
La financiación y la vivienda cohesionan al bloque de investidura de Illa en el Parlament
El president culmina debate de Política General con muestras de complicidad con ERC y los comunes

El president culmina debate de Política General con muestras de complicidad con ERC y los comunes

La oposición critica la distancia entre lo que dice el presidente de la Generalitat Valenciana y lo que hace

Es legítimo que desde Cataluña se plantee la aplicación del criterio de no reordenación a la financiación autonómica. Pero la justificación no puede apelar a lo que ocurre en el terreno de la redistribución individual

El presidente del Comunitat Valenciana sí alcanza acuerdos locales, como una comisión que evalúe el posible traslado de la Dama de Elche a Elche

Otros tributos, como transmisiones patrimoniales, ha experimentado una evolución inversa

El cambio de modelo de 2009 no ha recortado la distancia, que está por encima de los 20 puntos

La ministra asegura que la “vocación” es que la Generalitat recaude “gran parte” del resto de los impuestos

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, argumenta en el Congreso que es la manera de que “el mismo esfuerzo fiscal sea exigible a la misma capacidad de renta”. Defiende frenar las rebajas tributarias a las grandes rentas y patrimonios

El actual reparto de recursos a través de fondos y subfondos nos ha llevado donde estamos, a un bucle que erosiona la convivencia territorial; Cataluña toma la iniciativa de la reforma, potencialmente, en beneficio de todos

“No compartimos que el acuerdo de Cataluña genere un agravio”, afirma Juan Espadas

El ‘president’ visitará a su homólogos durante los próximos meses. Cataluña volverá a estar en todos los órganos de representación del Estado una década después

En ningún Estado federal de referencia el Gobierno renuncia a ejercer su poder tributario en una parte del territorio a cambio de un pago anual

El Gobierno quiere hacerla sobre vivienda para buscar salidas. La agenda tiene que ser acordada

Tras reunirse con Pedro Sánchez, Pradales descarta que su partido esté acercándose al PP a pesar de su apoyo a la propuesta de los populares sobre Venezuela

PSPV y Compromís culpan a Mazón de renunciar a la quita de la deuda y Vox le reprocha no haber destacado su papel en el Consell

La afirmación de la soberanía fiscal a favor de Cataluña y el principio de bilateralidad en términos de paridad institucional nos sitúa ante una lógica confederal sin cabida en la Constitución

Los presidentes de la Xunta de Galicia y de la Junta de Andalucía acudirán el viernes a La Moncloa para una cita en la que descartan negociar bilateralmente sobre financiación

Alícia Romero llama a aprovechar la “sensibilidad” del Gobierno central para que Cataluña vuelva a liderar el PIB español

El acuerdo entre PSC y ERC intenta superar la falta de responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas

Desde el inicio de este curso, Cataluña ha sido el argumento utilizado por la presidenta madrileña para construir su discurso sobre España

Las autonomías recibirán entre un 6,8% y un 10,1% más de recursos en 2025. Si no hay nuevas cuentas públicas, la actualización dependerá de un decreto de Hacienda

Los lectores escriben sobre la xenofobia, la conciliación familiar, la financiación autonómica y el desinterés por la música clásica

Lo importante no se explica. Las alarmas surgen y desaparecen

El desfase entre ingresos y gastos del Estado se dispara al 2,7% del PIB hasta julio por las transferencias del sistema de financiación

La polémica por el acuerdo para la financiación singular de Cataluña ha reabierto la discusión sobre si un Estado dividido en autonomías con amplias competencias propias debe avanzar en la senda de una mayor descentralización de poderes

El presidente valenciano ha instado al Gobierno español a hacer una propuesta seria sobre la deuda y que no se quede en “una miniquita”

La visión optimista del acuerdo entre ERC y PSC exige que los republicanos se acaben conformando con menos de lo que dice el pacto

Los lectores escriben sobre la enseñanza del catalán y sus alumnos, el conflicto venezolano, la actuación española en los Juegos Paralímpicos, la financiación de Madrid y los inmigrantes

De la polémica surgirá una reforma de la financiación autonómica que no satisfará a nadie, pero que al final será preferida por todos al régimen actual

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada asegura que es inviable mejorar la financiación del resto de comunidades sin medidas adicionales. El acuerdo tendrá claros ganadores y perdedores, advierte

El exconseller catalán defiende remodelar el sistema de financiación con más recursos y en el que todas las comunidades consigan, al menos, los mismos recursos que hoy ingresa Cantabria

El líder socialista, que sale del comité federal sin la expresión de un malestar interno que le debilite, se entrega al discurso en positivo para convencer de la continuidad de la legislatura

Los acuerdos entre PSC y ERC fracturan el bloque de investidura. Los socios plantean dudas y nuevas demandas antes de apoyar el pacto

La nueva financiación para Cataluña tiene pleno encaje en la Constitución y en el Estado de las autonomías

La singularidad para Cataluña, ahora entendida como privilegio, fue el caballlo de batalla para lograr más votos en las elecciones al Parlament de 2012
El PP intenta desarrollar una estrategia sobre la financiación autonómica con la que demostrar que es una alternativa institucional
La presidenta madrileña no arrastra al resto de barones en su idea de plantar al jefe del Ejecutivo, en una cumbre sin preguntas de la prensa para preservar la unidad de los barones

Es bueno que Cataluña y las comunidades que así lo deseen asuman una mayor responsabilidad en el sostenimiento de los servicios públicos

Mientras los técnicos trabajan, el presidente empezará su trabajo político en “las próximas semanas”. Uno a uno, convocará en La Moncloa a los presidentes autonómicos, a todos, once de ellos del PP

El PP desearía alejar a Junts y al PNV de la mayoría que apoya a Pedro Sánchez