_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Una vida determinada por la familia

Los lectores escriben sobre la exclusión social por razones económicas, la crispación política, las políticas de Feijóo y la salud mental en el entorno laboral

Llegada de estudiantes con sus familias a un colegio público de Madrid.
Llegada de estudiantes con sus familias a un colegio público de Madrid.Jaime Villanueva

No No sé si la vida pone a cada uno en su lugar; lo que sí sé es que la familia en la que nazcas determinará tu vida. Pero aprender y aceptar esto requiere madurez. Por eso me duele que en colegios públicos se planteen viajes caros, tanto que los niños tengan que ver cómo sus compañeros se van unos días fuera mientras ellos quedan excluidos por haber nacido en una familia en la que los problemas son el pan de cada día. Quedan excluidos del viaje, pero también de las conversaciones previas e ilusionadas, de la planificación, de todas las batallitas que luego se cuenten... Y entonces, a esa edad, ya empiezan a aprender que están fuera, que salir de ese atolladero social va a ser muy difícil y que donde fueron a aprender ciencias, artes, compañerismo... les han enseñado que hay una vida que, aunque la quieran, no es para ellos porque sus padres no pueden pagarla. No soy tan ingenuo para creer que no deban saberlo, pero opino que con 12 años y en la escuela no es el momento ni el lugar para recibir esa lección.

José Rubén. Alcoy (Alicante)

Hartazgo de situación política

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Suponemos que la práctica de la política debería ofrecer un mayor confort a la ciudadanía. En cambio, vemos día tras día, tanto en el Congreso de los Diputados y en el Senado como en las entrevistas que diferentes dirigentes políticos conceden a los medios de comunicación, una confrontación continua entre ellos. No es de extrañar la baja participación en las recientes elecciones europeas, ya que probablemente gran parte de la sociedad está un poco —o muy— harta de algunas actuaciones que se han vuelto cotidianas, de faltas de respeto e insultos. Si no se da ejemplo desde las instituciones, tarde o temprano la sociedad estará más contagiada de odio, y llegaremos a un estado de crispación difícil de controlar.

Andrés Sostres Barceló. Mazaleón (Teruel)

Los “problemas de la gente”

Alberto Núñez Feijóo dice que el PP tiene que gobernar ya para poder ocuparse de los “problemas de la gente”. Me ha hecho sonreír, por no llorar. Los problemas de la gente son económicos y, al respecto, el PP siempre ha votado en contra de cualquier propuesta que conlleve un progreso social. He leído que, en las propias filas del partido, algunos se quejan de que sean la amnistía y la unidad de España los únicos temas que importan. Y no digamos ya la que se presenta como el futuro del PP, Isabel Díaz Ayuso. Jamás le he escuchado decir algo positivo sobre una temática social porque ese no es el objetivo real del PP. Ya no engañan a nadie.

César Moya Villasante. Madrid

Salud mental en el trabajo

Estoy escuchando un podcast sobre la salud mental y los tabús. Hablan básicamente de la salud mental en la oficina, sobre las alternativas que se pueden ofrecer a personas con depresión o ansiedad para que puedan teletrabajar, las opciones que hay de moverlos a puestos más tranquilos… ¿Y quiénes no tienen esa opción? Los que tienen que estar presencialmente en un puesto de trabajo no suelen tener alternativas. La mayoría de la clase trabajadora no está en oficinas.

Sheila Luna Marín. Zaragoza

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_