Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

Una selección de títulos, ensayos y novelas, acerca de los simios para honrar la memoria de la gran y querida primatóloga desaparecida

La ficción tiene la capacidad de actuar sobre el cerebro con intensidad, asimilándola como una representación de la vida real. Por eso mismo las fábulas resultan poderosas

Desde la cría controlada y recuperación de especies en peligro crítico hasta la divulgación científica sobre ecosistemas olvidados, los Bioparc españoles se consolidan como núcleos vivos de resistencia frente a la crisis ambiental

Los científicos también han confirmado conductas de higiene tras el coito o hacer sus necesidades

En el Parque Nacional de los Volcanes, en Ruanda, sucedió un hecho insólito: una gorila joven se desprendió de una rama, se acercó a nuestro grupo y al pasar por mi lado me dio con el dorso de su mano un toque muy cariñoso en la entrepierna a modo de saludo

Los gorilas de Virunga, popularizados en su día por la naturalista Dian Fossey en su libro ‘Gorilas en la niebla’, tienen unos vecinos peor conocidos pero igual de fascinantes. Los ejemplares que pueblan los bosques y las montañas de Bwindi, también en Uganda, han logrado sobrevivir gracias a los esfuerzos conservacionistas, la voluntad política y el reclamo turístico.

El pequeño simio, de cinco meses, iba en un avión de carga procedente de Nigeria con destino a Tailandia. El animal se recupera de la experiencia traumática mientras los expertos estudian cómo devolverlo a su lugar de origen

El Ministerio de Derechos Sociales recoge las propuestas de asociaciones y ciudadanos para la elaboración del anteproyecto de la Ley de Grandes Simios, que sería pionera en el mundo

Los humanos forman parte de la familia ‘Hominidae’, junto a los orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos, y se caracterizan por su gran capacidad cognitiva, la forma de la cara y la distribución del esqueleto postcraneal

Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética

Un estudio con grupos de bonobos, chimpancés, orangutanes y gorilas muestra que comparten con los humanos la capacidad para la burla

Cuando estalló la guerra en parte del país africano, los guardabosques estatales se marcharon, las milicias establecieron campamentos en los bosques y miles de civiles buscaron refugio en áreas ricas en biodiversidad. Los conservacionistas trabajan ahora de incógnito para burlar a los sublevados

Tiburones ballena en Papúa Nueva Guinea, gorilas de montaña en Uganda, simpáticos suricatas en Botsuana, tigres de Bengala en el norte de la India… De viaje por un Arca de Noé llamado Tierra

El torrente de información genética permitirá identificar más fácilmente las mutaciones patológicas, como las causantes del cáncer

Nacida en la ciudad ugandesa de Kasese, es la guardiana de los gorilas, únicos en su especie, del Parque Nacional de Mgahinga, uno de los 10 lugares más ricos en fauna y flora del país

Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático

De las planicies del Serengueti, en Tanzania, a las montañas selváticas del bosque impenetrable de Bwindi, en Uganda: viajes en busca de los ‘big five’

Un grupo de especialistas coordina complejos emparejamientos en los que se dan historias de celos, desinterés o violencia. Están desarrollando incluso un Tinder para primates. Mientras parte de los conservacionistas critican la cría en cautividad, han nacido tres orangutanes este año en Europa. Uno de ellos, en el Zoo de Barcelona

La plataforma alemana negocia un acuerdo con otra empresa para seguir operando en el país y espera cerrarlo a finales de junio

Las relaciones de poder en un contexto determinado no son exclusivas de los seres humanos. Lo cuenta Frans de Waal en su libro recientemente publicado

Exploramos el corazón de África, la República Democrática del Congo. Allí, el Parque Nacional de Virunga y sus 8.000 kilómetros cuadrados de selvas vírgenes, volcanes, lagos y sabana, guardan como un tesoro a los últimos gorilas de montaña en libertad. Esta es la segunda entrega de una serie que iniciamos en Indonesia para mostrar los mayores tesoros verdes del planeta y su deterioro

El zoo de San Diego ya ha inmunizado a estos primates con dos dosis de un fármaco para mascotas

El ave había caído en el recinto del simio en un zoo de Nueva Gales del Sur, en Australia

El impenetrable bosque Bwindi en Uganda, hogar del pueblo batwa, alberga un ecosistema único y la población más grande del mundo de gorilas de montaña. Pero la biodiversidad de la región y sus habitantes están amenazados por el cultivo intensivo del té y por el cambio climático

La trabajadora ha sido trasladada en estado grave al hospital Clínico San Carlos por diversos traumatismos

El parque nacional de Kahuzi-Biéga, en RDC, es Patrimonio de la Humanidad y casa de los últimos gorilas de planicie del mundo. Las restricciones de movimiento por la pandemia y la caída del turismo afectan a su protección. Una visita con los guardabosques que intentan continúar su labor sin ingresos

La primera cría de gorila que ha nacido en el Zoo de Los Ángeles en 20 años es una hembra

La salvación de los primates de la extinción significa a la vez la expulsión forzada del pueblo indígena batwa de sus tierras

Innocent Mburanumwe se enfrenta a cazadores furtivos y grupos armados en el parque nacional Virunga, en República Democrática del Congo

Estar en presencia de un gigantesco gorila de espalda plateada es una experiencia inolvidable. Y la puedes vivir en este país. Te cuento cómo en este tercer vídeo de la serie de documentales veraniegos.

El primate de tierras bajas ha fallecido a los 63 años en un zoológico de Arkansas. Fue capturada cuando era un bebé en las selvas africanas

Un equipo científico graba por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres


La actualización de la lista roja de la UICN desvela también que el rorcual (ballena de aleta) y la ballena gris han mejorado, además de alertar por la sobrepesca

Una excursión por una selva a 3.000 metros de altitud en el Bosque Impenetrable de Bwindi en busca de estos primates en peligro de extinción, cuyo número, por fortuna, sigue creciendo

La salud del primate, de 11 meses, empeoró rápidamente. Las veterinarias del zoo valenciano optaron por separarla de su madre para intentar salvarla, sin éxito

La primate, que ha fallecido a los 46 años, fue criada en cautiverio y había aprendido mil palabras