
Llegan restos del Muro de Berlín a la frontera entre México y Estados Unidos
Esta reliquia de hormigón fue colocada a modo de memorial y erigida en el Parque de la Amistad en Tijuana
Esta reliquia de hormigón fue colocada a modo de memorial y erigida en el Parque de la Amistad en Tijuana
La serie alemana de espías alabada por Stephen King promete, pero acaba perdida en una fórmula que emula estilos sin inventar nada
Filmin estrena ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’, la mejor película de la historia según la nueva encuesta de ‘Sight & Sound’, dentro de un ciclo con otros títulos de la cineasta y escritora belga
El jardín berlinés donde cayó un muro infame, los maravillosos frescos de la basílica de San Francisco en Asís, la Viena de la emperatriz Sissi y otros destinos que atraen a miles de visitantes
El fiasco de la repetición de las elecciones en la capital alemana ha dado alas a la imagen de una urbe caótica, mal gobernada y donde nada funciona
El político reformista, al que llamaban “el Gorbachov de la RDA” por facilitar la transición a la democracia de la antigua Alemania Oriental, fallece a los 95 años
El historiador Enzo Traverso traza en un ensayo un viaje intelectual por las contradicciones, la huella y el potencial revolucionario
El pionero de la música electrónica y el ‘krautrock’ cumple 88 años liderando el cartel del festival More Ohr Less en la ciudad austriaca de Baden
Una serie de acción divertida por más que visualizar la vida cotidiana en la Alemania Oriental estimule la depresión
En Berlín se le recuerda como el hombre que trajo la paz, en Moscú por crear el caos político y en Pekín le ridiculizan por acabar con su país
La periodista británica Helena Merriman reconstruye en ‘El túnel 29′ una de las fugas más espectaculares de la Guerra Fría
En 1990 fue seleccionado para pintar uno de los trozos del muro de Berlín que conformarían la East Side Gallery. Desde entonces, este artista catalán ha desarrollado una carrera en la que se cruzan la danza, el amor, la literatura y Olivia Newton-John.
Será terrible si los dos países consiguen aliarse, frente a unas potencias casi siempre desacordes y divididas, que se ven ellas mismas carentes de rumbo
La intervención en una rueda de prensa del corresponsal de la agencia italiana Ansa, fallecido el martes en Madrid, fue determinante para acelerar la apertura entre las dos Alemanias
Los periodistas deberían limitarse a escribir un primer borrador de la historia. El segundo es para los historiadores del futuro
El inmovilismo se esconde tras las nostalgias que abrevan los fanatismos reaccionarios y también tras las distopías que apuntalan el orden establecido porque nos emplazan a resistir, no a avanzar
La historia y la obra de la pintora Núria Quevedo, que hizo su vida en Berlín oriental tras la Guerra Civil, nos traen al presente el horror del exilio
La RDA comenzó a construir en agosto de 1961 la emblemática barrera que separaba la zona occidental de la ciudad de su territorio
Regresar a la ciudad condal después de 30 años en Alemania supone retornar a un lugar donde muchas cosas han cambiado
El escritor cierra con ‘Transbordo en Moscú’, su 18ª novela, una trilogía de la que lleva vendidos 200.000 ejemplares
La misión imposible de privatizar las mastodónticas industrias de la República Democrática Alemana lastra la equiparación de las dos Alemanias 30 años después
La noche del 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín sin que ningún analista político lo anunciara siquiera tres días antes
Viñeta de El Roto del 28 de julio de 2020
Este año que despedimos se cumplieron 30 años de la caída del Muro que no logró parar la modernidad arquitectónica a uno y otro lado, pero tampoco detuvo el influjo de la arquitectura prefabricada
Este año, calles y plazas del mundo se han llenado de gente airada, furiosa, que protestaba por estar quedándose fuera de la historia
Hace 30 años, en 1989, caía el muro de Berlín. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo. Mostramos aquí una selección de imágenes del archivo del diario, la mayoría nunca digitalizadas, de aquel mes de noviembre
La imitación, la ira, el miedo y el aburrimiento están entre los grandes riesgos a los que nos enfrentamos