Cannes, altavoz contra los abusos
Las denuncias de las víctimas y la reclamación de una ley integral marcan el comienzo del festival de cine más importante del mundo
Las denuncias de las víctimas y la reclamación de una ley integral marcan el comienzo del festival de cine más importante del mundo
La fotógrafa mexicana Ana Baños habla a través de sus fotografías sobre el proceso de asimilación que tuvo cuando se dio cuenta de que usar su cámara era una terapia para sobrellevar su tristeza
La autora nigeriana charlará con la directora de Planeta Futuro sobre su última novela
Las entidades reclaman a la Generalitat valenciana, que ha inscrito a la entidad, una reunión para prevenir de la confusión que puede generar en la sociedad
La publicidad de una clínica de cirugía estética que anunciaba que iba a “cambiar el panorama de las playas españolas” ha provocado una gran polémica. La marca ha decidido retirar el anuncio, pero nos preguntamos ¿a qué panorama se referían exactamente?
Necesitamos impulsar un cambio de rumbo y profundizar en una escuela crítica, pública, laica, inclusiva, feminista y democrática
Invitamos a la creadora del exitoso podcast a ver y diseccionar cuatro capítulos (uno por cada semana de mayo) de la serie favorita de las mileniales y a ofrecer su perspectiva generacional
La subsecretaria de Exteriores de Chile asegura que las guerras afectan de forma distinta a niñas y mujeres y considera “imposible pensar en la democracia del siglo XXI sin igualdad de género”
Muchas celebridades necesitaron asistentes para subir las escaleras y otras tantas no pudieron sentarse a cenar. La gala más glamurosa del mundo, la que celebra ‘la moda por la moda’, evidencia que hemos retrocedido hacia esa moda femenina arcaica y, a veces, opresora
Las actrices Inma Nieto y Elisabet Gelabert estrenan compañía propia con una versión del clásico de Shakespeare centrada en la protagonista femenina
El tribunal encuentra que el Congreso obvió un requisito al aprobar la ley que dio luz a la institución que lidera la vicepresidenta Francia Márquez, aunque posterga los efectos de su decisión por dos años
Urtasun dice que el material recibido, junto a los de colectivos feministas, estará a disposición de los investigadores en septiembre. El centro, creado en 2021, carece aún de sede propia
El tribunal rechaza el recurso que interpuso Vox contra la reforma de ley de salud sexual y reproductiva que regula como delictivos los actos “molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos” en estos supuestos
Yoloxóchitl Marcelino alterna su trabajo limpiando casas de familias neoyorquinas con el de intérprete del mixteco al español para que los migrantes indígenas no se sientan desprotegidos ante las instituciones
Ansiar ser otra, imitarla para rozar su destello, es más viejo que internet. Pero si algo han potenciado las series sobre mujeres es convertir a la experiencia femenina en un concurso constante de deseo mimético
Un mes después de su presentación, las propuestas para la revisión del Código de Familia elaboradas tras una amplia consulta social siguen sin hacerse públicas. Las feministas denuncian el acoso de islamistas radicales en las redes sociales
Madre, que no te disfracen la violencia con cumplidos. Es verdad, eres tremendamente talentosa, trabajadora e inteligente, pero no por eso deben imponerte cargas y responsabilidades extra
Hay tantas menopausias como mujeres. Pero también existen denominadores comunes: casi todas se sienten desprotegidas. Reivindican más investigación, más información, más acompañamiento en la sanidad pública, en fin, más normalidad. Aitana Sánchez-Gijón, Elena Anaya, Edurne Pasaban y otras mujeres hablan de su experiencia
El cirujano, de 76 años, pionero de las operaciones estéticas en España, publica ‘Lo que aprendí de las mujeres’ después de ver a más de 30.000 en consulta en 50 años de carrera. “Sois el sexo fuerte”, afirma, a la vez que cree que los jóvenes están “perdidos” ante las nuevas feministas
La intelectual estadounidense, una de las más influyentes de nuestro tiempo, regresa a su tema bandera con ‘¿Quién teme al género?’, libro en el que acusa a las feministas antitrans de formar “una alianza inconsciente” con las corrientes conservadoras, que han hecho del género una batalla cultural
Bandas como Femenil Mariachi Puebla demuestran la imparable pujanza femenina en la actual interpretación del popular género mexicano
La dibujante y directora de cine Nine Antico compone un relato de dominación machista y banalización de la violencia, aceptada como natural, a partir de tres historias reales
Las mujeres en las cárceles de la dictadura ocultaron en sus cuadernos de costura unas claves para comunicarse entre ellas. En ‘El arte de invocar la memoria’, la historiadora Esther López Barceló pone el foco sobre esta inexplorada forma de resistencia
La juventud parece decir a los políticos: garanticen condiciones generales y no se entrometan en mi vida, que del éxito y su gestión me encargo yo
‘Siempre nos quedará mañana’, un filme que retrata la violencia machista, acaba de llegar a España tras convertirse en un fenómeno en Italia, donde su estreno coincidió con el feminicidio más sonado de los últimos años
La activista feminista, que recibe amenazas constantes, lidera el primer movimiento que se reivindica abiertamente como feminista de Costa de Marfil
La plataforma Talento para el Futuro forma gratis a 80 chicas de entre 18 y 35 años para ocupar lugares clave en la política activa o como asesoras. Aprenden sobre liderazgo o cómo acabar con las redes informales en las que solo entran hombres
Con ‘Maricas malas’, el antropólogo y periodista aboga por una disidencia LGTBI frente a la despolitización del “¿si ya podéis casaros, qué más queréis?”
La nueva norma crea un enorme desierto para la salud reproductiva de las mujeres que abarca todo el sur de Estados Unidos. La medida se someterá a referéndum en las próximas elecciones
Las abundantes reinterpretaciones de las heroínas clásicas aportan nuevas dimensiones a los patrones y arquetipos de la experiencia femenina de ayer y hoy
Las mujeres mexicanas son las que menos trabajan de manera remunerada en Latinoamérica, después de las guatemaltecas. Igualar su participación laboral a la masculina incrementaría el PIB anual en 3,6%
Soñaba con un feminismo que supiese trasladar a la sociedad entera la urgente necesidad de que el diálogo se imponga sobre la polarización violenta
La cantante acudió a Gala Time 100, que reconocía a los personajes con más influencia en el mundo, con un estilismo firmado por la ‘maison’ francesa
En un país donde la violencia de género y la discriminación son una realidad cotidiana, el reguetón representa una oportunidad única para desafiar las normas y lograr la emancipación sexual
El departamento de Ernest Urtasun promete futuras medidas o iniciativas que evita detallar y defiende que los centros de arte lideren el proceso con su apoyo, como la reciente revisión de unas 200 cartelas en el Museo de América
Con su tercera película, premiada en el festival SXSW en Texas, Liliana Torres desestigmatiza la sospecha que despiertan aquellas que deciden no tener hijos por voluntad propia
El certamen francés no solo es el más exclusivo, prestigioso y mediático de la industria cinematográfica, sino también el más estricto en lo que a los códigos de vestimenta se refiere. Por eso, estrellas como Madonna, Julia Roberts o incluso el propio Pablo Picasso han apostado por dejar su huella durante su breve paseo por la Croisette.
Inés García y Paula Ducay están detrás del exitoso ‘podcast’ ‘Punzadas sonoras’, en el que aplican la filosofía a los problemas diarios
Que la casta lleve años dedicándose al politiqueo en lugar de a la política es apasionante, pero están sembrando desafección para la próxima década
En esta pieza vitriólica, Íñigo Guardamino esboza un retrato atractivo y divertido de una tríada de mujeres que son un reflejo fiel de las circunstancias por las que ha atravesado España durante los últimos cien años