
El colonialismo y sus alrededores
La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa

La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa

La ‘Guía de viaje por el imperio romano’, del historiador británico Jerry Toner, propone un apasionante Grand Tour por provincias de la mano de un miembro de la élite de Roma

El primer ministro cuelga en su Facebook un vídeo en el que lleva una bufanda con un mapa de Hungría que incluye territorios perdidos tras la I Guerra Mundial. “El fútbol no es política”, responde a las críticas el líder ultraconservador

Teatros, templos, calzadas, foros, acueductos y mosaicos son el hilo conductor de un viaje por la antigua Roma sin salir de España. Las antiguas Tarraco, Cartago Nova, Itálica, Augusta Emerita y Lucus son enclaves en los que se puede revivir el Imperio romano, casi como era hace 20 siglos

El premio Nobel de Literatura de 2021 publica en España su última novela, ‘La vida, después’

Décadas después de la metrificación a la que le obligó Bruselas, Londres promueve una consulta para reintroducir onzas y libras

El historiador, reciente doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Autónoma de Madrid, trata en su última obra la fascinación por España en la cultura estadounidense

El creador de la saga ‘Civilization’, uno de los títulos más vendidos del mundo, recuerda cómo se convirtió en desarrollador casi por accidente y terminó por convertirse en uno de los padres de los juegos de ordenador
El hallazgo de un pedestal romano con inscripciones en un monasterio en ruinas de la localidad sevillana revela aspectos poco conocidos de la presencia del Imperio en la península Ibérica y la existencia de una ciudad inédita

El inglés descubrió la cultura española, a través de la Historia, pero también a través del museo del Prado, del que nunca dejó de estar enamorado

El hispanista, hoy fallecido, dejó una estela de fieles amigos por todos los lugares de España que recorrió, llevado en alas de su curiosidad y de su amor a esta tierra

Su biografía del Conde-Duque de Olivares y su profundo conocimiento del Imperio español inspiraron a generaciones de académicos

El historiador Jonathan Phillips analiza la cuarta expedición a Tierra Santa, que pretendía liberar Jerusalén y por falta de fondos acabó saqueando Constantinopla

Si se confirmara la teoría de Weiss, eso implicaría que los grandes acontecimientos históricos tienen una explicación tan externa a nuestro sistema político como lo pueda ser una sequía. Y que el cambio climático puede tener un enorme poder disruptivo

La Policía recupera dos tremises históricos descubiertos en una casa leonesa y en un pueblo de Ciudad Real

Estoy enfadado porque se me ha caído un botón de una de las camisas que más me gustan. El botón de mi camisa representa todo el peso del mundo

El coloso de la comida rápida recurre la prohibición de abrir un enorme restaurante en un área arqueológica de 35.000 metros cuadrados junto a las termas de Caracalla en la capital italiana
Ladan Osman y Joe Penney firman un documental sobre la figura de Mansa Musa, emperador de Malí y el hombre más rico que jamás hollara la Tierra

El Gobierno valora dos vías para atajar la crisis dinástica: permitir que las mujeres mantengan la continuidad dinástica tras unirse a un hombre ajeno a la realeza y abrir la puerta a la adopción de un varón que comparta vínculos sanguíneos con los ancestros de la familia real actual

El presidente retoma la crítica a quienes justifican la caída del imperio mexica hace 500 años como una guerra justa contra la barbarie

Una selección de las mejores piezas de EL PAÍS sobre la conmemoración de la caída del imperio mexica

Entre el español de Bernal Díaz del Castillo y el nuestro no solo ha pasado el tiempo, ha pasado América; ya no es solo una lengua de conquista, es también una de resistencia

El historiador de la UNAM reflexiona sobre cómo la cultura política del reino de Castilla perfiló la conquista de Hernán Cortés en Tenochtitlan hace 500 años.

La relación de México con su pasado prehispánico es cambiante, problemática e intensa. Desde la colonia al ‘boom’ petrolero, el hallazgo de varias esculturas colosales así lo atestiguan

A 500 años de la caída del imperio mexica, decenas de nuevos libros se han esforzado por contar una versión de la historia que pone en duda el relato oficial

El director mexicano construye una distopía, mitad ficción y mitad documental, donde un conquistador español se enfrenta con la violencia contemporánea

El presidente conmemora el enfrentamiento que supuso un rotundo triunfo de los mayas contra el imperio español en la península de Yucatán

El historiador británico Martyn Rady recorre los 10 siglos del nacimiento, auge y derrumbe de una dinastía que dominó Europa

El sistema de valores asentado en la estabilidad sigue siendo la base del deseo de Xi Jinping, solo que convirtiendo esa superioridad en instrumento para hacer de China la potencia llamada a dirigir una nueva globalización

Una novela gráfica de la italiana Giorgia Marras recupera la verdadera historia de la emperatriz austriaca sin edulcorantes

En la apasionante ‘Por Dios y por el Káiser’ el historiador Richard Bassett reivindica el ejército imperial austriaco

Proliferan libros, conferencias, recreaciones al aire libre y perfiles en redes sociales dedicados a alimentar un creciente interés por la historia de las unidades militares españolas
¿Están regresando los imperios? ¿Vivimos en un mundo dominado por la anarquía? El reconocido analista y autor responde a estas y a otras preguntas igual de importantes

No es difícil transponer al decadente Donald Trump a ese banquete, e imaginarlo ahí, rodeado de reinas de belleza y siniestros compinches zalameros exhortándolo a comprarse la silla imperial

Santiago Posteguillo cierra su trilogía de novelas sobre Trajano con una colosal aventura que lleva de Roma a China

El teatro Tantarantana de Barcelona ofrece 'Ròmul, el Gran', de Dürrenmatt, destacando la farsa [
En 1977 hubo las primeras votaciones libres y también la primera ‘Star Wars’

La relación de la mujer de Bonaparte con el guapo oficial Hippolyte Charles arroja otra perspectiva de la épica napoleónica

La relació de la dona de Bonaparte amb l'oficial Hippolyte Charles obre una nova perspectiva de l'èpica napoleònica

La construcción de la ciudadanía no puede ni debe pasar por lo identitario. Hay que basarse en los derechos y deberes comunes de quienes comparten el mismo espacio político y no en una hipotética comunidad natural