
El petróleo no sacia el hambre de Angola
El país, rico en hidrocarburos pero con mucha pobreza, trata de diversificar su economía hacia nuevos sectores

El país, rico en hidrocarburos pero con mucha pobreza, trata de diversificar su economía hacia nuevos sectores

La figura más representativa de la corriente anarquista humanista salvó a cientos de presos en Madrid durante el conflicto, lo que no impidió que le encarcelasen tras la victoria de Franco

La exposición ‘1.322. Refugios antiaéreos de Barcelona’ muestra en la Modelo 170 fotografías de 40 de los habitáculos excavados por la población para protegerse de los bombardeos durante la Guerra Civil

La investigación encargada por el museo al profesor Arturo Colorado halla el origen exacto de 10 piezas y publica imágenes y los datos que ha podido averiguar del resto

La actriz pone voz a una víctima de las violaciones producidas durante la guerra de Bosnia en la obra teatral ‘Hay alguien en el bosque’

Esposas, hijas y hermanas de republicanos sufrieron castigos específicos en la Guerra Civil y la dictadura, pero la memoria de ese dolor quedó oculta durante décadas

El pueblo entierra dignamente a tres vecinos fusilados en 1936 tras ser exhumados en dos fosas e identificados genéticamente
L’obra d’aquesta militant comunista assassinada pels nacionals el 37 fa anys que és editada i disponible a les llibreries i les biblioteques

El párroco de la prisión franquista avisó de la ejecución de un preso malagueño ocho días antes de las primeras muertes registradas oficialmente
Cristina Durán y Miguel Ángel Giner relatan en su nueva novela gráfica la vida de la miliciana culpada por delitos que no pudo cometer, tras ilustrar la tragedia del accidente del metro en Valencia, lo que les valió el Premio Nacional
Los trabajos de exhumación, que han durado tres años, han dado paso al cotejo genético para identificar los restos. El equipo de forenses cree que es el mayor osario de este tipo en Europa occidental
Tras la salida de los restos del general franquista de la basílica de la Macarena, una plataforma busca ahora que se expropie su finca de Gambogaz. El referente es el del pazo de Meirás

Una docena de profesores y varias escuelas-refugio localizadas en el corazón de la selva del país son ahora los hogares de cientos de niños que huyen de las secuelas de la guerra civil

Profesores y guerrilleros intentan salvar a una nueva generación de la guerra civil y de la persecución étnica, escondiendo a los jóvenes en refugios dentro de la densa jungla birmana
És una novel·la agredolça sobre els enigmes d’una família aïllada en una casa a peu de carretera en algun lloc indeterminat de l’Empordà

Ignacio Martínez de Pisón recrea los primeros años del franquismo en una gran novela realista algo lastrada por su afán de detalle

El cineasta desafió a la censura y a la miseria intelectual durante el franquismo
Entre la B de Buñuel y la A de Almodóvar, la S de Saura ha quedado eclipsada. Injustamente eclipsada, a pesar de los esfuerzos de su hija Anna para devolverle, en los últimos años, al lugar que le correspondía

“La Guerra Civil no ha sido aún convenientemente tratada en el cine. Si acaso, un poquito”

No tengo la menor idea de a qué sabe ni cómo suena convivir con un abuelo. ¿Qué cosa reconfortante, al parecer maravillosa, me he perdido?

La vieja capital confederada custodia en un almacén secreto los monumentos retirados de las calles tras las protestas de 2020. EL PAÍS accede en exclusiva al lugar mientras las autoridades deciden sobre su destino: “Tardaremos más de cinco años”

Sudán del Sur, fundado en 2011, tiene casi la mitad de su población desplazada debido a los conflictos entre etnias. El Papa se reunió en Yuba con 2.500 víctimas de esta situación: “No puede haber futuro en los campos de refugiados”

El escritor salda una cuenta pendiente con la memoria y su familia en ‘Santander, 1936′, una novela sobre la división de los suyos entre falangistas y republicanos, y con el bombardeo franquista de la ciudad como trágico telón de fondo

La guerra en el norte de este país africano exige de la comunidad internacional una reparación del daño causado en uno de los conflictos más letales del siglo XXI

La redempció va implicar l’execució d’un pla d’eliminació de les dues principals cultures polítiques de preguera: l’anarquista i la catalanista

La edil del Partido Popular podría ser inhabilitada en caso de resultar culpable de un delito de prevaricación administrativa
Destino publica les cartes que es van escriure entre el 1920 i el 1950 Joan Estelrich i Josep Pla, que s’havien conegut en la primera joventut, quan tot era possible

Miles de sirios de los casi tres millones que habitan en el noreste del país han tenido que huir de sus hogares por los ataques de Ankara

El historiador Enzo Traverso traza en un ensayo un viaje intelectual por las contradicciones, la huella y el potencial revolucionario

Las élites en Moscú, incluidos economistas y matemáticos, están defendiendo el retorno a la planificación, lo que podría conducir a las expropiaciones masivas

Una exposición en París recoge la historia de la misión arqueológica francesa en Asia Central, que encontró la ciudad griega más oriental, fundada por Alejandro Magno

Los vecinos de Gewayran viven junto a la cárcel donde cumplen condena combatientes del Estado Islámico y que hace un año fue objeto de un ataque yihadista para tratar de liberar a los reos. El barrio es una montaña de escombros y la situación humanitaria, muy frágil un año después

Decenas de familias del distrito perdieron sus casas tras enfrentamientos entre terroristas y las autoridades. Nadie ha recibido indemnización un año después

El libro, que acaba de ser traducido al alemán, inspira proyectos audiovisuales de Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen

La ministra ha descuidado al electorado de Podemos, muy victimizado políticamente y anclado en una ética de la resistencia. Parece difícil lanzar un proyecto político que se denomina Sumar sin reconciliarse con el espacio de Pablo Iglesias

La Ley de Memoria Democrática abre la puerta de la ciudadanía a miles de descendientes de segunda generación de exiliados y migrantes. Tres historias muestran el viaje en busca de las raíces desde Argentina, México y Venezuela

El periodista, autor de una historia intelectual de la derecha en su país, no cree que Estados Unidos esté al borde de la guerra civil

El ensayo ‘La generación perdida’ rescata una encuesta a la juventud de hace un siglo y reconstruye cómo la guerra les truncó la vida

El reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad restituye su renombre a la irreverente canción popular argelina que triunfó en el mundo en los noventa

La prospección arqueológica del centro de reclusión alicantino halla objetos de valor que los prisioneros pensaban utilizar para salir del país