
Deseo de inmortalidad y descrédito de la democracia
Los ricos y poderosos quieren vivir para siempre, los pobres quieren llegar a vivir algún día

Los ricos y poderosos quieren vivir para siempre, los pobres quieren llegar a vivir algún día

El filósofo estadounidense, de visita en México para presentar su obra, advierte del peligro de intentar combatir a Trump con “argumentos puramente económicos”

Yo, la verdad, no creo que —más allá de los hechos más banales— exista la verdad sino verdades

Defender la democracia supone asumir también la responsabilidad que le corresponde al propio sistema en crisis

En la competición por la atención siempre terminan ganando los canallas

El entramado democrático de Estados Unidos está siendo socavado por fuerzas autoritarias al servicio del presidente

El paleoconservadurismo y el ultraliberalismo ofrecen a la ciudadanía control sobre sus vidas, un mundo sin intermediarios

En el cuarto episodio, analizamos el origen de la ideología de género y su efecto en la ‘Ley Trans’ en España

El miembro del partido ultra dice que el evento era “ilegal”, y por eso lo vetó, y el regidor del municipio asegura que “se habría celebrado” de haber tenido disponibilidad

Cuando observo la actualidad ya no busco brechas extrañas, sino trazas de normalidad. Es el nuevo orden mundial

Tenemos una política cortoplacista ante dinámicas han alcanzado unas dimensiones que sobrepasan ciertos límites naturales o que plantean daños irreversibles

La creciente importancia de las ideas producidas por los intelectuales públicos globales de extrema derecha obliga a interrogarse sobre lo que se encuentra detrás de este éxito

La principal mercancía actual es el odio. Y la extrema derecha tiene toneladas para vender

El Papa se está mostrando parsimonioso a la hora de dar sustancia a su pontificado, pero pronto han de llegar posicionamientos claros

De pronto hay que tener cuidado con lo que uno dice entre desconocidos sobre verdades hasta hace poco rutinarias: la Tierra es redonda, las vacunas salvan vidas, matar niños de hambre es imperdonable

Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos

Nos resulta imposible celebrar la inteligencia porque vivimos en un mundo cuyo discurso lo domina gente sin ella

Si la política era la gran baza de la izquierda para intentar cambiar el orden del mundo, la desconexión con esta por parte de la ciudadanía significa su derrota y el final de la ilusión

La formación ultra suspende de militancia e inhabilita al excandidato tras pedir, junto a un centenar de militantes y cargos, la rendición de cuentas de Abascal

El ‘caso Noelia Núñez’ no va sobre si los títulos importan: revela cómo el PP madrileño construye universidades a medida para eludir sus propias reglas

Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?

A lo largo y ancho de Europa nos costaría encontrar personas que piensen que los servicios públicos de su país son mejores hoy que hace 15 años

Es el fin de una época de gobierno casi ininterrumpido del movimiento que refundó en 1997 el líder cocalero Evo Morales

He soñado con una izquierda propietaria de la fraternidad universal y una derecha culta, moderada, europeista

Wang Huning, número cuatro del Partido Comunista, viajó en 1988 al país norteamericano y recogió sus reflexiones en un profético libro titulado ‘América contra América’

“Aquí no hay mordidas ni prostitutas”, argumenta el vicesecretario de Economía, Juan Bravo

La Conferencia Sectorial de Infancia que iba a aprobar la distribución de 22 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se suspende por el plante de los consejeros populares

El líder de Vox dice que los ataques violentos de la ultraderecha son “consecuencia” de la inmigración

No es esta la historia de un excluido sino de alguien a quien le fluye por las venas una rabia descontrolada contra los nuevos tiempos

Todavía hoy un escritor conservador es como un búho nival: existe, sí, pero es raro. Suele sentirse un poco incómodo en el plumaje

El barómetro, realizado en pleno estallido del ‘caso Cerdán’, da un 27% de votos a los socialistas y un 26,5% a los populares

El hombre defendía que la ley islámica debía cumplirse por encima de la Constitución española

Los expresidentes y exdirigentes no invitados o que no irán al XXI Congreso del PP entienden que esa foto de la unidad “no toca”
El centro desapasionado y desenganchado de la pugna política se ha transformado en un segmento con un cabreo hondo con la política

El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos

La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros

La historia nos enseña que a los hombres poderosos se les terminan perdonando sus corrupciones y atropellos

Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

Los magistrados discrepantes del Constitucional consideran que el fallo respalda una “autoamnistía” de los grupos proponentes en beneficio del pacto político de la investidura

Díaz Ayuso denuncia que la sentencia “blanquea la corrupción de Estado” y Moreno Bonilla afirma que “será legal, pero no ética”