
La larga agonía de la Unión Soviética: identidades locales, conflictos globales
La implosión del espacio soviético, lejos de ser un corte limpio con el pasado, deja jirones culturales y políticos aún sin resolver
La implosión del espacio soviético, lejos de ser un corte limpio con el pasado, deja jirones culturales y políticos aún sin resolver
Entre 1990 y 2010 vivimos una auténtica revolución telefónica. Estos siete móviles forman parte del relato sentimental de nuestro pasado tecnológico
Bañada por las aguas del mar Báltico y eclipsada a menudo por la fama de Cracovia, aquí espera un casco histórico igual de encantador y, además, una ruta por las calles y astilleros donde comenzó la II Guerra Mundial y nació el sindicato Solidaridad
Tantos iconos del siglo pasado han desaparecido en los últimos meses que solo queda aceptar que el pasado ha muerto definitivamente y el futuro se presenta, por ahora, lleno de incógnitas y con pocos rostros conocidos
Las élites en Moscú, incluidos economistas y matemáticos, están defendiendo el retorno a la planificación, lo que podría conducir a las expropiaciones masivas
Nos dejaron Javier Marías, Peter Bogdanovich, Jean-Luc Godard, José Luis Balbín, Calpurnio Pisón, Dominique Lapierre, Nélida Piñón, Monica Vitti, Olivia Newton-John, Bruno Latour, Patxo Unzueta, Paco Gento, Mijaíl Gorbachov....
Frente a la actitud y la voz de Zelenski, Putin parece cada vez más una bestia herida, un matón de barrio de pecho tan desnudo como su lenguaje, incapaz de comunicarse con nadie
El alegato del catedrático en favor de la democracia es valioso y necesario. Sin embargo, su recurso a la experiencia histórica del siglo XX resulta discutible en varios aspectos
Las parcas se están llevando estos meses a muchas personas, próximas y lejanas, que te enseñaron a vivir y te ayudaron a entender el mundo
Con el fallecimiento de Isabel II y de Gorbachov, irrumpen los tiempos largos de la historia en plena época de la instantaneidad
Los lectores opinan sobre el legado de Mijaíl Gorbachov, las últimas declaraciones de Lesmes, la función que cumplen los bares en los pueblos, el proyecto de Metaverso de Zuckerberg, y la política municipal madrileña en materia de vivienda
El politólogo, que a principios de los noventa dictaminó el “fin de la historia”, regresa con un libro donde identifica las amenazas al liberalismo clásico: el neoliberalismo desbocado y la política demasiado identitaria
Un tribunal anula la licencia de la edición impresa de ‘Nóvaya Gazeta’ supuestamente por no haber realizado un trámite administrativo, el mismo día en el que el periodista ruso Iván Safronov es condenado a 22 años
La restricción acordada por la UE castiga a la ciudadanía sin dañar de forma relevante a Putin
Quizás la muerte de Gorbachov simbolice el fin de esa quimera de una Rusia abierta y europea
Gorbachov actuó como un héroe de la retirada, pero luego con las piezas del imperio desmontado en sus manos no podía construirse nada sólido
Los lectores opinan sobre el fallecimiento del exlíder soviético, la falta de transporte público en la España rural, el cierre de parques en Madrid, la muerte de los padres y las columnas de Fernando Savater
Todavía falta distancia en el tiempo y profundidad en el análisis para hacer un balance justo del legado reformador de Gorbachov
Rusia niega un funeral de Estado al estadista que abrió la puerta al final de la Guerra Fría. Putin evita acudir a la ceremonia de despedida tras alegar “motivos de trabajo”
Cientos de personas han despedido este sábado al último dirigente de la Unión Soviética, que falleció el martes a los 91 años en la capital rusa
La memoria es un mecanismo milagroso y recordé un éxito de Locomía de 1991, ‘Gorbachov’, y su presentación en el festival de Viña del Mar en Chile: tanto en su letra como en esa actuación conseguí al fin la hondura y certeza necesarias sobre la figura del dirigente
La desaparición de la URSS estuvo inextricablemente unida a la disolución del imperio periférico del centro y este de Europa causada por las revoluciones de 1989
Rusia niega unas exequias de Estado al último presidente de la Unión Soviética, cuya ceremonia de despedida se celebrará el sábado en Moscú
Desde el punto de vista de la política, debe ser juzgado con dureza, como uno de los fracasos más extraordinarios de la historia. Desde el punto de vista de la humanidad, debe ser juzgado con mucha más amabilidad
El último dirigente de la URSS vivió la última etapa de su vida marcado por el vacío que le dejó la muerte de su esposa y por el aislamiento político que sufrió en su país
El legado del último líder de la URSS será recordado positivamente por gran parte de Occidente, aunque su periodo no estuvo exento de fracasos