
Lo hispano es parte de la identidad de EE UU
El español siempre estuvo presente en territorios que luego formaron Estados Unidos, hoy los hispanos son la mayor minoría étnica de una nación que en 2060 será el segundo país hispanohablante del mundo
El español siempre estuvo presente en territorios que luego formaron Estados Unidos, hoy los hispanos son la mayor minoría étnica de una nación que en 2060 será el segundo país hispanohablante del mundo
El socio del PSOE en el Gobierno criticó que el Rey se quedara sentado ante el paso de la reliquia en la toma de posesión del presidente colombiano Gustavo Petro. Para el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, “lo importante es que se abre una nueva etapa de relaciones con Colombia”
El obispado de Sant Feliu de Llobregat tiene, en un almacén, ocho piezas únicas que reivindican las administraciones públicas dueñas de la cripta modernista
Si bien la memoria es necesaria, no debe obstaculizar la historia, el intento por comprender de forma mínimamente racional qué es lo que pasó, con el objetivo de encauzar lo que pasará
Los logros que hoy disfrutamos son fruto de una larga cadena de esfuerzos y riesgos
Géneros en boga como el ‘trap’ o el reguetón absorben el imaginario de las bandas juveniles y delincuenciales que ha sido objeto de fascinación constante en la literatura, el cine y la música
El mexicano ‘Leyendas legendarias’ y ‘Desmontando la firma de Dios’, ‘spin-off’ del espacio sonoro estrella de Podium Podcast, también forman parte de esta selección mensual
Tres cors valencians. Les tres custodien velles essències. I potser eixe siga el problema. Que suporten el pes de massa Història.
Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público
Hace medio siglo, la agencia estadounidense logró la recuperación del ‘K-129′, hundido a 5.000 metros, un alarde tanto desde el punto de vista técnico como por mantener en secreto la operación
La editora Deborah Holtz llama a reconsiderar la reciente eliminación de los coloridos y característicos rótulos de los puestos callejeros de la alcaldía Cuauhtémoc
Los romanos distinguían entre váteres individuales (‘latrinae’) y colectivos (‘foricae’). “Si quieres entender la cultura, mira sus baños”, sostiene la historiadora Mary Beard
La comunidad científica admite haber confundido la inscripción en inglés de un bote de vidrio con letras griegas de un recipiente bimilenario
El Museo Victoria and Albert inaugura la mayor exposición de moda africana hasta la fecha, con 250 piezas de creativos de 20 países del continente
La diáspora rusa la forman los sectores mejor cualificados de su sociedad. Hay que fomentar una comunidad que influya en contra de Putin
El relieve de estuco fue robado por un grupo internacional de traficantes de arte en 1968, transportado en cajas hacia EE UU y repatriado a México. El viaje culmina este año tras una ambiciosa restauración
Josep Carner va traduir una de les novel·les més gaudioses i jocundes de l’anglès Charles Dickens
Políticos, empresarios y supervisores eligen títulos para los lectores de ‘Negocios’
Gracias al carbono 14 y la datación por luminiscencia, una investigación data el origen del monumento entre el 3.800 y 3.600 a. C., mil años antes que Stonehenge
Firmadas por Feduchi, Sert o el colectivo GATCPACV, estas joyas del diseño salen a la luz en la exposición ‘El afán moderno’. Sus comisarios eligen diez piezas fundamentales
Acercarse a lo sucedido hace poco más de un siglo en Congo a manos de europeos no es solo una vuelta al pasado para aprender historia. Leerlo es mirarnos al espejo de lo que somos
La casa Sotheby’s remata por 7,6 millones un lote de historia natural con fósiles de otros dinosaurios
Expertos de la Universidad crean un grupo de investigación para divulgar el esplendor de la arquitectura civil gaditana y alertar de su destrucción
El historiador reivindica a la minoría excluida de la agenda política. “Franco utilizó lo gitano como un producto estereotipado, marca España”
Ante el impacto de la imagen de un padre ante su hijo de 13 años que ha matado un misil ruso, es mejor intentar comprender que empezar a odiar
El Vaticà va passar de secta jueva a religió global gràcies a una combinació de poder polític, dogmàtic i moral
El tradicional Ajedrez Viviente, reconocido por su interés turístico, representa este año el poema Scachs d’Amor, escrito hacia 1475
La casualidad quiso que las manos del químico ruso Constantin Fahlberg siguiesen guardando el sabor dulzón del nuevo descubrimiento tras haber sido lavadas
El románico de ladrillo tiene su capital en esta localidad al noroeste de la provincia. Antes de visitar su castillo, muralla e iglesias lo mejor es empezar con un paseo por las selváticas riberas del río Cega. Y, para reponer furezas, nada como los asados en horno de leña
La experta lleva una década estudiando el mundo de los olores en la tierra de los faraones, y en los últimos años ha podido recrear algunos de sus mejores aromas
‘Sangre en la frente’, un libro que recorre el conflicto español en 181 imágenes retocadas, abre el debate sobre si la información que aporta transformar el blanco y negro de un original justifica su manipulación
Medio siglo después de su muerte, la obra del historiador nos acerca a una visión heterodoxa de nuestro país, que combatió el relato nacionalcatólico de una tierra destinada a ser bastión de la Cristiandad
Me pregunto cómo los países, con tantos ciudadanos inteligentes, sabios y generosos, acaban siendo gobernados en determinado momento por seres perversos, y cuanto más perversos son, más permanecen en el poder
El presidente Andrés Manuel López Obrador relanza el recinto que homenajea al Benemérito de las Américas, en conmemoración por su 150 aniversario luctuoso
El músico sevillano Fahmi Alqhai, líder de la formación Accademia del Piacere, publica un disco con el cancionero custodiado en la Biblioteca Colombina de Sevilla
Con casi 30 metros de altura, este ejemplar chileno podría tener cerca de 5.500 años, según un grupo de investigadores del país
Una de las ventajas del ejército ruso y sus amigos se debe, entre otras razones, al desprecio hacia las vidas tanto de los ucranios —militares, civiles, ancianos, mujeres o niños—, como de sus propios soldados
Un documental ilumina la trayectoria de los africanos que mantuvieron desde el siglo XIV una organización que sirvió de modelo para otros colectivos sociales en América durante la colonización
El libro de Carlos Granés cuenta, de manera lúcida y exhaustiva, la larga aventura de invención y reinvención de América Latina, en la que los escritores han cumplido el papel de ideólogos transformadores
La idea de crisis de la democracia no explica lo que nos pasa, que es una suerte de afianzamiento mediocre que consolida un sistema político en el que hay más rechazo que elección, más descarte que preferencia