
Yolanda Díaz, el señor Alvise y los demás
La alusión machacona de Sánchez al nuevo líder ultra rechina. Impresiona ver en marcha la máquina de cometer errores

La alusión machacona de Sánchez al nuevo líder ultra rechina. Impresiona ver en marcha la máquina de cometer errores

Los estudios muestran que quienes no suelen toman partido en público tienen cierta tendencia a respaldar actuaciones extremas

Los lectores escriben sobre la compulsividad en las compras ‘online’, el centralismo, el auge de la extrema derecha y las agresiones sexuales

Los bulos funcionan en Internet porque producen una excitación rápida y una satisfacción efímera. Y parece que frente a esa agenda reaccionaria no sirve la simple verdad

Los lectores escriben sobre las familias en riesgo de exclusión, la situación de la izquierda, el deporte alejado del negocio y el trabajo de los reporteros en Gaza

En España puedes tener menos votos que tu rival en un plebiscito y ganarlo, las denuncias falsas no existen salvo cuando denuncian a los míos y lo que no me conviene no sucede

La reacción mediática ante el nacimiento de Izquierda Española fue apabullante. Algunos columnistas insinuaron que venía a sustituir al PSOE. Al final, ha sacado el 0,18% de los votos

Millones de europeos han sido convencidos de que la democracia que derrotó a los totalitarismos no solo no soluciona nada, sino que es la fuente de sus problemas

La reconfiguración electoral de la extrema derecha coloca a los conservadores ante la posibilidad de explotar su reputación de partidos de gestión mientras hacen concesiones ideológicas y culturales a los ultras

El Ayuntamiento del municipio madrileño volvió a colgar las planchas el jueves, casi un mes después de que Teresa Rabal lograra con un correo que la presidenta forzara una rectificación

La apropiación, el mestizaje, es lo que ha enriquecido todas las culturas del mundo. ¿Existe algo más racista que prohibir que gente de otra cultura use elementos de la tuya?

La extrema derecha no tiene mejores soluciones, pero a la izquierda y a la derecha convencional más les valdría tenerlas de verdad

En casi toda Europa, liberales y conservadores caen a la sombra del nuevo autoritarismo de derechas sin que haya una reacción ciudadana al auge ultra

Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos

En estas elecciones nos jugamos la continuidad de la creciente influencia que la extrema derecha ha tenido los últimos años en las políticas europeas

En el actual escenario toca más planificación, no sólo económica, por mucho que esa palabra horrorice a las derechas

Los lectores escriben sobre las elecciones al Parlamento Europeo, el activismo de sofá, la ley de amnistía y los problemas con la menstruación que sufren algunas mujeres
Nuestro margen para decidir con plena autonomía es más estrecho del que pensamos. Por eso conviene reivindicar cada acción en que una decisión sea exclusivamente nuestra

El agresor, cantante de un grupo de rock de letras racistas, recriminó al cómico un mensaje en redes contra su hijo. El artista ha pedido perdón y el ultra acepta las disculpas

Las izquierdas, que no pueden ofrecer rebelión, llegan demasiado tarde para aspirar a otra cosa que a frenar a la ultraderecha

En dos tacadas, el líder del Partido Popular renegó del Estado del bienestar de Europa

Ninguna otra violencia de Estado suscita una indignación moral como la que ejercen los israelíes. Ningún otro país provoca tantos deseos de eliminarlo en personas bienintencionadas que defienden la moralidad

Santiago Abascal no gana por sus méritos, sino por la torpeza e incomparecencia de quienes podrían haberle frustrado

Defender la democracia no pasa hoy por intensificar el combate entre izquierda y derecha, sino por acudir en ayuda de la derecha clásica

Los lectores escriben sobre la actitud de la derecha con las políticas sobre medio ambiente, el ‘procés’, las exigencias en las redes sociales sobre el cuerpo, la situación de Gaza y el robo de cables en el sistema ferroviario

Resposta a l’article en què Jordi Amat sosté que no va existir un moviment cultural paral·lel als anys en què l’independentisme es va fer fort

Con independencia de cuál sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario político muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elección “regional”

El reencuentro en Cataluña reclama saber dar marcha atrás mucho más que el empecinamiento en aquello que no conduce a ningún lugar

Sorprende la adhesión, a veces ciega, a veces disimulada, que la vieja izquierda latinoamericana otorga al zar de todas las Rusias

La nueva estrella de la extrema derecha francesa ha logrado convencer a las clases medias y trabajadoras de que defiende sus intereses mejor que una izquierda inmersa en luchas internas

Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido

Los lectores escriben sobre las faltas de respeto entre ideologías, la lucha contra el cambio climático, la prohibición de fumar, la inseguridad de las mujeres al caminar solas de noche y el interés de los jóvenes por las artes marciales mixtas

El personal está harto del insulto, la acusación infundada, la negación del otro, la condena al lodazal

La memoria de algunos nostálgicos no alcanza a aquel país de mi juventud en el que una persona conservadora y otra de izquierdas podían compartir incluso amistad

Pedro Sánchez es un político al que hacen grande sus enemigos. Tal vez solo por ellos pasará a la historia

Varios estudios concluyen que el nacionalismo crece entre los ‘millennials’ y la generación Z de países como Bulgaria, Hungría o Rumania, que muestran un creciente desapego hacia la UE

Honrar el legado del filósofo en su tricentenario ayuda a iluminar los valores de la modernidad, hoy en peligro en todo el mundo

Los lectores escriben sobre la memoria del terrorismo de ETA, la ideologización de la bicicleta, la ganadora del World Press Photo, la violencia contra los profesores y los precios de la vivienda

El Partido Popular viene repitiendo un esquema de pugna de poderes solo interrumpido por la presidencia de Pablo Casado

Lo tragicómico del libro de Susan Neiman, ‘La izquierda no es Woke’ es que si bien su autora afirma haberlo escrito para salvar a la izquierda, solo le habla a los prejuicios del ala reaccionaria y conservadora