_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Datos desprotegidos

Los lectores escriben sobre la información personal que damos a empresas, la posición de Mbappé contra la extrema derecha francesa, las oposiciones a maestro, el orgullo LGTB y el derecho al aborto en la declaración del G7

Una usuaria lee el control de uso de datos de una página web.
Una usuaria lee el control de uso de datos de una página web.Mario Bermudo

Grandes superficies, empresas medianas, aerolíneas… nos solicitan datos personales para multitud de operaciones de compra con el fin de, dicen, darnos de alta como clientes. Más tarde, les facilitamos el número de tarjeta para realizar un pago. Correos nos solicita la dirección de email para enviarnos la factura y ahorrar papel; un hotel escanea nuestro DNI; una universidad, una empresa funeraria o una aseguradora nos lo solicita para emitir una factura. A menudo, después de estas cesiones recibimos un mensaje publicitario o, aún peor, fraudulento. Nos suelen pedir datos que no son necesarios para la transacción requerida. Y esos datos muy frecuentemente se filtran, son robados o (¿por qué no?) se compran y venden. Debería prohibirse la solicitud de datos que no sean imprescindibles. Si nuestros datos no están protegidos, los ciudadanos tampoco lo estamos.

María Jesús de la Puente Muñoz. Madrid

Mbappé contra la extrema derecha

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Aplaudo la postura adoptada por Kylian Mbappé ante el avance de la ultraderecha. Y la aplaudo pues habla el Mbappé que sabe que si no fuera por su dinero sería, también, diana. Es un no mirar para otro lado cuando el problema es “de otros”. Una grandísima incursión por la banda. La banda de los valores europeos.

Francisco García Castro. Estepona (Málaga)

El circo o las oposiciones a maestro

Bienvenidos al circo, o como formalmente se llaman, oposiciones de maestros. Quedan pocos días para que lleguen, y nos toca hacer de trapecistas, haciendo malabares por una delgada línea, superando procesos administrativos y papeleos de final de curso mientras tenemos que ponernos a estudiar (otra vez, y no será la última), por nuestro sueño, ese sueño que cual cañón de hombre bala no sabes si te va a mandar a trabajar a 7, 70 o 700 kilómetros de tu casa. Y con sonrisa falsa, cual payasos, esperamos impacientes que empiece la función como cada dos años, pero “qué bien que viven los maestros”.

Isabel Sola López. Murcia.

Orgullo y comunidad

Cada mes del Orgullo vuelvo a salir del armario y a la vez lo siento menos mío. También cada vez que abrazo a mi novio en público o cambio de trabajo, y con suerte me siento seguro. El proceso de apertura está lejos de ser el fin de nada para convertirse en el comienzo de todo. Sé que me acompañará el resto de mi vida y no siempre recibiendo una mirada aliada. El mes del Orgullo me recuerda que aunque me enfrentaré a ello una y otra vez, no estoy solo y hay una comunidad LGTBIQAP+ acompañándome en el camino.

Cristóbal Rivera Mera. Madrid

Nacidos, no nacidos

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, logró dejar fuera de las conclusiones del G-7 el derecho al aborto. Es respetable su sentir hacia los no nacidos. Sin embargo, también sería deseable que mostrara la misma piedad a los nacidos que llegan a las playas de Italia huyendo de la miseria y la guerra.

José Antonio Martínez Lamoca. Madrid

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_