Ir al contenido
_
_
_
_

Sánchez ensalza el compromiso de Fernández Vara con la democracia, lo social y Extremadura

El expresidente extremeño ha sido despedido en Olivenza por amigos, familiares y vecinos en un multitudinario funeral

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda a la presidenta del Congreso de los Diputados a su llegada a la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza (Badajoz). Foto: Jero Morales (EFE) | Vídeo: EPV

A las 11.05 de la mañana de este lunes llegaba a la Iglesia de Santa María de la Magdalena de Olivenza (Badajoz) el féretro con los restos mortales del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara, fallecido este domingo a los 66 años de un cáncer digestivo. Los centenares de asistentes, entre los que se encontraban autoridades, familiares, compañeros del PSOE y numerosos ciudadanos, lo han recibido con un aplauso que se ha prolongado casi cinco minutos. Con otro, algo más de una hora después y tras la misa, ha sido despedido el político extremeño entre comentarios de que fue “una buena persona” y “amable con todos”.

Entre los asistentes se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha subrayado el compromiso del expresidente extremeño con la democracia, con lo social y con Extremadura. Dialogante, comprometido e íntegro son los valores que ha destacado Sánchez de Fernández Vara, una persona con “una decidida voluntad” por cuidar de su tierra y de los ciudadanos. Para Sánchez, su compañero de filas fue “un progresista comprometido e íntegro” y “una buena persona” que tuvo a su comunidad como prioridad número uno, seguida de la democracia y del socialismo siempre con “una visión muy positiva y optimista del presente y el futuro de Extremadura”.

Para Sánchez, Fernández Vara supo entender que “el fortalecimiento de los servicios de sanidad y educación así como la transformación ecológica y digital podrían convertir a Extremadura en tierra de oportunidades”. A su juicio Vara “lo consiguió” y la situación actual de la comunidad es “producto de su visión y aportación a la política”, ha añadido el jefe del Ejecutivo, que ha definido a su compañero de filas como “servidor público ejemplar, un progresista comprometido e íntegro y una buena persona”. “Estamos viendo muestras de reconocimiento por mucha gente que sin pertenecer a la familia del Partido Socialista reconoce su aportación al progreso de Extremadura y, por supuesto, también, a la política española”, ha manifestado Sánchez, que ha mostrado su “enorme gratitud por su legado y compromiso”.

Según sus palabras, fue un líder político que supo entender que el fortalecimiento de los servicios públicos, la transformación ecológica y la digital podían convertir a Extremadura en una tierra de oportunidades. “Y creo que lo consiguió, creo que consiguió el que hoy la Extremadura que viven y disfrutan muchos de los jóvenes, y no tan jóvenes, es producto en buena medida también de su visión y de su aportación a la política”, ha añadido.

La presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Francina Armengol, ha destacado que “se va un gran hombre, es un día muy triste”. “Se va un referente del socialismo, no solo de Extremadura, sino del socialismo español”, ha destacado. Armengol ha incidido en que estos días ha reflexionado mucho sobre la figura de Fernández Vara, “Guillermo es una persona que siempre buscó los consensos, el diálogo, la tranquilidad, la seriedad en la política y el rigor”.

También ha asistido el ministro de Economía, el extremeño Carlos Cuerpo, para quien las palabras escuchadas de “todo el mundo” hacia el expresidente durante estos días dice mucho de la persona que se va. “No sobran los referentes en Extremadura y es un día duro para todos”, ha destacado el ministro.

También han asistido la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y los titulares de los ministerios de Presidencia, Economía, Vivienda, Agricultura, así como la presidenta extremeña, la popular María Guardiola, entre otras muchas personalidades.

El funeral ha estado presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, quien en su homilía ha definido a Fernández Vara como “un hombre bueno” y “un político comprometido en la vida pública, buscando el bien de Extremadura, y todo ello sin dejar de ser y de presentarse como cristiano”.

Fernández Vara, médico forense de profesión, dedicó gran parte de su vida a la política regional. Ocupó el cargo de presidente de la Junta en dos etapas (2007–2011 y 2015–2023) y fue también consejero de Sanidad y Consumo. Su estilo conciliador y su firme defensa de la sanidad pública marcaron su legado. Varias instituciones de la comunidad han decretado tres jornadas de luto oficial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_