
‘Lauchhammer. Muerte en Lusacia’, un paisaje desolador
Serie sobria, correctamente realizada e interpretada en la que, indirectamente, se nos muestra la depredadora actitud humana con la tierra en la que vive
Serie sobria, correctamente realizada e interpretada en la que, indirectamente, se nos muestra la depredadora actitud humana con la tierra en la que vive
Una musicóloga escribe un libro a partir del concierto de un coro de Alemania comunista al que asistió mientras se preparaban los tanques para salir a las calles de Valencia, bajo el toque de queda
El político reformista, al que llamaban “el Gorbachov de la RDA” por facilitar la transición a la democracia de la antigua Alemania Oriental, fallece a los 95 años
La desaparición de la URSS estuvo inextricablemente unida a la disolución del imperio periférico del centro y este de Europa causada por las revoluciones de 1989
La plataforma sigue en su apuesta por los ‘thrillers’ juveniles, con una ficción que combina elementos de ‘Élite’ y ‘Stranger Things’
La periodista británica Helena Merriman reconstruye en ‘El túnel 29′ una de las fugas más espectaculares de la Guerra Fría
La obsesión de Putin con la supuesta traición de Occidente se basa en un relato falso y tiene que ver con su propia impotencia para contrarrestar el atractivo del modelo social europeo
Un padre con una doble identidad, la adaptación de las memorias de un periodista o una historia de terror folclórico son algunas de las propuestas destacadas que llegan a las salas
Este largometraje conlleva un evidente interés por la historia real, aunque deja la sensación de no enseñar nada particularmente sugestivo en lo cinematográfico
La intervención en una rueda de prensa del corresponsal de la agencia italiana Ansa, fallecido el martes en Madrid, fue determinante para acelerar la apertura entre las dos Alemanias
En la República Democrática Alemana, la represión no pudo con la tropa de los imperdibles
Kristen Ghodsee argumenta en un libro que el bloque del Este propuso políticas más favorables para las mujeres que el libre mercado. También cree que les dio una vida sexual mejor.
Para Hannah Arendt el crimen de la teórica marxista supuso un punto de inflexión en la historia de Alemania. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro que la filósofa Joke J. Hermsen ha escrito sobre las dos pensadoras
El partido izquierdista cae por debajo del 5% pero logra mantenerse en el Bundestag gracias a obtener tres mandatos directos
AfD centra su campaña en las críticas a la gestión de la pandemia tras fracasar en su estrategia de relativizar el Holocausto gracias al cordón sanitario del resto de partidos
La historia y la obra de la pintora Núria Quevedo, que hizo su vida en Berlín oriental tras la Guerra Civil, nos traen al presente el horror del exilio
El siglo XXI ha cambiado la tendencia occidental de décadas anteriores de brindar asilo al refugiado político. La mayoría de ellos permanecen hoy en el limbo de los campos
La RDA comenzó a construir en agosto de 1961 la emblemática barrera que separaba la zona occidental de la ciudad de su territorio
El IVAM revisa la trayectoria del artista valenciano en México, donde trabajó con Siqueiros, y en la Alemania del Este, tras salir de España al final de la Guerra Civil
Regresar a la ciudad condal después de 30 años en Alemania supone retornar a un lugar donde muchas cosas han cambiado
Las proyecciones muestran que la CDU mejora con un 36% de los votos sus resultados de 2016 y aleja el fantasma de un fortalecimiento de Alternativa por Alemania (AfD), que pierde apoyos
Poco antes de morir, Christa Wolf escribió ‘August’, un relato magistral en el que pasado y presente se entrelazan
Esta serie vuelve a demostrar lo ya sabido: que la ficción puede ser, como la poesía, “un arma cargada de futuro”
El libro construye una historia de deporte, amor, totalitarismo y memoria de una época en la que un entrenador o un compañero de equipo podían incorporar un nombre a la lista de enemigos del estado
La reunificación del país constituye uno de los mayores éxitos de Europa desde el final de la II Guerra Mundial
La canciller ha asistido al acto de celebración del 30º aniversario de la unión del país celebrado en Potsdam sin apenas público y con fuertes medidas de seguridad
Lothar de Maizière, protagonista de la reunificación alemana, recuerda aquel episodio clave de la historia y explica por qué las consecuencias reverberan 30 años después