Los estudios difieren incluso sobre el material en el que fue realizada la escultura original y las crónicas históricas son contradictorias. El alcalde en 1938 aseguró que la figura había sido cambiada por los republicanos y el presidente de la Diputación pidió 50 kilos de “bronce ruso” para una réplica
La búsqueda de los cuerpos de dos jóvenes tiroteadas por los falangistas permite hallar un importante cenobio, una tumba visigoda y una colección de monedas del siglo XI
El suburbano madrileño sirvió como refugio de ataques aéreos en la Guerra Civil del mismo modo que el de Kiev (Ucrania) ha protegido a sus ciudadanos de los ataques de Rusia. Una recreación en la antigua estación de Chamberí (Madrid) muestra cómo se vive bajo tierra y conciencia a los asistentes sobre los 100 millones de refugiados y desplazados forzosos que existen en el mundo
La cantaora onubense y el poeta Antonio Manuel Rodríguez hilvanan la película ‘La verdad que la tierra esconde’, que documenta la reciente apertura de la gran fosa común sevillana de Pico Reja
El equipo que trabaja en la fosa sevillana, la mayor del franquismo, identifica los cuerpos de una treintena de los 60 mineros fusilados el 31 de agosto de 1936
Veig amb satisfacció que EL PAÍS recupera dins les seues col·leccions ‘La guerra civil española’, de Hugh Thomas. Aquest títol va lligat inesborrablement a la meua memòria sentimental
Para ofrecer un retrato fidedigno de un conflicto bélico hay que estar muy cerca, pero hay que tener en cuenta también que no es posible mantenerse al margen del acontecimiento cuando se mira
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
Una investigación revela el asesinato de al menos 14 miembros del club navarro, entre ellos dos presidentes y varios jugadores, al desatarse el golpe militar en 1936
La desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior impulsaron el crecimiento en la década de 1950 después de los primeros años caóticos de la dictadura franquista
La nueva película de Disney, la última adaptación de ‘Cyrano’ con Peter Dinklage o una película de zombis en la Guerra Civil son otros de los filmes que llegan a las salas
Hacía meses que el teniente coronel retirado, con 66 años y tres de exilio en París, buscaba aliados para implementar el plan insurreccional diseñado por él mismo
El historiador hace las maletas para investigar en EE UU la modernidad desde la periferia. “Es hora de modificar el relato del hombre, blanco y cristiano”
Los protagonistas de La Desbandá luchan contra el revisionismo sobre el bombardeo a los civiles que en 1937 huyeron del cerco franquista por la carretera de Málaga a Almería