El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
Actos como el discurso contra los judíos pronunciado durante un homenaje franquista en La Almudena merecen, si procede, la vía judicial, pero también resaltan la importancia de educar sobre el Holocausto
‘Quadern’ accedeix a documentació inèdita de CCOO sobre la vaga general convocada a Catalunya davant del cop d’Estat d’ara fa 40 anys i que contradiu la versió oficial de “normalitat absoluta"
El pintor català republicà va tenir altres dones en la seva vida, però recordava la mexicana com una de les “més intel·ligents, lleials, sensibles i valentes que havia vist a la vida”
María Isabel Porras, autora de ‘La gripe española 1918-1919’, advierte de las similitudes entre la covid y la enfermedad que dejó más de 50 millones de muertos hace un siglo
El 30 de agosto de 1936 la fosa de Pico Reja, en el cementerio de San Fernando de Sevilla, se llenó de cuerpos de fusilados tras el alzamiento de las tropas de Franco
Un mapa interactivo recorre las calles mencionadas en una de las novelas protagonizadas por el personaje infantil y aporta imágenes y notas biográficas de su autora, Elena Fortún
Ja no hi eren ni The Beatles ni Jimi Hendrix, el rock s’havia fet gran i els músics havien viscut prou per explicar coses profundes. Benvinguts a l’excel·lent collita del 1971
El filólogo Juan Gil recuerda en un ensayo a los aventureros de la Corona de España que surcaron el Pacífico en el siglo XVI, atraídos por la leyenda de una isla repleta de riquezas
La historiadora, comisaria de la muestra que la Biblioteca Nacional dedica a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte, defiende que hay que recuperar los matices del pasado
Hace 150 años el general que buscaba afanosamente una nueva monarquía para España fue asesinado. Nueve meses y medio antes, una caricatura de una revista satírica lo predijo en forma de partida de ajedrez
Va ser la dècada de l’optimisme olímpic la més feliç de la història? Una nova generació d’escriptors i directors espanyols que van créixer en aquest temps torna a examinar ara els seus mites
Eduardo Maura y Ramón González Férriz, autores de dos ensayos sobre la década, dialogaron durante una semana por correo electrónico sobre su actual revisión crítica
Loving. Una historia fotográfica reúne retratos de hombres que aman a otros hombres. Una colección que lleva construyéndose dos décadas y que por primera vez ve la luz
El cop d’estat va separar les dues famílies que el 1936 convivien idíl·licament. ‘Quadern’ reuneix els descendents 84 anys després per parlar dels tràgics fets
Las 200 misivas escritas por un francés a su novia en la Segunda Guerra Mundial, halladas en un vertedero, han sido restituidas a la familia gracias a Twitter
Un centenar d’especialistes, dirigits per Borja de Riquer, posen cara a 2.000 anys d’episodis a ‘Vides catalanes que han fet història’. D’Indíbil i Mandoni a Kubala