Así es Alejandra Silva, la mujer por la que Richard Gere quiere vivir al menos seis años en España
El actor, premiado con el Goya Internacional, y su esposa se mudaron hace meses desde Connecticut a un chalé en La Moraleja, en Madrid
![Richard Gere con su esposa, Alejandra Silva, en la alfombra roja de los Premios Goya, este sábado en Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U2UAK3FOBJB23MGEAEWAARLSDU.jpg?auth=e287748afc8dc1b81af65c98d00b282c47a86d036fc90aea70b8274ba3e86008&width=414)
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Richard Gere, que cumplió 75 años el pasado mes de agosto, recoge este sábado 8 de febrero en Granada el premio Goya Internacional por una carrera en la que debutó hace medio siglo. El galardón le pilla en casa: ahora vive en Madrid con su esposa, la empresaria y publicista española Alejandra Silva, con quien se lleva 33 años.
Se casaron en 2018 y hace meses se mudaron desde Connecticut a la exclusiva urbanización de La Moraleja, en Madrid. Residen en un chalé de 800 metros cuadrados, en una parcela 3.000 metros cuadrados, y el actor asegura que pasarán al menos varios años en España.
![Richard Gere y Alejandra Silva, en la alfombra roja de los Premios Goya, celebrados este 8 de febrero en Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HILFMQLMV46VBN5ZYWCZE7E3YM.jpg?auth=9ecb8bfe46f26bec673a3060167c2ca07455e21ec77cc6675ed231b3e99d5e64&width=414)
Gere y Silva son padres de Alexander, de 5 años, y James, de 4. La gallega es hija del constructor y exvicepresidente del Real Madrid Ignacio Silva. “Además de por la familia, porque es mi cultura, hemos vuelto a España a luchar contra el sinhogarismo”, dijo Silva este viernes, durante la comparecencia del intérprete en la Alhambra ante los medios.
![El actor y su mujer, en un acto en honor de Richard Gere por su Goya Internacional, el 7 de febrero en la Alhambra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NKYFIDPSBNGALGAY7G6NFX2VPA.jpg?auth=a88a773ccbc432fea867ae8536ff6975242e12b1722b52e22068fa8566faa189&width=414)
El actor no dejó de mencionarla en los 45 minutos de atención a la prensa, recogió en su crónica el periodista Gregorio Belinchón.
Este es el tercer matrimonio para Gere, que antes estuvo casado con la modelo Cindy Crawford y con la actriz Carey Love, con la que tuvo un hijo, Homer James, que tiene ahora 24 años. Él es el segundo marido de Silva, que estuvo casada con el magnate de la minería Goving Friedland, una época en la que ella gestionó uno de los hoteles más exclusivos y cotizados de la costa italiana, Villa Treville, en Positano, al sur del país. De ese primer matrimonio tuvo a su hijo Albert, que está a punto de cumplir los 14 años.
En un acto el pasado mes de noviembre, Gere bromeó con que su esposa no tenía ni idea de quién era él cuando se conocieron (“Ella pensó que yo era George Clooney”). Y en The Tonight Show destacó de su nueva vida y sus rutinas en España que su hogar madrileño se ha convertido en centro de su vida social: “Su abuela era el pegamento de la familia, y ahora mi mujer está tomando ese papel. Ya lo está planeando todo... ¡Invita a 35 personas para los almuerzos del domingo!”. También ha celebrado lo que la experiencia de vivir en España aportará a los pequeños de la casa: “Mis hijos son bilingües, así que va a ser genial para ellos”.
“Ella fue muy generosa al darme seis años viviendo en mi mundo, así que creo que es justo que yo le dé al menos otros seis viviendo en el suyo”, dijo hace meses el actor a la edición española de Vanity Fair. “Para mí, ir a Madrid va a ser una gran aventura porque nunca he vivido a tiempo completo fuera de Estados Unidos. Para Alejandra será maravilloso estar más cerca de su familia, de sus amigos de toda la vida y de su cultura”, afirmó en esa entrevista.
Para reconocerle con el Goya Internacional, la Academia ha destacado su “extraordinaria contribución al arte cinematográfico”, por papeles en “algunas de las películas más icónicas de la historia del cine”. Su reconocimiento y fama mundial llegó en los ochenta, con American Gigolo y Oficial y caballero, y su última cinta es Oh, Canadá, sobre un documentalista que concede una última entrevista a uno de sus antiguos alumnos para contarle toda la verdad sobre su vida. En 2007 recibió el Premio Donostia del Festival de San Sebastián.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.