/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F55OYCUC5FEILKB5MTGV2KQVKE.jpg)
La excepción y la regla
En el riguroso dominio de las matemáticas, la excepción no confirma la regla, sino que la invalida
En el riguroso dominio de las matemáticas, la excepción no confirma la regla, sino que la invalida
El timbiriche o ‘pipopipette’ es un juego con lápiz y papel creado por el gran matemático francés Édouard Lucas
Las composiciones abstractas de Piet Mondrian se prestan a interesantes consideraciones matemáticas
En relación con el problema de la mosca y las bicicletas, hay una divertida anécdota atribuida al gran matemático John Von Neumann
El matemático francés Eugène Ehrhart generalizó los trabajos de Pick y Reeve a los politopos de n dimensiones
El tetraedro de Reeve y la serpiente de Winkler: dos sencillos objetos matemáticos de interesantes implicaciones
El teorema de Pick permite hallar mediante una fórmula muy sencilla el área de un polígono encajado en una retícula
El ‘ostomachion’ o caja de Arquímedes es un rompecabezas milenario con claras similitudes con el tangram
El molino (también conocido como Morris o Nueve hombres de Morris) es uno de los más populares juegos de tablero derivados del alquerque
El alquerque es un milenario juego de tablero que dio lugar a numerosas variantes, como el molino o las damas
En una partida de cartas el cálculo de probabilidades puede marcar la diferencia entre ganar y perder
El pájaro dodo de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ representa al propio Carroll, que tartamudeaba al decir su apellido: Do… Do… Dodgson
El ortoédrico ladrillo une a su interés como cuerpo geométrico sus múltiples aplicaciones como objeto material
Los contenedores ortoédricos, como las cajas de cartón y los tetrabriks, dan lugar a interesantes problemas de optimización
Euler introdujo la teoría de grafos al analizar el famoso problema de los puentes de Königsberg
La naturaleza, la historia y el lenguaje mismo ofrecen numerosos ejemplos de secuencias no numéricas
Los torneos y otras competiciones eliminatorias plantean problemas combinatorios no siempre fáciles de resolver
La voracidad es también un concepto informático y una forma de optimizar resultados
Los renos del trineo de Papá Noel y sus itinerarios se prestan a interesantes consideraciones combinatorias
Los dominós y trominós plantean interesantes problemas de teselación del tablero de ajedrez y otras superficies acotadas
Solomon W. Golomb y Martin Gardner estudiaron los mosaicos de poliominós sin líneas de fractura
Las particiones de los números naturales en sumandos fueron estudiadas por Hardy y Ramanujan a principios del siglo pasado
Las particiones de números naturales en sumandos constituyen un importante capítulo de las matemáticas discretas
No siempre es fácil repartir de forma equitativa y a gusto de todos, o tan siquiera saber cuántas partes se pueden obtener
Hay problemas que parecen imposibles de resolver, como algunos de los que aparecen en los libros de Clifford Pickover, y sin embargo…
El Sistema Internacional define siete unidades básicas correspondientes a otras tantas magnitudes físicas fundamentales
No hay que confundir la masa con el peso ni con la cantidad de sustancia de un objeto físico