
Once recetas de lentejas: de las tradicionales a las rápidas o exóticas
Hay muchas formas de disfrutar con las legumbres más rápidas de cocinar. Estas son algunas de nuestras favoritas

Hay muchas formas de disfrutar con las legumbres más rápidas de cocinar. Estas son algunas de nuestras favoritas

Los auditorios en los que doy charlas y conferencias suelen estar llenos de mujeres. Los hombres que las acompañan reconocen mi autoridad, pero no la de sus señoras, que han cocinado la gran mayoría de guisos que ellos se han comido a lo largo de su vida

Un horno del siglo XIV custodia la apuesta de Pedro Salas y Bea Villalba por abrir la cocina de casa y convertirla en patrimonio público con platos como la ‘torrà’ en mesa, el ‘arròs al forn’ y los guisos de monte

Adaptamos la receta original elaborada con judías frescas y muchas verduras para poder prepararla en cualquier momento del año

Detrás de las barras, los centinelas de la comunidad, aquellos que llaman a la gente por su nombre, forman una red invisible que salva a muchos de quedar definitivamente solos

Típicas de Extremadura, esta especie de albóndigas de pan y otros ingredientes nacieron en tiempos de escasez, pero cuando están bien hechas son puro lujo

Tres jóvenes curtidos en algunos de los últimos iconos de la gastronomía española como Nakeima, Tohqa o Angelita resucitan una antigua taberna con identidad propia

Marirreguera elabora botes de bonito, pollo con almendras o carrilleras para rellenar empanadas o tomar tal cual. Las recetas de María Busta y la materia prima son fundamentales

Abrió hace 19 años en el centro de la ciudad y es punto de encuentro de clientes locales, extranjeros residentes y cocineros de renombre

Suena a cocina del pasado, pero el guiso tradicional lo tiene todo para triunfar en los tiempos modernos: es fácil, manchas poco y prepararlo en grandes cantidades no exige más trabajo

Cinco mesas, una vitro, una nevera, una cafetera de filtro y recetas de siempre bien ejecutadas son los ingredientes del éxito de este restaurante madrileño

Recupera su profesión preparando comida preparada para Viena Capellanes. En 2022 cerró su restaurante, La Cocina de María Luisa

El libro ‘Fabada, historia y simbolismo de un icono asturiano’ (La Fabriquina) profundiza en los orígenes de este plato tradicional

Estas vacaciones te puedes preparar un auténtico homenaje a base de tapas regionales típicas de la época, que paseen tu paladar por Andalucía, Cataluña, Aragón o la Comunidad Valenciana

La legumbre y el marisco forman un matrimonio bien avenido en este sencillo guiso gaditano, que triunfa en toda Andalucía desde los noventa

Albóndigas con sepia, garbanzos con espinacas, patatas a la riojana y otros estofados de toda la vida se actualizan con diferentes técnicas y tratamiento de sus ingredientes

Si tienes frío, bajona o simplemente necesitas un buen plato que llevarte a la boca, esta sabrosísima carne guisada con patatas está hecha para ti. ¿Su secreto? Un toquecillo de mostaza

Camino a su segundo aniversario, este local liderado por Pablo Zamudio y Cristian Fernández, se ha asentado en el barrio malagueño de El Perchel a partir de recetas tradicionales actualizadas y precios ajustados

Desde una nave industrial en la localidad valenciana, el chef y su mujer, Mari Carmen Bañuls, gestionan un equipo de 80 personas para cocinar y llevar los platos a las zonas más afectadas por la dana

Los chefs de mi generación tuvimos que padecer a una legión de pícaros que dictaba lo que estaba bien o mal, sin formación ni otro interés que el económico

Un sofrito, una verdura y una proteína componen este plato que invita a empezar con el cuchareo. ¿Lo mejor de esta receta? Puedes modificarla de distintas maneras

El nexo entre la brandada de bacalao, la ‘estofinade’ y el plato tradicional de Castilla-La Mancha tiene que ver con la expulsión de los hebreos de la Península

Es una versión moderna de la vieja técnica de cocinar enterrando la olla en un hoyo con brasas calientes. Da resultados magníficos con el arroz o la pasta. Cristina vive en una autocaravana y cuece así las alubias para ahorrar butano

Hace 100 años que tenemos, sobre el papel, la misma cantidad de horas disponibles. Sin embargo, nunca como hoy habíamos tenido esta acuciante y asfixiante sensación de no tener tiempo

Narciso Bermejo y Pelayo Escandón gestionan un local en el que se sirve menú del día con la ensalada y los platos de cuchara como propuestas principales

El cocinero Juan Viu rinde homenaje en Mare, en pleno centro de Cádiz, a los guisos de las madres, incluida la suya y su abuela Trini, a la que dedica un sofrito

El plato típico de la cocina catalana aparece en Google en 242.000 entradas, lo que significa que cada año se publican en España decenas de nuevos recetarios

No llevan ni carne ni pescado, y por eso se tomaban especialmente en los días de vigilia. Hoy puedes disfrutarlas como católico, como vegetariano o como simple aficionado a los platos fáciles y deliciosos

Ninguna relación, por honda y duradera que sea, puede sobrevivir al exceso de confianza, al ser dada por sentado, a la falta de atención

Guisos, legumbres, casquería, brasa y porrones son la base de esta tradición de origen obrero, que se mantiene como una de las más celebradas y populares costumbres gastronómicas de Cataluña que hoy vuelven a practicar desde jóvenes hasta ciclistas

Hoy, el recetario ‘vaqueiro’ está casi extinto, pero aún quedan unos pocos restaurantes que siguen reivindicando elaboraciones como los ‘frixuelos vaqueiros’, el ‘gurupo’, la rapa ‘vaqueira’ o las ‘natas’

La nostalgia, el apego y la economía, tres razones fundamentales para seguir cocinando con instrumentos de madera, algo que muchos expertos desaconsejan

Las aperturas más interesantes versionan clásicos de la cocina catalana y ofrecen desde ‘esmorzars de forquilla’ a primera hora hasta un sofrito medieval del libro del Sent Soví, un recetario catalán del siglo XIV

El plato típico de Jaén lo tiene todo para gustar: carne de cerdo tierna, salsa cremosa y un delicioso punto especiado y picante. Que su nombre ligeramente machista no te impida probarlo

En la olla en la que guisemos nuestra cena esta noche estarán nuestros valores, nuestros ideales y nuestra visión de quiénes somos. No es banal sentir el abrazo de una madre en el plato de sus lentejas

Los cocineros Marc Segarra y Juanjo López necesitaron casi dos días para poner a punto el suculento plato cumbre de la cocina de ebullición, el monumento culinario más importante del Renacimiento europeo

El consultorio de marzo toca temas importantes: el reposo de los estofados, los fungicidas en las mandarinas, la aparición de unas Tanxugueiras porcinas o la existencia de una taberna 'crazy' llamada López Ybar.

Llegará un momento en que un ‘software’ será capaz de crear platos por sí mismo y nosotros no sabremos si aplaudir el avance tecnológico o abatirnos ante otra tradición cultural que se nos escapa

Escuchar los consejos de la abuela está bien pero, ¿qué dice un cocinero experto en I+D?

Los restaurantes Santerra y Sa Brisa ofrecen un pescado frito de Cádiz o guisos tradicionales de Ibiza en el centro de Madrid