calle o la fotografía para que las mujeres generen debates transformadores

El tercer encuentro de centros de expertos africanos y españoles, organizado por Casa África y el Instituto Elcano en colaboración con el MAEC, se centra en poner las bases de un nuevo partenariado hispanoafricano

‘Rokia’ es la historia y el nombre de una senegalesa que todo lo pregunta y desea mostrar al mundo cómo su vida y la de su familia se ha visto alterada por la covid-19. Una hermosa publicación de Fundación MUSOL para dar a conocer el continente vecino

El país con más infecciones de África enfrenta un aumento de casos, una nueva cepa más contagiosa y la esperanza de una vacuna que aún no ha llegado

Los casos de covid-19 aumentan imparables y el Gobierno ha ordenado el retroceso al nivel 3 de medidas de contención

El impenetrable bosque Bwindi en Uganda, hogar del pueblo batwa, alberga un ecosistema único y la población más grande del mundo de gorilas de montaña. Pero la biodiversidad de la región y sus habitantes están amenazados por el cultivo intensivo del té y por el cambio climático

La tercera edición del Salón de la Escale Bantoo, de Duala, Camerún, casi enteramente virtual, mantiene su propósito de llegar a los programadores internacionales con el talento femenino de las nuevas músicas de África Central

La movilización en las redes sociales y en las calles de las ciudades nigerianas ha desencadenado la disolución del comando especial antirrobo de la policía, marcada por la impunidad y la brutalidad

La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet

Planeta Futuro acompaña a Guillermo Martínez a Kenia, donde Ayúdame 3D ha establecido su primera base de operaciones fuera de España para crear prótesis para personas sin brazo

Las últimas noticias sobre el impacto de la pandemia en África de la semana entre el 21 y el 27 de septiembre

Músicas llegadas desde Malí, Nigeria y Costa de Marfil para celebrar el cambio de estación

Los libros ‘Indomable’ y ‘Fútbol africano’ cuentan la pasión que siente África por este deporte

Las transferencias mensuales de criptomonedas hacia y desde África han aumentado un 55% en un año, impulsadas por las pequeñas empresas y las remesas de trabajadores migrantes. Sin embargo, los riesgos abundan en un mercado aún no regulado

Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato

La pandemia dejó vacías las escuelas por todo el mundo, especialmente las de este país africano que ha suspendido el curso completo. Dos centros privados se han reconvertido en busca de ingresos. Ahora sí, las aulas son auténticos gallineros

Las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de campesinos de subsistencia en los países subsaharianos, protegiéndolos así de posibles expropiaciones y eliminando una barrera importante para el desarrollo de la región

Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%

El país, asolado por hambrunas, sequías, terrorismo y un brutal éxodo migratorio, estrena el primer plan de estudios propio en 30 años para alumnos de Secundaria. Se estima que un millón de estudiantes se beneficiará y podrán usar, al fin, libros propios y no de otros países o lenguas

Resumen de la semana entre el 14 y el 20 de septiembre sobre el impacto sanitario y socioeconómico de la pandemia en el continente africano

Una chama es una sociedad de crédito no convencional en la que el dinero de los miembros se pone en común para ser invertido. Muy populares entre las mujeres de clase media y baja, su buena gestión da pie a grandes proyectos

El continente africano se ha convertido en nuevo y valioso escenario para multinacionales que despliegan grandes monocultivos, sin respetar a menudo ni la biodiversidad ni los derechos humanos

El resumen de las últimas noticias sobre la covid-19 entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre

Poco investigadas hasta ahora, sobre las medusas no existen datos a escala mundial y los científicos tienen problemas para predecir, rastrear y mitigar su impacto, tanto negativo como positivo. Y resulta que este último es considerable

Cada año, millón y medio de ñus, cebras y gacelas recorren miles de kilómetros desde Tanzania a Kenia en busca de mejores pastos. Debido a las restricciones en el turismo por la covid-19, este verano su viaje no ha contado con apenas turistas testigos de tal espectáculo

Resumimos en este hilo, desde el inicio de la crisis, las últimas noticias sobre el impacto sanitario y socioeconómico de la pandemia

Así ha avanzado la covid-19 en el continente en la semana del 10 al 16 de agosto, en la que se han cumplido medio año desde que se detectó el primer caso en territorio africano

Agri-wallet y DigCow son plataformas móviles que permiten a los pequeños agricultores y ganaderos, respectivamente, acceder a crédito y manejar mejor sus explotaciones

Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios

El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas

En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19