_
_
_
_

Vídeo | El muro que nadie iba a construir en Berlín cumple 60 años

La RDA comenzó a construir en agosto de 1961 la emblemática barrera que separaba la zona occidental de la ciudad de su territorio

Militares patrullando el lado oeste del Muro de Berlín en junio de 1987. En vídeo, el muro de Berlín en 10 datos.Vídeo: EPV / DIANA WALKER
Daniel Castresana

Berlín recuerda este viernes lo ocurrido el 13 de agosto de 1961, el día en que se inició la construcción del muro que partió la ciudad hasta 1989 y cuyos restos son ahora objeto de curiosidad para el visitante o de reflexión sobre la traumática división. Dos meses después de que el jefe de Estado de la Alemania comunista Walter Ulbricht asegurara, el 15 de junio, que “nadie tiene la intención de construir un muro”, Berlín amanecía dividida por postes de hormigón con alambres de espino y barricadas levantadas desde el sector oriental con trozos de asfalto y adoquines.

En un día cualquiera de principios de los años sesenta, alrededor de medio millón de personas cruzaba entre las zonas occidental y oriental de la ciudad de Berlín. El régimen comunista de la República Democrática Alemana puso fin a ese tránsito el 13 de agosto de 1961: ese día se empezó a construir el muro de Berlín. En un primer momento se levantaron barreras temporales parar separar el sector soviético de Berlín Occidental, se rompió el asfalto y los adoquines de las carreteras que conectaban ambas zonas y, tanto la policía como miembros de las milicias obreras, se encargaron de desviar el tráfico para facilitar las labores. En los días siguientes se fue construyendo un muro de hormigón, forzando el desalojo de quienes vivían en zonas fronterizas. En los años siguientes, el muro creció hasta alcanzar más de 155 kilómetros de longitud.

Tuvieron que pasar veintiocho años para que fuese derribado, uno de los hitos que anticiparon el fin del régimen comunista y la reunificación de Alemania. Cada 13 de agosto, Berlín recuerda a quienes perdieron la vida junto a los alambres de espino del muro. Este año, en el acto central de homenaje que se organiza en el memorial y centro de documentación del muro de Berlín en la Bernauer Strasse, hablarán el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier y el alcalde-gobernador de la ciudad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Daniel Castresana
Es periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y Master de Periodismo de EL PAÍS por la Universidad Autónoma. Trabajó en los informativos de la cadena de televisión CNN+ y en el diario Expreso (Ecuador) antes de incorporarse a la sección de vídeo del periódico, donde se ocupa principalmente de temas de actualidad.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_