
Un eclipse oscurece la Tierra de los mayas: Mata’al Si’ikill, no te comas al sol
El anillo de fuego reúne a miles de personas en las zonas arqueológicas de Yucatán. Desde 1991 no se veía un fenómeno igual en México
El anillo de fuego reúne a miles de personas en las zonas arqueológicas de Yucatán. Desde 1991 no se veía un fenómeno igual en México
La ‘Serie Inicial’, como se le conoce a la nueva sección, ha abierto por primera vez al público tras minuciosas investigaciones. Esto es lo que hay que saber al respecto
El grupo arquitectónico, ubicado al sur de Chichén Itzá, será inaugurado por López Obrador en medio de recientes controversias por propiedades particulares
Las autoridades anuncian para el próximo 2 de septiembre la apertura de la zona más antigua del complejo, cuya ocupación comenzó en el siglo V y está formado por veinte estructuras en las vivieron antiguos gobernantes
Esta cantante de 28 años, con disco y documental, encarna a una nueva generación orgullosa de sus raíces que denuncia sin complejos la violencia, el racismo y la impunidad en la región
La denuncia del Gran Consejo Maya contra la empresa turística Xcaret, una de las más grandes de la zona, escala el debate sobre la explotación del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas
La pieza fue hallada dentro de la zona arqueológica más visitada de México. Los investigadores del INAH destacan que tiene grabado un texto completo, algo muy inusual en los hallazgos de la cultura maya
La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca
En México, el patrimonio arqueológico está protegido por ley y no puede ser comercializado. El propietario del rancho ha responsabilizado a los agentes inmobiliarios por la “publicidad engañosa”
Los arqueólogos han hallado dos cuerpos enterrados, una ofrenda y un nicho con figuras de piedra verde
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la diseñadora de moda sobre la gran riqueza textil y artesanal de México
Líderes indígenas comparten en España sus conocimientos ancestrales sobre la preservación medioambiental y buscan ayuda para proteger sus comunidades y frenar el cambio climático
Un centenar de personas han cortado la entrada al enclave arqueológico más visitado de México en 2022 para reclamar la dimisión de Marco Antonio Santos Ramírez
Esta ciudad atractiva y colonial tiene un enorme potencial turístico, pues aquí se concentra todo el sabor tropical de Centroamérica. Una joya urbanística hoy revitalizada con visitas imprescindibles como su catedral
El Instituto Nacional de Antropología e Historia asegura que no hubo daños en el monumento de la zona arqueológica ubicada en Yucatán
Un estudio sugiere que ambas civilizaciones mantenían relaciones diplomáticas, además de comerciales y militares
La fuerte indemnización económica para los ejidatarios y los proyectos de mitigación ambiental acallan las críticas sobre el impacto de la construcción a su paso por la selva de Calakmul, el pulmón de México
Los indígenas xocén reactivan su economía a través del turismo comunitario y la salvaguarda de los cultos a sus difuntos
El Gobierno ha recuperado en tres años casi 9.000 piezas arqueológicas y expertos advierten de la falta de infraestructura para albergarlas y tratarlas
El colectivo publica libros en tzotzil, tzeltal o cachiquel en papel reciclado desde hace casi 50 años. Acaba de ganar el Premio Nacional de Artes y Literatura, pero la amenaza de un desalojo pone en riesgo su continuidad
Un nuevo estudio relaciona los momentos de mayor tensión política en Mayapán, la capital maya posclásica, y la escasez de agua
La Secretaría de Cultura ha enviado una carta a la firma pidiendo explicaciones por la imitación de un huipil confeccionado en 2017 por artesanas yucatecas. La empresa ha retirado la prenda de su catálogo
‘Xibalbá, el inframundo de los mayas’, la obra cumbre de la artista guatemalteca, permanecerá en el recinto de la capital mexicana hasta el 24 de julio
Los arqueólogos encuentran la representación de la divinidad durante los trabajos de conservación del sitio prehispánico de Palenque. Es el primer hallazgo de una cabeza estucada en la zona arqueológica
La Procuraduría del Estado creyó en un inicio que se trataba de una fosa del crimen, pero las investigaciones antropológicas determinaron la existencia de un ‘tzompantli’ o altar de muertos de 1.000 años de antigüedad
Un grupo de arqueólogos identifica el registro más antiguo del almanaque sagrado de 260 días en fragmentos de un mural
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad