
Montserrat, 1938: hospital i impremta de l’Exèrcit republicà
La Biblioteca de Catalunya mostra documents i llibres de les xocants mutacions que va patir el monestir durant la Guerra Civil

La Biblioteca de Catalunya mostra documents i llibres de les xocants mutacions que va patir el monestir durant la Guerra Civil

Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno

El que està disposat a morir per una causa, més disposat està encara a matar per una causa

Àlex Rigola estrena amb èxit al Teatre Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas

La plataforma del gigante del entretenimiento solo ofrece tres de las películas producidas entre 1935 y 1974 por el estudio que adquirió en 2019

La lectura de premsa de l’època, com ‘El Diluvio’, matisa la visió mítica del període 1931-1936

El director estrena al Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas

Los ultramarinos Eliseevski de Moscú cierran víctimas de la recesión, los cambios en el patrón de consumo y la crisis derivada del coronavirus
Un informe encargado por Macron revela errores al apoyar al régimen que lideró las matanzas de 1994, pero no ve complicidad

Díaz Ayuso y el PP son la expresión de un neoliberalismo de centro derecha que ve acercarse el fin de su proyecto político y no duda en mantenerlo aún a riesgo de reventar contra las rocas el barco de la democracia

Más de 200 obras de artistas contemporáneos de las últimas siete décadas en Marruecos constituyen la ‘Trilogía marroquí’, una histórica exposición que se inaugura este miércoles en el Museo Nacional Reina Sofía. Asistimos a la primera de una serie de charlas y talleres que acompañan esta muestra

La última salida de los nacionales baleares ha sido borrar las calles a unos almirantes (“por franquistas”, dijo el alcalde de Palma) de los que no habían oído hablar en su vida

José Hila paraliza tras las críticas el cambio de las 12 calles con denominación de “origen fascista” y asegura que su eliminación respondía a una exigencia legal aprobada por el Parlamento regional
Los trabajos arqueológicos en el poblado que albergó a los trabajadores y que fue demolido comenzarán a mediados de abril, durarán un mes y cuentan con el permiso de Patrimonio Nacional

El maestro Gabriel Rabassa perteneció a la Falange y promovió la primera universidad de la ciudad. Su hijo critica el borrado de su memoria: “Esto es una falta de respeto y guerracivilismo”

El documental ‘Memorias de ultramar’ fusiona películas caseras realizadas en Sáhara, Guinea Ecuatorial y Marruecos entre 1940 y 1975

La punta dels Guíxols, amb un búnquer, un port, una casa de salvament marítim, allibera del tancament covid

Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX

La pàgina els localitza, documenta, cataloga i explica tots i permet visitar-ne set de forma virtual

El MNAC exposa les imatges del conflicte que Antoni Campañà va amagar fins que el 2018, 30 anys després de la seva mort, la seva família va localitzar en una caixa al garatge de casa seva

El MNAC exposa les fotografies del conflicte fetes per Antoni Campañà, que les va ocultar en una caixa fins que el seu net les va localitzar el 2018

Cada generación de izquierdas tiene un momento en que constata cómo sus ideales son traicionados

El autor recuerda cómo al poco de estallar el golpe de Estado, la casa en Valencia del diputado del PCE Emèrit Bono, su padre, se llenó de gente dispuesta a ayudar

El Rey ha presidido la celebración junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus vicepresidentes, así como el líder del PP, Pablo Casado, y los dos padres de la Constitución que quedan vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Unidas Podemos y los nacionalistas piden desclasificar los documentos del 23-F para que “los españoles conozcan toda la verdad”

El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”

EL PAÍS reconstruye el intento de golpe de Estado con los documentos de la instrucción militar

Con motivo del 40º aniversario del intento del golpe de Estado, mostramos una selección de fotografías de aquella prueba de fuego que la naciente democracia española superó con éxito.

EL PAÍS reconstruye la preparación y ejecución del golpe con los documentos e interrogatorios del sumario del 23-F

El frustrado golpe de Estado militar de febrero de 1981 sigue siendo una inagotable cantera de interrogantes

Sorprende que, con el tiempo, el relato golpista haya sido asumido por una parte de la izquierda y por el independentismo, sin reparar en su origen

El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS

Actos como el discurso contra los judíos pronunciado durante un homenaje franquista en La Almudena merecen, si procede, la vía judicial, pero también resaltan la importancia de educar sobre el Holocausto

El fracaso del golpe de Estado agilizó la culminación de la Transición y la consolidación de la democracia

‘Quadern’ accedeix a documentació inèdita de CCOO sobre la vaga general convocada a Catalunya davant del cop d’Estat d’ara fa 40 anys i que contradiu la versió oficial de “normalitat absoluta"

El pintor català republicà va tenir altres dones en la seva vida, però recordava la mexicana com una de les “més intel·ligents, lleials, sensibles i valentes que havia vist a la vida”

Les restes òssies del guerriller Francisco Serrano finalment es podran enterrar a Castellot

El historiador Jorge Marco aborda en ‘Paraísos en el infierno’ el uso de sustancias psicoactivas durante la Guerra Civil

Una fascinante historia de pactos secretos y espías en la Europa de entreguerras

María Isabel Porras, autora de ‘La gripe española 1918-1919’, advierte de las similitudes entre la covid y la enfermedad que dejó más de 50 millones de muertos hace un siglo