
El acto de entrega del El Pazo de Meirás al Estado, en imágenes
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador
A Martínez-Almeida le parecen literalmente más graves los acuerdos que han permitido al Gobierno aprobar los presupuestos que el anhelo de altos mandos militares que fantasean con matar a más de la mitad de los españoles
A la vista de los comentarios del general retirado que higienizaría el país fusilando a veintiséis millones de españoles y de españolísimas como yo, esta columna bien podría titularse ‘Antígona’
En el 20 aniversario del movimiento que inició la apertura de fosas, un libro recopila objetos de las víctimas recuperados entre huesos y balas
Los valiosos enseres que reclaman los Franco son el exponente de un pasado burgués, cosmopolita, nobiliario y político en España
Guardonada a la Seminci, en aquesta òpera prima del dibuixant de ‘Le Monde’ Aurel, convergeixen, i de quina manera, l’art i la política
La sentencia concluye que el militar, que más tarde fue expulsado tras otros dos expedientes, “infringió palmariamente el deber de neutralidad política”
‘Vaca mugiendo entre ruinas’, de Ramón Lluís Bande, recupera los dos meses de existencia del Consejo Soberano en 1937
La família del guerriller abatut el 1954 confia en el Pla de fosses de la Generalitat per rescatar les seves restes òssies
El juicio de 1970 generó una movilización de repulsa internacional contra el régimen que la organización terrorista capitalizó con alistamientos y mayor radicalidad. Medio siglo después, historiadores y protagonistas reflexionan sobre el hito
L'alcaldessa, Meritxell Roigé, de Junts per Catalunya, defensa que l'obelisc era "part del paisatge" de la ciutat
La alcaldesa, Meritxell Roigé, de Junts per Catalunya, defiende que el obelisco era “parte del paisaje” de la ciudad
El catedrático es conocido por sus trabajos sobre la Segunda República y su estudio crítico y exhaustivo del dictador Francisco Franco
En la obra de Francisco Brines, que mira hacia dentro, también se cuela el mundo
La activista, que murió el pasado lunes, explicó que la comunidad custodia y cuida, no cura, pero salva. La experiencia carcelaria era una experiencia de comunidad
L'activista, que va morir dilluns, va explicar que la comunitat custodia i cuida, no guareix, però salva. L’experiència carcerària era una experiència de comunitat
La histórica militante del PSUC fue fundadora de la Asociación Dones del 36 y figuró en la lista de Ada Colau
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
Un sumario inédito de 1971 revela cómo las penas de muerte del proceso militar llevaron al límite el enfrentamiento entre tecnócratas y falangistas durante el franquismo
Max Lemcke presenta en el festival de Sevilla un documental que da voz a las víctimas de los abusos del policía más cruel del final del franquismo y pone en cuestión que la Transición fuera modélica
El podcast ‘De eso no se habla’ rescata con mirada feminista historias como la de las 11 de Basauri, las mujeres que sufrieron un proceso judicial que abrió el camino al aborto legal en España
La ‘Obra Completa’ del escritor y periodista sevillano es un festín: hay ficciones, crónicas legendarias, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis implacables y apuntes sobre el periodismo que merecen reflexión
La jueza advierte a la familia del dictador que si no cumple con la devolución voluntariamente, ese mismo día “procederá al desalojo”
El Gobierno defiende su “presupuesto histórico” para homenajear a las víctimas y “afianzar la democracia”
El Congreso debatirá una propuesta para reparar a miles de damnificados que guardan sus recibos desde el final de la guerra
Miquel Barnadas i Martín (1904-1937) y Martí Torrent Garcías (aka García, 1888-1964) nacieron en el mismo pueblo, Maçanet de Cabrenys, pero sus vidas son opuestas, en todo
El periodista José Luis Sastre dirige y presenta esta serie sonora coincidiendo con el 110 aniversario del nacimiento del poeta
El documental ‘Palabras para un fin del mundo’ cuestiona el relato oficial sobre el fallecimiento del escritor y el papel que jugó el falangista que le visitó en su casa
El libro ‘Habitar el agua’ recoge 150 fotografías de la huella en los pueblos que se levantaron en el franquismo para convertir tierras secas en regadíos
‘Project Niños’ indaga en el acuerdo entre la CIA y Franco para permitir a los americanos interrogar a los niños de la guerra que volvían de la URSS
Los dibujos que los presos del franquismo plasmaron durante su encierro en el Monasterio de Oia
El independentismo critica que el Gobierno no haya pedido perdón por el fusilamiento del ‘expresident’
La Consejería de Participación considera que el partido ultra España 2000 vulneró la ley autonómica de memoria democrática en su marcha el pasado lunes en el barrio de Benimaclet
También se celebrará un acto institucional en la Generalitat que contará con Quim Torra
La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos