
El poder según James C. Scott
Su investigación sobre la resistencia cambió para siempre nuestra comprensión de cómo los Estados y las sociedades interactúan

Su investigación sobre la resistencia cambió para siempre nuestra comprensión de cómo los Estados y las sociedades interactúan

Un ataque contra el Varón del Sol, una pintura rupestre símbolo de la ciudad, cuestiona la expansión desbocada de la periferia de Bogotá y los conflictos de tierras que conlleva

Los mapas orientan, guían, ponen rumbo y ayudan a llegar a destino. Pero pueden ser todo lo contrario: instrumentos de disuasión, señales de humo malintencionadas y difíciles de percibir, como le sucedió al emperador Carlos con el mapamundi de Lopo Homem, o cómo hacer que se pierda un emperador

Recreacionistas, investigadores e historiadores luchan por recuperar y exhibir las aportaciones de una cultura muy desconocida de la historia en España
Temido, odiado y respetado a la vez, símbolo de la naturaleza salvaje, el lobo puebla desde hace siglos la geografía y la imaginación de la humanidad

Los expertos de Babelia reseñan los títulos de Catherine Lacey, Soledad Puértolas, Mariantuá Correa, Claudia Hernández, Martha C. Nussbaum y Oriol Rosell
El municipio aragonés revive este fin de semana uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil española

Un repaso de los cien años de historia de Telefónica (y las comunicaciones en España), una degustación de la fotografía documental mexicana y un recorrido por un histórico mobiliario japonés centran las miradas de los cazadores de eventos

Historiador finíssim, professor que recorden diverses generacions d’historiadors i d’economistes formats a les universitats del país durant el darrer mig segle, ens deixà dijous 18 de juliol

Las pinturas rupestres de Roca dels Moros de El Cogul estrena ‘Els ulls de la història’, el proyecto de técnicas narrativas y tecnológicas para conocer el patrimonio histórico catalán

La escritora presenta ‘Darrere les Persianes’ (Detrás de las persianas) un recorrido sobre el activismo lésbico en Barcelona, ilustrado por Rosa Navarro y editado por el Ayuntamiento de Barcelona

La firma ha perfeccionado durante años el proceso de producción de su calzado. Nos abre sus fábricas en Alemania para demostrarlo

Desde el Antiguo Egipto hasta la invención del “SPA capilar” pasando por las sesiones en la peluquería de nuestras abuelas: la higiene capilar ha sido una obsesión de todas las civilizaciones

Las damas de la alta sociedad española tomaban una especie de barro rojizo para tener la piel más pálida, adelgazar o no quedarse embarazadas, con resultados desastrosos para su salud

Catedràtica i professora de llatí jubilada, especialista en coeducació, treballa a l’arxiu de Ca la Dona per recuperar la veu de les feministes catalanes

Dificultades para identificar a los propietarios, una inversión pública insuficiente y fallidos proyectos de restauración lastran un legado que se deteriora al tiempo que crece gracias a estudios y hallazgos

Un congreso mundial en Madrid aprueba un mecanismo para rechazar términos denigratorios, pero se respetarán las denominaciones a partir de personas reales, aunque sean genocidas

El Instituto de Cultura de Barcelona ha valorado el rigor de su proyecto para la dirección del centro y la gestión desde hace 20 años del Museu del Ter

La exposición ‘El tren del dolor’, ubicada en el corazón político de Chisinau, da voz a cientos de personas que padecieron la represión soviética

Dues dones de classe social diferent, una mare abnegada i una tieta tenaç, es confessen en aquesta mena de dietari

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paula Villanueva, Emilienne Malfatto, Taina Tervonen, Álvaro Cunqueiro, Camila Cañeque, Tania Safura Adam y Rafael Cadenas

Luis Melgar presentó en el Museu Egipci de Barcelona su nueva novela, que mezcla las vidas de la reina Hatshepsut y de un puñado de valientes pioneras modernas del estudio del Antiguo Egipto

La funcionaria, de 35 años, es la artífice de la exitosa campaña que logró una subida del más del 100% de visitantes durante su etapa como secretaria de Turismo de la entidad más pequeña del país, que arrastraba comentarios burlones

El libro ‘Desenterrar el pasado’ refuerza el valor de los restos óseos y materiales cotidianos desenterrados como prueba necesaria para conocer el pasado reciente

Los autores de ‘Fuego cruzado’, Manuel Álvarez Tardío y Fernando del Rey, responden al texto publicado por Nicolás Sesma en ‘Babelia’

Un investigador de la Universidad Pompeu Fabra descubre la extraordinaria pugna jurídica en torno a Caterina Freixa, librada por los pelos de una condena a muerte por hechicería

Aunque este artilugio vive un momento de renacimiento gracias al ‘boom’ de lo castizo, su distribución no está del todo garantizada

La autora demuestra que es necesario investigar el pasado de las colecciones saqueadas con esta apasionante historia de un tesoro del Imperio Tuculor, en África Occidental, marcado por la dispersión y los robos

En unos meses se estrena la nueva película de Ridley Scott, un filme que, tras ‘Gladiator’ (2000) y ‘Napoleón ‘(2023), vuelve a ser carnaza fácil para muchos ‘especialistas’ en la Roma antigua

Una nave de Vallecas (Madrid) o una galería en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) son algunos de los puntos donde uno puede encontrar piezas firmadas por Aalto, Milá o Coderch

El intelectual escribió una misiva durante la Guerra Civil, considerada su testamento ideológico y donde muestra su horror ante la represión fascista, que se ha podido recomponer parcialmente a través de fuentes indirectas

El doctor en Estudios Árabes recibe una de las Medallas de Oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe y defiende que “el islam todavía no existía” en el año 711

La escritora Yolanda Guerrero recupera este emblemático espacio como escenario de novela, un lugar de Ciudad Lineal que hoy está cerrado y en desuso

Una visita al Museo Judío de Berlín y, por fin, a la villa de Wannsee donde Heydrich y sus invitados planificaron el exterminio

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Celia Fremlin, Clara Morales, Magalí Etchebarne, Alan Parks, Nina Lykke, Lloyd Llewellyn-Jones, Vicente Undurraga y Jordi Pigem

Las notas de cata de los bodegueros y los monjes sirven como un termómetro de los siglos pasados
Una gran exposición con piezas de museos de Suecia, Dinamarca y Francia desmonta en la Cidade da Cultura de Santiago los clichés sobre una civilización poco estudiada en la Península Ibérica

Tenemos muy claro qué es un conjunto de cosas cualesquiera… ¿o no está tan claro? ¿Cómo definirías un conjunto?

La historia de Europa, como muestra Christopher Clark en su libro sobre las revoluciones de 1848, está repleta de derrotas y de proyectos rotos

Antigua capital de 10 dinastías o reinos, en esta metrópoli envuelta en paisajes de acuarela viven hoy 9,5 millones de habitantes. La muralla urbana más grande del mundo o la tumba del fundador de la dinastía Ming son solo dos de los principales atractivos de la ciudad